
SAETA informó a sus usuarios cómo se desarrollará el sistema de transporte urbano de pasajeros en el área Metropolitana este fin de semana en que se observarán el feriado del 1 de mayo y el día no laborable del viernes 2.
Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales de este lunes 17 de febrero de 2025.
Salta17/02/2025Como es habitual, la Subsecretaría de Defensa Civil detalló, a la redacción de Aries, el estado de las rutas nacionales y provinciales alertando a los conductores y turistas a circular "con mucha precaución por acumulación de agua en la banquina".
El detalle completo:
DEPARTAMENTO ORAN (Tiempo: 25º/33º Nublado )
Rutas Nacionales: Ruta Nº 34, Se encuentra transitable con precaución por animales sueltos. Precaución empalme de ruta nacional 34 con ruta nacional 50 por tránsito de camiones. Precaución por acumulación de agua sobre la banquina Ruta Nª 50, Se encuentra transitable con precaución y animales sueltos altura localidad de Hipólito Irigoyen.
Rutas Provinciales: Rutas Nº 13, 18 y 19, Se encuentran transitables con precaución
DEPARTAMENTO SAN MARTIN ( Tiempo 22º/33º Mayormente Nublado)
Rutas Nacionales: Ruta Nº 34, Se encuentra transitable con precaución por animales sueltos. Maquinas trabajando en el tramo Pichanal-Embarcación. Extremar la precaución empalme ruta nacional 34 y ruta nacional 81. Precaución por acumulación de agua sobra la banquina. Ruta Nº 81, Se encuentra transitable con precaución por animales sueltos.( Control de Gendarmería Nacional entre ruta nacional Nº 34 y ruta nacional Nº 81). Vialidad Nacional trabaja en el corte de pasto sobre la banquina. Rutas Provinciales: Rutas Nº 46 y 54, Se encuentran transitables con precaución.
DEPARTAMENTO SAN JOSE DE METAN ( Tiempo 18º/26º Nublado )
Rutas Nacionales: Rutas Nº 9//34, Se encuentra transitable con mucha precaución (Extremar la precaución desde el recorrido Rosario de la Frontera – Metan y Viceversa por ruta marcada). Actualmente se encuentra Vialidad Nacional trabajando sobre la ruta. Precaución por acumulación de agua en la banquina.
Rutas Provinciales: Rutas Nº 25 y 35, Se encuentran transitables con precaución.
DEPARTAMENTO ANTA ( Tiempo 20º/31º Nublado)
Rutas Nacionales: Ruta Nº 16, Se encuentra transitable con mucha precaución por paso de camiones. Quebrachal: Transito con precaución. Maquinas trabajando en bacheo y desmalezado entre los km 665 al km 694.
Rutas provinciales: Rutas Nº 5, 29, 30, 41 y 54, Se encuentran transitables con precaución.
DEPARTAMENTO CAFAYATE ( Tiempo 16º/27º Lloviznas)
Rutas Nacionales: Ruta Nº 68, Se encuentra transitable con mucha precaución por acumulación de sedimentos, vialidad nacional se encuentra trabajando en varios tramos de la ruta. Precaución por sedimentos aluvionales a lo largo de la ruta y deslizamientos Ruta Nº 40, transitar con precaución sobre rio San Antonio, Quebrada El Tonco, Quebrada de Salta por maquinas trabajando sobre la ruta y sedimentos aluvionales entre Angastaco y La Poma (km 4414 a 4553). Precaución por acumulación de agua sobra la banquina.
DEPARTAMENTO CHICOANA ( Tiempo 18º/27º Lloviznas)
Ruta Provincial. Rutas Nº 33, Se encuentra transitable con mucha precaución por arroyos, vialidad de la provincia se encuentra trabajando en la zona. En horas de la mañana y a últimas horas de la tarde extremar la precaución por neblinas. Respete la velocidad máxima en Parque Nacional Los Cardones que es de 60 km/hs. Precaución por acumulación de agua en la banquina. Precaución por acumulación de agua sobra la banquina.
DEPARTAMENTO LOS ANDES ( Tiempo 7º/17º Mayormente Nublado)
Rutas Nacionales: Ruta Nº 40, por el nevado de El Acay (La Quesera km 4578) transitable con mucha precaución, obreros trabajando en todo el tramo de la ruta. Ruta Nº 51, transitable con mucha precaución, Vialidad Nacional se encuentra trabajando en varios tramos de la ruta ( El Cebollar, Estación Chorrillos. Precaución por acumulación de agua y sedimentos aluvionales sobre la banquina.
Ruta Provincial: Ruta Nº 27, Se encuentra transitable con mucha precaución por maquinarias y obreros trabajando sobre la ruta.
DEPARTAMENTO DE IRUYA ( Tiempo 13º/22º Nublado)
Ruta Provincial: Ruta Nº 133, Se encuentra transitable con mucha precaución por ruta sin pavimentar. Extremar las precauciones por rio Iturbe y Colanzuli.
DEPARTAMENTO DE LA CALDERA ( Tiempo 16º/26º Parcialmente Nublado)
Ruta Nacional: Ruta Nº 9, Se encuentra transitable con mucha precaución, por acumulación de agua en la banquina. Precaución por deslizamientos de piedras y acumulación de agua sobre la banquina.
Observaciones: Las condiciones meteorológicas pueden variar durante la jornada. Por tanto, se recomienda a los conductores a informarse por los canales oficiales.
SAETA informó a sus usuarios cómo se desarrollará el sistema de transporte urbano de pasajeros en el área Metropolitana este fin de semana en que se observarán el feriado del 1 de mayo y el día no laborable del viernes 2.
Agrotécnica Fueguina informó cómo funcionará la recolección de residuos en la ciudad de Salta durante la festividad.
Es un trabajo entre las secretarias de Justicia, Primera Infancia, Niñez y Familia, y de Mujeres, Géneros y Diversidad para establecer un plan de acción de manera coordinada, efectiva y sin revictimización de las familias por parte del Estado.
El comité de turismo municipal definió el calendario de propuestas para incentivar al turismo y acompañar al sector productivo local.
La operación es parte del esfuerzo para reforzar la seguridad tanto terrestre como aeroespacial en las fronteras norte y noroeste. Se suma al Plan Güemes que ya actúa en los departamentos Orán y San Martín.
Se vuelven a realizar cirugías mayores ambulatorias, con la refacción, incorporación de equipos de última tecnología y una nueva sala de recuperación. El Gobernador Sáenz aseguró la continuidad de la federalización y descentralización de la salud pública provincial.
La jornada de lunes debió suspenderse temporalmente por una histórica falta de electricidad que afectó al 'Viejo Continente' y, en especial, a la capital española.
Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Salta advirtió sobre las “barreras” para cumplir con el trámite y advirtió que “no hay ningún cruce previo de datos que puedan certificar alguna inconsistencia”.
Salta se prepara para recibir una nueva edición de la tradicional carrera ciclista Clásica 1° de Mayo, con un importante despliegue de seguridad vial en toda la ciudad.
Desde hace días, decenas de personas acampan en la vereda de Belgrano 570 para intentar ser atendidas por la oficina nacional, que solo cuenta con dos empleados y limita su horario a cinco horas diarias.
La 93ª edición de la Clásica 1º de Mayo, la carrera de ciclismo más esperada, contará con la participación de más de 260 ciclistas provenientes de distintos puntos del país. La categoría Elite tendrá 160 competidores. También aseguran su presencias corredores de Chile, Bolivia y Uruguay. Se destaca la presencia de un equipo denominado "Salta la linda".