Jubilados pueden acceder a dos beneficios: haberes de ANSES y de su caja profesional

La Dra. Carola Spin explicó que es posible que los profesionales accedan a dos jubilaciones: una por sus aportes a la caja profesional de su carrera y otra de ANSES.

Argentina14/02/2025Agustina TolabaAgustina Tolaba

anses_416x234

En este contexto, muchos profesionales optan por realizar sus aportes al sistema nacional, especialmente en relación con la parte impositiva, sin dejar de aportar a sus respectivas cajas profesionales. Esto les permite percibir ambos beneficios a la hora de jubilarse.

“Puedo ser jubilado de la caja profesional y también tener la jubilación en ANSES”, explicó la abogada previsional, Carola Spin. Sin embargo, aclaró que las jubilaciones no se otorgan de manera conjunta, ya que cada caja tiene su propia metodología para calcular el haber jubilatorio y requisitos diferentes a los del sistema nacional.

Uno de los beneficios de esta opción es que, al jubilarse en ANSES, el profesional puede seguir ejerciendo su actividad sin problemas. “Cuando uno se jubila en ANSES, puede seguir trabajando si lo desea. La edad mínima para una mujer es de 60 años y para un hombre, de 65 años”, señaló Spin.

VY7GIZCKY5ECJJSMQJCPS2MLSQTras el dato de inflación, la AUH superará por primera vez los $100 mil

Sin embargo, aclaró que al jubilarse en la caja profesional, el profesional pierde la capacidad de firmar escritos o adquirir estampillas profesionales, lo que marca una transición más clara hacia la jubilación plena.

La Dra. Spin destacó que esta opción facilita una transición menos abrupta, tanto en lo económico como en lo humano, permitiendo que los profesionales puedan seguir ejerciendo su actividad sin sentirse presionados por la jubilación.

Te puede interesar
Lo más visto
multimedia.normal.823596997edd7cd1.OTYwOTctZXN0ZS1lcy1lbC1jcm9ub2dyYW1hLWRlLWFfbm9ybWFsLndlYnA%3D

Rezo de la Novena del Señor y Virgen del Milagro: Día 8

Sociedad13/09/2025

En su primera versión la figura central de la Novena fue María Santísima del Milagro y se encuentra reproducida en un texto de toscano. La segunda versión salió en 1787 y la tercera en 1877. Estas tres ediciones tienen una característica que llama la atención y es que no figuran en ellas las oraciones que hoy se rezan al Señor del Milagro.

4616-turismo-durante-el-milagro-en-salta

Milagro Salteño: Cronograma de las peregrinaciones

Sociedad11/09/2025

Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.

Recibí información en tu mail