
Tras el apagón que afectó a gran parte de España y Portugal, desde la compañía de electricidad española se descartó la hipótesis. Concluyeron que no hubo "ningún tipo de intrusión en los sistemas".
Corea del Norte amenazó a Estados Unidos con una posible confrontación militar. El régimen de Kim Jong-un calificó de "acto hostil" y profundizó su discurso contra el país que gobierna Donald Trump.
El Mundo11/02/2025Corea del Norte amenazó a Estados Unidos con una posible confrontación militar, por la llegada de un submarino estadounidense de ataque a la base naval de Busan, en Corea del Sur. El régimen de Kim Jong-un calificó de "acto hostil" de ejército y profundizó su discurso contra el país que gobierna Donald Trump.
El mensaje fue expresado mediante un mensaje del Ministerio de Defensa norcoreano, donde se aseguró que el despliegue estadounidense “puede llevar la aguda confrontación militar en la región a un verdadero conflicto” . Luego advirtió directamente a Estados Unidos para que “deje de realizar provocaciones”.
Desde Corea del Norte manifestaron: “La primera aparición manifiesta de un submarino nuclear estadounidense en la península de Corea este año es una expresión clara de la invariable histeria de Estados Unidos por la confrontación con Pyongyang".
Asimismo, señalaron que sus fuerzas “vigilan de cerca la frecuente aparición de los medios estadounidenses en la región”, y que están a disposición de utilizar “cualquier medio para defender la seguridad e intereses del Estado y la paz regional”.
“Aclararemos nuestra elección de acción y modo de contraataque contra nuestros rivales”, agregaron extendiendo la amenaza de conflicto.
Los conflictos entre Estados Unidos y Corea del Norte
La presencia del submarino USS Alexandria se dio para que su tripulación pueda descansar en Corea del Sur, y además reponer suministros. Esto refleja la disuasión y una posible cercanía entre el país asiático y el norteamericano, ante constantes amenazas de Kim Jong-un, que intensificó sus ensayos con misiles balísticos y proyectiles de artillería.
En ese sentido, el dictador norcoreano acusó a Estados Unidos de incrementar el riesgo de una nueva guerra mundial con armamento nuclear de por medio.
Así fue que durante un discurso con motivo del 77.º aniversario de la fundación de las fuerzas armadas norcoreanas, el dictador reafirmó la “política inquebrantable” de Corea del Norte de continuar con el desarrollo de su arsenal nuclear.
El mandatario expuso una serie de nuevos planes para reforzar “todas las medidas de disuasión”, aunque no detalló en qué consisten. En su intervención ante altos mandos militares, señaló que el despliegue de activos estratégicos nucleares estadounidenses en la península coreana, junto con los ejercicios militares conjuntos de Washington, Seúl y Tokio, están creando un “desequilibrio militar” en la región y representan “un grave desafío” para la seguridad norcoreana.
Allí mismo afirmó que “no quiere tensiones innecesarias”, pero advirtió que “tomará medidas sostenidas para asegurar el equilibrio militar regional”. Además, aseguró que responderá a Estados Unidos y sus aliados con “un lenguaje que puedan entender”.
Las Fuerzas Armadas de Estados Unidos y Corea del Sur reaccionaron con una serie de ejercicios militares conjuntos con fuego real a tan solo 30 kilómetros de la Zona Desmilitarizada (DMZ), reafirmando su compromiso con la defensa regional frente a las amenazas del régimen norcoreano.
Ámbito
Tras el apagón que afectó a gran parte de España y Portugal, desde la compañía de electricidad española se descartó la hipótesis. Concluyeron que no hubo "ningún tipo de intrusión en los sistemas".
Pedro Sánchez dijo que ya superaron “lo peor de la crisis”. El gestor Red Eléctrica apuntó a una caída de la generación solar como causa preliminar del apagón.
El corte de energía afectó los subtes, cajeros automáticos, comunicaciones móviles y obligó a miles de personas a pasar la noche en refugios improvisados.
Hay más de mil personas heridas. De acuerdo con reportes, el sitio recibió un componente químico necesario para el combustible sólido de misiles balísticos.
Las declaraciones de las autoridades filipinas se enmarcan en meses de confrontaciones y tensiones en relación con los territorios y las aguas del mar de China Meridional.
La tragedia tuvo lugar en las instalaciones del YNOT After School Camp, donde las víctimas, de entre 4 y 18 años, participaban en actividades escolares.
El Gobierno provincial confirmó el cronograma de pagos correspondiente a los sueldos del mes en curso para los empleados públicos.
La jornada de lunes debió suspenderse temporalmente por una histórica falta de electricidad que afectó al 'Viejo Continente' y, en especial, a la capital española.
Con más del 90% de las mesas escrutadas, la formula Nina-Martearena se impuso a la oficialista de Hoyos-Innamorato con más de diez puntos porcentuales de diferencia.
SiTEPSa informó que la Hora Focalizada dejará de dictarse a partir de mayo de 2025 debido al incumplimiento en el envío de fondos por parte del Gobierno Nacional.
Así lo comunicó el Hospital Privado en su red social Instagram. Cabe recordar que IPS calificó la medida de "unilateral".