
Consideró que no hubo prevaricato y que el accionar de la Corte Suprema fue legal. La denuncia apuntaba a la supuesta rapidez del fallo.
El Tribunal Oral Federal N°1 resolvió rechazar un pedido de nulidad del juicio, planteo interpuesto por la defensa de los hermanos Bejarano, condenados a prisión perpetua el 19 de diciembre del 2024.
Judiciales03/02/2025En una audiencia llevada adelante esta mañana, el Tribunal Oral Federal N°1, bajo la presidencia de la jueza Marta Liliana Snopek junto a los jueces Federico Díaz y Marcelo Juárez Almaraz, resolvió rechazar por inadmisible un pedido de nulidad del juicio, planteo interpuesto por la defensa de los hermanos, Santiago y David Bejarano, condenados a prisión perpetua el 19 de diciembre del 2024.
La decisión, de carácter unánime de los jueces, fue alentada por los argumentos expuestos por el fiscal general, Eduardo Villalba, quien luego de escuchar los motivos de la defensa para anular el debate, desarrollado entre el 25 de julio y el 19 de diciembre del año pasado, pidió al tribunal rechazar el recurso por ser inadmisible.
El planteo, que hizo centro en una interpretación en solitario respecto a que el debate duró menos de tres meses y por ende los jueces no tenían la ampliación del plazo para dar a conocer la sentencia con sus fundamentos, fue considerado desatinado y hasta “temerario”, tanto por la fiscalía como por el Defensor de Víctimas, Nicolás Escandar.
Incluso, se advirtió un quiebre en la misma defensa, pues la representante legal de Catalino Bejarano, absuelto por el tribunal, no adhirió al planteo de su colega y pidió que sea rechazado, por no compartir los argumentos expuestos, los que ponían en riesgo a su defendido, el que podría, ante un nuevo juicio, resultar condenado.
Pese a una catarata de artículos, tal como lo replicó la fiscalía, la defensa se volvió sobre sus pasos al intentar sostener que el juicio no superó los tres meses, dado que solo se realizaron 23 audiencias, olvidándose de que la misma defensa había planteado, a lo largo del debate, suspensión de jornadas, ampliación de plazos dada la complejidad del caso, al cual ahora intentó restarle crédito.
Por su parte, el querellante sostuvo que, en la audiencia en que el tribunal informó que la sentencia con los fundamentos se iba a dar a conocer el 21 de febrero, la defensa consintió esa decisión, por lo que, en realidad, el planteo no está dirigido contra una supuesta demora de los jueces, sino contra el fallo dictado, lo que debe ser apelado mediante un recurso de casación.
Al resolver, y con duros términos hacia la defensa, el tribunal rechazó el pedido y calificó la actuación de la defensa como negligente por no haberse opuesto al momento en que se anunció la fecha de publicidad de la sentencia.
Consideró que no hubo prevaricato y que el accionar de la Corte Suprema fue legal. La denuncia apuntaba a la supuesta rapidez del fallo.
La investigación inició en 2024 ante reiteradas denuncias de una comunidad originaria sobre la extracción ilegal de madera de especies nativa que estaría realizando un grupo de personas en el Lote Fiscal 26. Uno de los acusados permanece detenido y los otros cinco fueron imputados este martes.
El conductor, tras realizar una maniobra de retroceso sin los recaudos pertinentes, embistió a la niña, causando su deceso. Deberá realizar un curso de educación y seguridad vial.
La Comisión Nacional de Valores (CNV) denunció penalmente a Atómico 3 S.A., una sociedad registrada como Proveedor de Servicios de Activos Virtuales (PSAV).
La familia del menor inició una denuncia contra el Presidente por acusarlos de “kukas”, luego de una entrevista.
La UTA Salta advirtió un paro de colectivos inminente por el saldo de diferencias salariales y de aguinaldo. Por su parte, la empresa anunció el pago en las últimas horas.
El ex Gobernador aseguró que frente a las medidas de ajuste que desenvuelve el gobierno libertario contra "el estado y los argentinos", es "imperioso parar a Milei".
El presidente de la Cámara Hotelera aseguró que los negocios del rubro enfrentan un escenario crítico por la caída del consumo, los altos impuestos y la pérdida de turistas nacionales hacia el exterior.
El reconocido relator salteño Mario Celedón, hincha de Gimnasia y Tiro, dialogó con Aries y compartió detalles de su meteórico ascenso y su experiencia en el Mundial de Clubes.
El intendente de Chicoana celebró la convocatoria récord por los 40 años del evento, que atrajo visitantes de toda la Argentina y obligó a habilitar casas particulares por falta de alojamiento.