
El Ramal C-14 del Ferrocarril Belgrano fue inaugurado el 20 de febrero de 1948 y une la ciudad de Salta con Socompa, en el límite con Chile.
Lo informó el Ministro de Seguridad y Justicia en la reunión que mantuvo con autoridades del Municipio. Se implementará un trabajo sostenido y planificado en la vía pública con patrullas que cumplirán circuitos determinados por el Centro de Coordinación Operativa en función de la demanda de cada sector.
Municipios18/02/2025El ministro de Seguridad y Justicia, Gaspar Solá Usandivaras, se reunió con el intendente Enrique Borelli y el senador por Cerrillos Gonzalo Caro Dávalos, para atender sus requerimientos en materia de seguridad e informarles sobre la nueva lógica del trabajo policial.
Dialogaron sobre distintas problemáticas sociales que se registran en la localidad y la importancia del trabajo preventivo conjunto.
En este contexto, el Ministro informó que se está replanificando el servicio policial y señaló que se implementará un trabajo sostenido, planificado y auditado en la vía pública con patrullas que cumplirán circuitos determinados por el Centro de Coordinación Operativa en función de la demanda de cada sector. El servicio se cumplirá con recursos de dependencias y de áreas especiales trabajando en conjunto.
“Cuando hay una necesidad de asistencia policial lo fundamental es que llegue un recurso de la Policía, sin importar si es de la dependencia o de unidades especiales. Todos brindan servicio de seguridad y lo esencial es que la asistencia se concrete en el menor tiempo posible” indicó el funcionario provincial.
En este contexto, anticipó que se reforzarán las patrullas en la zona gastronómica, ruta nacional 68 y en inmediaciones de la Plaza principal.
En este marco, las autoridades de Cerrillos junto al Ministro y al jefe de Policía, Diego Bustos, recorrieron las dependencias del municipio, se interiorizaron sobre el avance de obras en el puesto Caballería de barrio Congreso Nacional, donde se edifica con aporte de la Intendencia.
También estuvieron en El Mollar I donde se construye una dependencia con la cooperación del Centro Vecinal. La obra tiene un avance de más de 60%. En este aspecto destacaron el compromiso de los vecinos con la seguridad del lugar.
El Ramal C-14 del Ferrocarril Belgrano fue inaugurado el 20 de febrero de 1948 y une la ciudad de Salta con Socompa, en el límite con Chile.
Desde la intendencia se solicitó al ministerio de Seguridad y Justicia un móvil policial y más efectivos.
Cinco familias fueron evacuadas, se encuentran fuera de peligro y en buen estado de salud. En el lugar trabaja la Municipalidad en conjunto con el área de Asistencia Crítica.
El encuentro será en el Complejo Deportivo los Ceibos, este viernes, a partir de hora 19. Habrá espectáculos, baile, fondas, peloteros y castillos inflables para los mas chicos. La entrada - se informó desde la Municipalidad - es libre y gratuita.
Durante tres jornadas, el Centro de Convenciones de Cafayate recibirá a más de 146 emprendedores, 18 food trucks, un beer garden con gin y cerveza artesanal, y un sector de bodegas.
El senador Calabró informó que los vecinos se organizan ante los sucesivos casos de inseguridad y que una de las ideas que toma fuerza es la instauración de una Guardia Urbana.
Los actos oficiales comenzarán a las 09:30 en la plaza General Manuel Belgrano. Posteriormente, las autoridades se trasladarán al monumento 20 de Febrero para participar del tradicional desfile.
El Gobierno ofreció este miércoles un 7,2% y, a los gremios, la propuesta les resultó “insuficiente”, aseguró la titular de Sitepsa en Aries.
El pavimento de la calle Contreras en barrio Don Emilio se hundió más de un metro por trabajos mal realizados durante la gestión romerista. El escándalo se suma al desplome del canal Yrigoyen.
Salta aprobó hace meses el proyecto de ley que se debate en el Congreso, y además incluyó los delitos vinculados con el narcotráfico.
El espacio está integrado por figuras como Daniel Escotorin (UP), Verónica Caliva, el Diputado Nacional Emiliano Estrada, el Senador provincial Walter Wayar, la Diputada provincial Mirta Miller, Pedro Serrudo (UTM) y Julio Molina (CTA) entre otros.