
El especialista en Derecho Internacional analizó la elección de Robert Prevost – hoy, León XIV- como nuevo papa. “No creo en los saludos de Javier Milei y de Donald Trump”, sostuvo.
La relación entre padres e hijos, en esta etapa, suele ser compleja y desafiante, por lo que la Lic. Fernanda Domínguez dio cinco recomendaciones para mejorar el dialogo y fomentar una comunicación abierta.
Sociedad06/02/2025En su columna por Aries, la psicóloga Fernanda Domínguez explicó que la adolescencia es una etapa compleja de transición en la que los jóvenes buscan pertenecer, reafirmar su identidad y experimentar el mundo a través de sus relaciones con amigos, familiares y la sociedad en general.
En este proceso, la comunicación con los padres es crucial, pero también desafiante, por lo que Fernández dio algunas recomendaciones para mejorar la relación y fomentar una comunicación abierta y efectiva con tu hijo adolescente.
1. Fomentar una comunicación bidireccional
Es fundamental evitar el interrogatorio, ya que las preguntas cerradas pueden generar respuestas monosílabas y generar la impresión de que no se confía en el adolescente. En lugar de eso, comparte algo personal y deja que él o ella se sientan cómodos para compartir también, si lo desean. La idea es generar un intercambio en el que ambos se expresen, respetando el ritmo del adolescente.
2. Respetar el valor de la amistad
Durante la adolescencia, los amigos se convierten en una de las principales fuentes de apoyo emocional. Aunque como padres podamos estar preocupados por las influencias que estos amigos puedan tener, es importante recordar que, en esta etapa, el adolescente valora profundamente a sus amigos. Evita hablar mal de ellos, ya que esto podría generar un conflicto innecesario. En su lugar, dale espacio para que interactúe con sus amigos, pero supervisa de manera discreta con quién está pasando el tiempo.
3. Crear un ambiente de contención
Los adolescentes pueden ser muy reservados, especialmente cuando se sienten incomprendidos. Evita que se aíslen en su mundo digital. Es importante mostrar interés genuino en sus actividades, pasatiempos y gustos, desde las series que ven hasta sus intereses personales. Si como padres no conocemos lo que les gusta, nos alejamos de su mundo. Pregunta, escucha y trata de disfrutar de sus intereses. Esto no solo mejora la comunicación, sino que fortalece el vínculo afectivo.
4. Escuchar sin juzgar
La adolescencia puede traer consigo ideas y formas de pensar muy diferentes a las nuestras. En lugar de imponer nuestro punto de vista, es crucial escuchar y dar espacio para que el adolescente se exprese. Aunque sus pensamientos puedan resultarnos difíciles de comprender o incluso nos duelan, debemos permitirles terminar de hablar. Si es necesario, haz preguntas con interés y sin juicio. Mantén el control de tus emociones, ya que la clave está en no reaccionar de manera negativa ante sus ideas, sino en fomentar el diálogo.
5. No esperar que coincidan con todo
Por último, es importante entender que no siempre estaremos de acuerdo con nuestros hijos adolescentes, y está bien. No esperes que coincidan con todo lo que dices o piensas. La adolescencia es una etapa de búsqueda personal y de definición, y aunque algunos desacuerdos sean inevitables, lo fundamental es mantener la comunicación abierta y el respeto mutuo.
El especialista en Derecho Internacional analizó la elección de Robert Prevost – hoy, León XIV- como nuevo papa. “No creo en los saludos de Javier Milei y de Donald Trump”, sostuvo.
El humo blanco marcó el inicio de una nueva etapa para la Iglesia católica: el cardenal Robert Prevost fue elegido como el máximo representante y basó su nombre en una importante figura.
El Presbítero y docente hizo una semblanza sobre el nuevo Papa, repasando su historia y formación, además de brindar detalles sobre su nombre.
El corredor de F1, que se hizo viral en múltiples ocasiones por sus divertidos tuits, le contestó a la diva de los almuerzos con un insólito pedido.
En su columna en Aries, la historiadora Laura Colivadiño Navarro analizó el rol clave de Mariano Moreno en los orígenes de la Revolución de Mayo y su trágica muerte en altamar.
El director de Educación Ambiental, Ramiro Ragno, detalló que el “Global Big Day” tiene como objetivo involucrar a observadores de aves de todo el mundo en un desafío para registrar el mayor número posible de especies de aves en 24 horas.
Los goles para PSG fueron de Fabián Ruiz y Achraf Hakimi, mientras que para Arsenal convirtió Bukayo Saka.
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.
El abogado Napoleón Gambetta explicó que desde las 8 de la mañana del viernes no se permiten actos de campaña ni reuniones cerca de los lugares de votación.
El secretario general de la UTA Salta, Pedro Fernando Cruz, anunció el acuerdo que beneficiará a los empleados del transporte urbano de la región metropolitana.
Lo prevé el sector hasta 2027. Es para la instalación o ampliación de parques solares y eólicos. nHoy, el 16% del total del sistema es de “fuente verde”.