El nuevo viaje será para participar de una nueva cumbre de la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC), como hizo el año pasado, cuando se encontró con Donald Trump.
Motosierra a la Salud: diezman las áreas de prevención de VIH y Vacunas
El ministro de Salud, Mario Lugones, ya había anunciado que despediría a 1400 trabajadores del sector. En esta línea, el viernes se dio a conocer el despido de 360 trabajadores de la administración central.
Política03/02/2025Gremios estatales denunciaron que la reducción de la plantilla del Ministerio de Salud pondrá en peligro la atención sanitaria pública. La cartera de Mario Lugones hizo caer más 360 contratos, con lo que redujo un 40% la Dirección de Respuesta al VIH, ITS, Hepatitis virales y Tuberculosis y un 30% la Dirección de Inmunizaciones (vacunas).
La decisión se enmarca en el anuncio de 1400 despidos que ya había realizado la cartera hace dos semanas. Si bien el número todavía no es definitivo los trabajadores dudan de la continuidad del Hospital Bonaparte y distintos programas de salud pública.
"No hay ninguna justificación, el criterio es que está sobredimensionado y eso no es cierto", aseguraron fuentes de ATE.
Los gremios también aseguraron que no hubo un intento de la cartera por reorientar el área. "El fin último es reducir el Ministerio a la mínima expresión", afirmaron.
La Fundación Huésped, que se dedica a la prevención y a trabajar en contra de la propagación de enfermedades de transmisión sexual, criticó este viernes a la cartera de Salud y su titular Leandro Cahn adelantó que están "siguiendo el tema".
Desde la organización señalaron que la dirección de VIH compra test, reactivos y ARV para miles de personas con VIH y Tuberculosis que se atienden en el sistema público.
En nuestro país, 70.000 individuos reciben tratamiento para VIH en el sistema público. Además, dicha área se encarga de asistir si hay problemas con obras sociales o prepagas, realiza campañas y analiza datos para determinar políticas.
Por otro lado, la función de la dirección de Vacunas es comprar distribuir, gestionar brotes y monitorear casos. "Argentina cuenta con uno de los Calendarios de Vacunación más completos de la región y por eso logramos erradicar varias enfermedades".
Según fuentes del sector de Vacunas, luego de la pandemia decreció el número de personas con el calendario de vacunación completo y el área se encontraba en proceso de enmendar dicho retroceso cuando ocurrió el despido masivo.
En el caso de Hepatitis y Tuberculosis, la reducción de los equipos al 50% pone en riesgo prestaciones de diagnóstico y tratamiento básicas. "Despidieron a la única persona en el equipo que es especialista en tuberculosis", alertaron fuentes allegadas.
Por otra parte, los gremios denunciaron que la reducción en la compra de preservativos que "será consecuencia inevitable de estas acciones", acentuará "el aumento de la tasa de sífilis en Argentina".
Desde la Asociación de Trabajadores del Estado solicitaron una audiencia con las autoridades para retrotraer la medida. Además, el próximo martes llevarán a cabo un abrazo simbólico al edificio del Ministerio con la intención de visibilizar la situación de los 360 despedidos.
"Los despedidos son gente con muchísimos años de gestión y con mucho compromiso con el bienestar de la población".
Fuentes del gremio aseguraron que no hay una propuesta alternativa para cubrir la falta de dichos expertos y que esto se sentirá en el corto, mediano y largo plazo.
Para dar un ejemplo, el equipo encargado de la cadena de frío de las vacunas fue despedido en su totalidad. Así como también, los encargados del Registro Nacional de Vacunas.
Desde el lado de Lugones se remitieron al comunicado dónde daban a conocer los 1400 despidos como motivación para la reducción de las áreas.
"Esta medida se suma al recorte del 30% de cargos políticos realizado durante los primeros días del año y que no afecta el normal desarrollo de las funciones de la cartera sanitaria", indicaron a través de un comunicado oficial.
Para Lugones, se trata de una "optimización" de los recursos humanos del Ministerio. "Se realiza en el marco del cambio de sus estructuras y a partir de la identificación de irregularidades en la contratación del personal durante la gestión anterior, a la duplicación de funciones y al incumplimiento de tareas".
Según el gremio, todos los trabajadores despedidos cumplieron y aprobaron exitosamente el examen de "idoneidad" que exige el Ministerio de Modernización y Transformación de Federico Sturzenegger. "Muchos lo rindieron el mismo día que se enteraron de la no renovación del contrato", aseguraron.
Otras áreas reducidas
A pesar de que el principal vaciamiento estaría en las áreas ya mencionadas, el recorte también se extiende a el programa de Zoonosis y la Dirección Nacional de Medicamentos.
El programa de Zoonosis garantiza el acceso a tratamientos y estrategias de prevención tanto en personas como animales, la planta sufrió una reducción del 25% lo cual limita el trabajo de prevención y control de enfermedades.
Según un informe llevado adelante por el Ministerio, el 60% de las enfermedades transmisibles son zoonóticas, es decir, enfermedades transmitidas desde animales a las personas como rabia, hantavirus, leptospirosis, Síndrome Urémico Hemolítico entre otras.
Cabe destacar que el 75% de las enfermedades que pueden provocar nuevas pandemias provienen del reino animal y el trabajo de este equipo técnico es clave para tener una alerta temprana.
Por otro lados, La Dirección Nacional de Medicamentos se encarga de la distribución de medicamentos existe desde después de la crisis de 2001 y llega a todos los rincones del país, incluida la Antártida.
Abarca un universo de 15 millones de personas y alcanza a la población más vulnerable (que no posee obra social ni prepaga) que sin el trabajo de quienes se desempeñan en el Programa, no puede acceder a medicaciones como enalapril, budesonide y otros, incluso medicación de salud mental, remedios de alto costo y tratamientos de VIH, entre otros. Los botiquines llegan a todos los centros de salud del país (más de 5.000).
Cronista
El Ministro de Desregulación y Transformación del Estado de la Nación celebró la Resolución 48/25, sobre la actualización de costos de producción en el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA).
El Gobierno intenta limitar los aumentos salariales y habla de “entendimiento” con la CGT
Política03/02/2025La Secretaría de Trabajo no está dispuesta a homologar acuerdos que superen las expectativas inflacionarias y muestra el trato con Moyano como referencia; comienza la negociación con estatales.
El jefe de Gabinete aseguró que hay "grupos políticos" que "aprovechan" las expresiones en contra del Gobierno. "Los argentinos no le prestan atención", sostuvo.
Los bloques de Unión por la Patria, la UCR y Encuentro Federal se reúnen para tomar una postura respecto al proyecto del oficialismo, que se tratará el jueves.
La critica a Kicillof tras asistir a la marcha LGBTQ+: "La Provincia está incendiada por la inseguridad"
Política03/02/2025El jefe de Gabinete se sumó a los cuestionamientos de la ministra de Seguridad. El funcionario criticó que “no hay nada que se haga” para reducir la delincuencia en la Provincia.
Lucrecia Martel en la Marcha LGTBIQ+: "Esto me mandan las fuerzas del cielo"
Salta marchó a favor de la diversidad y, de forma contundente, le respondió al presidente Javier Milei su ataque desaforado en el discurso en Davos, Personalidades de la cultura salteña dijeron presente. Tal es el caso de la cineasta Lucrecia Martel.
Asalto al Capitolio: el gobierno de Trump despidió a los fiscales involucrados en el caso
El Mundo02/02/2025Además, exigió los nombres de los agentes del FBI que llevaron adelante las investigaciones, quienes también podrían ser destituidos.
Nueva fábrica municipal: Emiliano Durand anunció más "oportunidades" para los salteños
El intendente de Salta, Emiliano Durand, anunció la apertura de la segunda fábrica municipal, que estará ubicada en la zona oeste alta de la ciudad
Una mujer fue retenida y secuestrada por horas y amenazada por un sujeto que luego casi termina linchado por los hermanos de la víctima.
El próximo sábado debuta en el torneo Gimnasia y Tiro, con su nevo entrenador Fernando Quiroz, será televisado para todo el país ante Quilmes. En tanto, central norte que vuelve después de 37 años a la categoría recibirá a Talleres de Remedios de Escalada en el estadio Martearena.