
El entorno de Shiri Bibas su entorno publicó un comunicado donde confirmaron que “fue asesinada en cautiverio y ahora ha regresado a casa”
La presidenta dijo que esperará la respuesta de Google a una carta enviada por su canciller, que incluye una queja diplomática.
El Mundo18/02/2025México se prepara para entablar una batalla legal contra Google. La decisión de la empresa estadounidense de renombrar en su plataforma de mapas como 'golfo de América' (o de Estados Unidos) el cuerpo de agua conocido por siglos como golfo de México povocaría una respuesta en tribunales si el gigante tecnológico mantiene su postura, según ha apuntado este lunes la presidenta Claudia Sheinbaum,
Google accedió a cambiar el nombre de la zona marítima después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, firmara el 20 de enero una orden ejecutiva, requiriendo a la Secretaría de Interior la actualización del nombre en su Sistema de Información de Nombres Geográficos de Estados Unidos (GNIS, por sus siglas en inglés).
La disputa por la denominación del Golfo —iniciada en enero, tras el regreso de Trump a la Casa Blanca— se intensifica y podría acabar en una demanda si el pedido de México no es respondido por Google de manera satisfactoria para el Gobierno de Sheinbaum, la primera mujer electa presidenta del país y que tomó posesión del cargo en octubre del año pasado.
La empresa estadounidense ha justificado su decisión afirmando que es una "práctica de larga data" la actualización de designación de datos geográficos basándose en fuentes oficiales.
Aún así, Google ha optado por modificar el nombre de la zona marítima —según ha dicho— únicamente para usuarios en Estados Unidos, permitiendo que los usuarios en México puedan continuar viendo el nombre de 'golfo de México' en sus mapas. Los usuarios en el resto del mundo podrán ver ambos nombres o denominaciones. Pero esta salida no ha acabado resolviendo el asunto de fondo.
El Gobierno de México ha presentado, en un intercambio de mensajes dirigidos a los jefes de Google, una serie de argumentos que incluyen que la designación de la zona marítima compartida por México, Estados Unidos y Cuba es parte de un proceso histórico y del consenso.
Sheinbaum, que en principio respondió al anuncio de Trump con jocosidad y alguna que otra provocación —dijo que pediría a Google renombrar a Estados Unidos como 'América Mexicana'— exhibió mapas históricos que datan del Siglo XVII en el que se nombra toda el área como 'golfo de México'.
México irá a "tribunales"
Esta vez, la mandataria ha tomado una postura más firme sobre la controversia: "Si es necesario presentaremos una demanda civil", afirmó Sheinbaum el lunes durante 'La Mañanera', la tradicional conferencia de prensa de los lunes instaurada por su antecesor y mentor político, el expresidente Andrés Manuel López Obrador. "Nuestra área jurídica ya está estudiando qué significaría eso, pero esperamos que (Google) lo reconsidere", añadió.
Además, el Gobierno mexicano ha comunicado a Google, en una carta enviada el pasado 10 de febrero por el canciller, Juan Ramón de la Fuente, que Estados Unidos sólo tiene autoridad legal para modificar el nombre del área bajo su jurisdicción como, en efecto, detalla la orden ejecutiva firmada por Trump:
"... en un plazo de 30 días a partir de la fecha de esta orden, el Secretario del Interior, de conformidad con los artículos 364 a 364f del Título 43 del Código de los Estados Unidos, tomará todas las medidas apropiadas para cambiar el nombre de 'Golfo de América' a la zona de la Plataforma Continental de los Estados Unidos limitada al noreste, norte y noroeste por los Estados de Texas, Luisiana, Misisipi, Alabama y Florida y que se extiende hasta la frontera marítima con México y Cuba en la zona anteriormente denominada Golfo de México. Posteriormente, el Secretario actualizará el GNIS para reflejar el cambio de nombre del Golfo y eliminará todas las referencias al Golfo de México del GNIS, de conformidad con la legislación aplicable. El Consejo proporcionará orientaciones para garantizar que todas las referencias federales al Golfo de América, incluidas las de los mapas, contratos y otros documentos y comunicaciones de las agencias, reflejen su nueva denominación.
—Donald Trump, presidente de Estados Unidos.
Con información de France 24
El entorno de Shiri Bibas su entorno publicó un comunicado donde confirmaron que “fue asesinada en cautiverio y ahora ha regresado a casa”
La familia de Shiri Bibas confirmó el sábado la entrega a Israel del cadáver de esta rehén de origen argentino, cuyo cuerpo no había sido devuelto previamente con el de sus hijos Ariel y Kfir también secuestrados por Hamás.
Sergio Alfieri, uno de sus médicos, aseguró que la salud del Sumo Pontífice evoluciona favorablemente en el Hospital Gemelli, donde está ingresado desde el viernes pasado.
El primer ministro de Israel le envió un mensaje al presidente argentino: “Debería servir de inspiración a todos los líderes del mundo civilizado”.
Diversas organizaciones invitan a la comunidad a unirse en plegarias por la recuperación del Sumo Pontífice, quien permanece internado en Roma con un cuadro de neumonía bilateral.
Hayden Davis y su empresa Kelsier Ventures, responsables del presunto rug-pull de LIBRA, tienen más de 1.000 wallets con cifras millonarias.
El Gobierno ofreció este miércoles un 7,2% y, a los gremios, la propuesta les resultó “insuficiente”, aseguró la titular de Sitepsa en Aries.
La abogada y senadora nacional (M.C) Sonia Escudero cargó contra los fiscales Sodero, Paz y González por anteriores intervenciones y por la relación que los une a “policías que responden al poder político”.
Este sábado 22 en el centro Vecinal de Villa Mónica se realizará una nueva edición de este importante operativo Municipal. Se llevará adelante en el centro vecinal, en Flavio García 949 esquina Italia de 8 a 12.
La Municipalidad firmó un convenio con Aguas del Norte con el objetivo de capacitar en forma gratuita en temas como red de agua, cloacas e instalación sanitaria, entre otros. El convenio tendrá una vigencia por un año.
Por Aries, el presidente del Concejo Deliberante de Aguas Blancas, Fabián Gutiérrez, se refirió a la posibilidad de extender la intervención en el municipio. “Considero que a él no le alcanza un año poder sentar las bases", dijo.