
En poco tiempo, se agotaron las entradas para el 23 de marzo de 2026, en River. La producción anunció una nueva fecha para el 27 de marzo y ahora se confirmó una tercera: será el 31, en el mismo lugar.


Nelson Coronel rendirá homenaje a la “santísima trinidad del rock nacional” en la última jornada del ciclo organizado por la Municipalidad en el Paseo de los Poetas.
Cultura & Espectáculos11/02/2025
Este jueves 13, en el Paseo de los poetas, tendrá lugar el cierre del ciclo ‘Música bajo las estrellas’ con entrada libre y gratuita; en la ocasión, Nelson Coronel interpretará canciones de Charly García, Fito Páez, y Luis Alberto Spinetta, “la santísima trinidad del rock nacional”, destacan desde la Municipalidad.
“Estamos listos, los gastronómicos están esperando con buenas ofertas y está todo listo”, aseguró – en ‘No es una tarde cualquiera’, por Aries – la coordinadora General de la Agencia Cultura Activa de la Municipalidad, Ariana Benavidez.
El show, señaló, comenzará a hora 21:30 y recomendó a los vecinos llegar temprano para poder conseguir un lugar.
“Tuvimos entre 200 y 300 personas por jornada”, apuntó la funcionaria, explicando que hubo dos de estas actividades en enero, una en febrero, completando la grilla el gran cierre este jueves.

En poco tiempo, se agotaron las entradas para el 23 de marzo de 2026, en River. La producción anunció una nueva fecha para el 27 de marzo y ahora se confirmó una tercera: será el 31, en el mismo lugar.

El legendario cantante celebrará su cumpleaños junto a miles de fanáticos el sábado 10 de enero, en la playa del estadio Kempes. Su hijo Carli confirmó la fecha y la grilla de artistas invitados.

La productora DF confirmó los horarios, la lista de objetos prohibidos y quién abrirá los conciertos del Radical Optimism Tour en Buenos Aires.

En el Día del Escritor Salteño, el sector editorial provincial subraya la importancia de las ferias del libro y la digitalización como herramientas para fortalecer la producción y difusión literaria en la provincia.

El certamen, que se realizará cada dos años, busca reconocer, visibilizar y promover la creación literaria latinoamericana en el género de novela corta, retomando el legado de una de las precursoras más notables de la narrativa argentina.

El anuncio de su salida causó interés y curiosidad por parte de los seguidores. El esperado encuentro de dos artistas que marcaron la historia de la música latina.

El conductor tuvo un pico de presión mientras estaba al aire y debió ser asistido por personal policial. “Está alta, me voy a morir”, bromeó tras el susto que alarmó a sus oyentes y al equipo de producción.

El programa apunta a incorporar perfiles especializados y marca —según el Ministerio de Seguridad— un cambio de paradigma en la estructura de ambas instituciones.

Dos centros de baja presión llegan al territorio desde el país vecino, lo que traerá lluvias, tormentas y fuertes vientos para varias provincias.

Según empresarios pymes, las familias recurren al crédito para estirar el mes, utilizando la tarjeta para alimentos en lugar de bienes durables.

La madre de la joven desaparecida hace 23 años recibió información sobre su posible paradero y activó la investigación inmediata.