
El incidente provocó la evacuación del sector que emula a la ciudad de París.
Corea del Norte amenazó a Estados Unidos con una posible confrontación militar. El régimen de Kim Jong-un calificó de "acto hostil" y profundizó su discurso contra el país que gobierna Donald Trump.
El Mundo11/02/2025Corea del Norte amenazó a Estados Unidos con una posible confrontación militar, por la llegada de un submarino estadounidense de ataque a la base naval de Busan, en Corea del Sur. El régimen de Kim Jong-un calificó de "acto hostil" de ejército y profundizó su discurso contra el país que gobierna Donald Trump.
El mensaje fue expresado mediante un mensaje del Ministerio de Defensa norcoreano, donde se aseguró que el despliegue estadounidense “puede llevar la aguda confrontación militar en la región a un verdadero conflicto” . Luego advirtió directamente a Estados Unidos para que “deje de realizar provocaciones”.
Desde Corea del Norte manifestaron: “La primera aparición manifiesta de un submarino nuclear estadounidense en la península de Corea este año es una expresión clara de la invariable histeria de Estados Unidos por la confrontación con Pyongyang".
Asimismo, señalaron que sus fuerzas “vigilan de cerca la frecuente aparición de los medios estadounidenses en la región”, y que están a disposición de utilizar “cualquier medio para defender la seguridad e intereses del Estado y la paz regional”.
“Aclararemos nuestra elección de acción y modo de contraataque contra nuestros rivales”, agregaron extendiendo la amenaza de conflicto.
Los conflictos entre Estados Unidos y Corea del Norte
La presencia del submarino USS Alexandria se dio para que su tripulación pueda descansar en Corea del Sur, y además reponer suministros. Esto refleja la disuasión y una posible cercanía entre el país asiático y el norteamericano, ante constantes amenazas de Kim Jong-un, que intensificó sus ensayos con misiles balísticos y proyectiles de artillería.
En ese sentido, el dictador norcoreano acusó a Estados Unidos de incrementar el riesgo de una nueva guerra mundial con armamento nuclear de por medio.
Así fue que durante un discurso con motivo del 77.º aniversario de la fundación de las fuerzas armadas norcoreanas, el dictador reafirmó la “política inquebrantable” de Corea del Norte de continuar con el desarrollo de su arsenal nuclear.
El mandatario expuso una serie de nuevos planes para reforzar “todas las medidas de disuasión”, aunque no detalló en qué consisten. En su intervención ante altos mandos militares, señaló que el despliegue de activos estratégicos nucleares estadounidenses en la península coreana, junto con los ejercicios militares conjuntos de Washington, Seúl y Tokio, están creando un “desequilibrio militar” en la región y representan “un grave desafío” para la seguridad norcoreana.
Allí mismo afirmó que “no quiere tensiones innecesarias”, pero advirtió que “tomará medidas sostenidas para asegurar el equilibrio militar regional”. Además, aseguró que responderá a Estados Unidos y sus aliados con “un lenguaje que puedan entender”.
Las Fuerzas Armadas de Estados Unidos y Corea del Sur reaccionaron con una serie de ejercicios militares conjuntos con fuego real a tan solo 30 kilómetros de la Zona Desmilitarizada (DMZ), reafirmando su compromiso con la defensa regional frente a las amenazas del régimen norcoreano.
Ámbito
El incidente provocó la evacuación del sector que emula a la ciudad de París.
La ‘auto-cirugía’ terminó mal y el paciente indio, Raja Babu, estuvo a punto de morir; fue trasladado de urgencias tras intentar someterse a una apendicectomía.
El presidente de Colombia también tildó su par argentino de "codicioso" y criticó la admiración de este por Donald Trump, comparándola como la relación entre un amo y un esclavo.
El dirigente de Hamás Salah al-Bardaweel murió junto con su esposa en el ataque en el sur de la Franja de Gaza.
La detención el miércoles de Ekrem Imamoglu, adversario político de Erdogan, provocó multitudinarias manifestaciones.
El Ministerio de Salud de Gaza reporta 50.021 muertos desde el inicio de la guerra. El Ejército israelí amplió sus operaciones a nuevas zonas de Rafah, para lo que pidió a la población que las evacuara.
Ana María Ballesteros, conductora del icónico programa infantil “Creciendo con Aries”, falleció el viernes por la noche y sus restos son velados en Pieve.
Tras la triste noticia, el Ministerio Público Fiscal informó sobre la intervención de la UFEM para esclarecer la causa de la muerte. El cuerpo fue encontrado en su vivienda.
En el cierre de listas para las elecciones legislativas del 11 de mayo en Salta, se confirmaron las candidaturas de Bernardo Biella y Alberto Castillo al Senado por la capital.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta para varias localidades de la provincia.
El próximo martes se jugará el compromiso por la fecha 14 del clasificatorio rumbo al Mundial.