
Milei celebró la elección del León XIV: "Las fuerzas del cielo han dado su veredicto"
Política08/05/2025Desde la Oficina del Presidente se emitió un comunicado. "Que su palabra y testimonio sean escudo frente a la cultura de la muerte".
Las autoridades nacionales intensificaron las reuniones con los gobernadores, acordaron inversiones y enviaron asistencia por los incendios en el sur del país.
Política10/02/2025Mientras en el Congreso continúan las intensas negociaciones por los proyectos que forman parte del temario de estas sesiones extraordinarias, en la Casa Rosada las autoridades nacionales intensificaron los acercamientos con los gobernadores, actores clave en el diálogo con la oposición, principalmente en el Senado.
Desde el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, hasta su vice del Interior, Lisandro Catalán -que tomó mayor protagonismo en el último tiempo-, pasando por el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, recibieron a los representantes de las provincias en diferentes ocasiones.
Durante esos encuentros, no solamente se avanzó con los acuerdos para el financiamiento de obras en sus territorios, sino que se anunciaron inversiones e incluso se prometió asistencia por los incendios en el sur del país.
A fines de enero pasado, Francos y Catalán conversaron con el mandatario de Neuquén, Rolando Figueroa, sobre los convenios de consolidación de deuda entre la Nación y esa provincia.
Además, de la charla participó el secretario de Coordinación de Infraestructura, Martín Maccarone, quien aceptó que la administración libertaria se hiciera cargo de algunas tareas de infraestructura en esa región.
Unos días más tarde, en el Palacio de Hacienda, el jefe de Gabinete y “Toto” Caputo invitaron a los gobernadores Raúl Jalil (Catamarca), Osvaldo Jaldo (Tucumán), Gustavo Sáenz (Salta) y Carlos Sadir (Jujuy), además de al ministro de Hacienda de Misiones, Adolfo Safrán.
Fue justo antes de que diputados que responden políticamente a Jalil destrabaran el dictamen del proyecto para la suspensión de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias, que ya cuenta con media sanción de esa Cámara y ahora deberá votarse en el Senado.
Luego, fue el turno de otros dos patagónicos, Alberto Weretilneck, de Río Negro, y Claudio Vidal, de Santa Cruz, que visitaron el ex Ministerio del Interior, en la planta baja de Balcarce 50.
El primero de ellos fue a pedir ayuda en la lucha contra los incendios que están afectando a buena parte del sur del país. Se fue, no solo con asistencia material, sino también con fondos.
“Los recursos desplegados en la Patagonia consisten en 9 aviones, 10 helicópteros, 4 autobombas forestales, 5 pick ups, 4 camiones dormitorios, 61 brigadistas del SNMF, 15 brigadistas de la PFA, 22 brigadistas de Córdoba, coordinadores regionales, pilotos y equipos de apoyo terrestre para los pilotos. Además, se destinaron 7000 millones de pesos en concepto de Adelanto del Tesoro Nacional a la provincia de Chubut y 5000 millones de pesos a Río Negro para la reconstrucción de viviendas", detalló Francos en un mensaje que publicó en su cuenta de X.
Diferente fue la situación de Vidal, ya que las llamas no alcanzaron por el momento a Santa Cruz, por lo que conversaron sobre el fomento de las inversiones en su territorio.
Con información de Infobae
Desde la Oficina del Presidente se emitió un comunicado. "Que su palabra y testimonio sean escudo frente a la cultura de la muerte".
Elisa Carrió dijo que hubo un pacto entre CFK y el asesor de Milei. El objetivo final, planteo, es polarizar con la presidenta del PJ en las legislativas de octubre.
La Unión de Empleados Judiciales de la Nación cumple este jueves con un banderazo en Tribunales y mañana realizaran un paro en todo el país.
La diputada nacional y candidata a legisladora porteña del PRO apuntó contra el Jefe de Estado y sostuvo que “ganó la corrupción y la impunidad”.
El mandatario, durante su participación en el Latam Economic Forum 2025, aseguró además: "No voy a ceder a los corruptos".
Adorni aseguró que el bloque macrista “se apuró con la votación”. Le dijo a la diputada Silvia Lospennato que le pida disculpas al Presidente por sus declaraciones.
Los goles para PSG fueron de Fabián Ruiz y Achraf Hakimi, mientras que para Arsenal convirtió Bukayo Saka.
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.
El abogado Napoleón Gambetta explicó que desde las 8 de la mañana del viernes no se permiten actos de campaña ni reuniones cerca de los lugares de votación.
El secretario general de la UTA Salta, Pedro Fernando Cruz, anunció el acuerdo que beneficiará a los empleados del transporte urbano de la región metropolitana.
Lo prevé el sector hasta 2027. Es para la instalación o ampliación de parques solares y eólicos. nHoy, el 16% del total del sistema es de “fuente verde”.