
Las autoridades imputaron a la dueña del comercio por crueldad animal. Personal de la Policía de la Ciudad incautó cinco frascos. Creen que los ejemplares fueron extraídos de su hábitat.
El hecho ocurrió 7 días después de la resonante fuga de presos que se produjo en la comisaría de Caballito.
Provincias17/02/2025A 7 días de la fuga de 6 presos de la alcaidía Caballito este domingo un detenido se escapó de una comisaría ubicada en pleno microcentro de la Ciudad de Buenos Aires.
El preso, identificado como Wilson Marcelo Ramírez Ríos, se fugó alrededor de las 16 de este domingo, en circunstancias que se investigan, de la Comisaría 1D situada en Lavalle 451 de esta capital.
La fuga se produce a solo una semana de la evasión protagonizada por siete detenidos que se encontraban en la alcaidía 6-A situado en la avenida Días Vélez 5152 en el barrio porteño de Caballito.
Esta fuga se suma a tres que ya se habían producido en territorio porteño en 2024, la más sonada de ellas en diciembre en una comisaría de Liniers, de la que se evadieron 17 presos de alta peligrosidad, a consecuencias de lo cual fue relevada la cúpula de la Policía de la Ciudad.
Fuga de presos en Caballito
El domingo pasado seis presos se fugaron de una alcaidía del barrio porteño de Caballito, y la policía logró recapturar rápidamente a dos de ellos y días después capturó también a un tercero.
Todos los evadidos son de sexo masculino y según trascendió lograron escapar a bordo de un taxi Fiat Siena. La fuga se registró en el Anexo A de la Alcaidía 6, situada en la avenida Díaz Vélez 5152, en donde se encontró al jefe de servicio de esa unidad maniatado y se comprobó que le habían sustraído su teléfono celular.
La fuga se registró en horas de la tarde, cuando seis detenidos en la alcaidía 6-A, maniataron y golpearon a dos oficiales de la policía de la Ciudad y se evadieron. Inmediatamente se recapturaron a dos de ellos.
Las autoridades imputaron a la dueña del comercio por crueldad animal. Personal de la Policía de la Ciudad incautó cinco frascos. Creen que los ejemplares fueron extraídos de su hábitat.
El fuego afectó a 21 productores hortícolas, 15 avicultores, 17 ganaderos, 9 apicultores y 23 frutícolas. También generó la evacuación de 612 personas afectadas y 221 viviendas dañadas.
Ocurrió en un establecimiento público del barrio de San Cristóbal. Los delincuentes habrían forzado la entrada y accedido a la sala de informática.
Los rastrillajes se suspendieron en la noche del lunes por las condiciones climáticas, y este martes por la mañana se reactivaron.
Se trata de la tercera evasión registrada en el año. Este martes, el ministro de Seguridad de la Ciudad deberá asistir a la Legislatura para dar explicaciones.
El exintendente de Lanús hizo pública su decisión a través de sus redes sociales. Aclaró que deja el puesto por “motivos personales”.
Los actos oficiales comenzarán a las 09:30 en la plaza General Manuel Belgrano. Posteriormente, las autoridades se trasladarán al monumento 20 de Febrero para participar del tradicional desfile.
El Gobierno ofreció este miércoles un 7,2% y, a los gremios, la propuesta les resultó “insuficiente”, aseguró la titular de Sitepsa en Aries.
El pavimento de la calle Contreras en barrio Don Emilio se hundió más de un metro por trabajos mal realizados durante la gestión romerista. El escándalo se suma al desplome del canal Yrigoyen.
Salta aprobó hace meses el proyecto de ley que se debate en el Congreso, y además incluyó los delitos vinculados con el narcotráfico.
El espacio está integrado por figuras como Daniel Escotorin (UP), Verónica Caliva, el Diputado Nacional Emiliano Estrada, el Senador provincial Walter Wayar, la Diputada provincial Mirta Miller, Pedro Serrudo (UTM) y Julio Molina (CTA) entre otros.