Estiman que la inflación de enero fue de entre 2% y 2,5%

Los relevamientos privados arrojaron una baja tras el índice de diciembre, que fue del 2,7%. El Indec dará a conocer la estadística oficial el 13 de febrero.

Argentina03/02/2025

f608x342-136898_166621_5050

Los relevamientos de varias consultoras privadas advirtieron que la inflación fue entre 2% y 2,5% en enero, mientras se aguarda por la estadística que dará a conocer el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) el 13 de febrero.

La Fundación Libertad & Progreso calculó que la inflación de enero fue del 2%, lo que representaría una disminución de 0,7 puntos porcentuales en comparación con diciembre de 2024. En esta línea, señalaron que a comienzos del mes "la inflación mantuvo su tendencia a una desaceleración, con variaciones semanales en torno al 0,3%".

En tanto, añadieron que durante la última semana de enero "se vio una aceleración hasta un ritmo de 0,5%, impulsado principalmente por el rubro de alimentos, con fuerte incidencia de los aumentos en el precio de la carne".

Por su parte, Equilibria estimó que el Índice de Precios al Consumidor del primer mes del año fue del 2,1%. En este marco, el economista Lorenzo Sigaut Gravina, quien integra la consultora, se refirió a una baja en los precios de distintos alimentos: "Hubo una importante desaceleración, sobre todo en alimentos y bebidas, que en diciembre había estado muy influido por el alza de la carne"

También, LCG señaló que la inflación de enero fue del 2% aunque advirtió que "la punta a punta de cuatro semanas se desploma a la mitad".

En esta línea, EcoGO marcó que fue del 2,3% debido a que "responde a un aumento en alimentos mayor al esperado y subas del 17,6% en 'mano de obra' del ICC (Índice de Confianza del Consumidor) y en cigarrillos".

569136ARCA reglamentará la letra chica sobre la liquidación de divisas

En tanto, el índice más alto lo calculó Empiria, con un 2,5%. "El aumento de los bienes y servicios regulados lo estimamos cercano al 2%, marcando una importante desaceleración en relación al mes anterior", expresó el economista Gonzalo Lacunza.

Aseguran que las expectativas de inflación se reducirán a 41,2% para 2025

Las expectativas de inflación disminuyeron a 41,2% para los próximos 12 meses. Se trata del nivel más bajo desde abril de 2020, según la encuesta mensual que realiza la Universidad Torcuato Di Tella.

En tanto, la mediana (número que deja por encima y por debajo la misma cantidad de respuestas) se mantiene en 30%. Esta medición muestra una baja en comparación con el mes anterior, donde el promedio se ubicaba en 45%.

Además, la encuesta revela una caída en las expectativas de inflación a 30 días, con un promedio de 4,25% y una mediana del 3%, indicando una disminución respecto a diciembre, cuando el promedio fue de 6,61% y la mediana de 5%. La encuesta también muestra una caída en todas las regiones del país, con el interior registrando la menor expectativa de inflación.

Los datos fueron recogidos entre el 2 y el 15 de enero de 2025. El estudio se basa en un muestreo de 1.000 casos en todo el país y se centra en la expectativa individual sobre el aumento generalizado de precios.

Con información de C5N

Más noticias
Destacadas
multimedia.grande.8b027e5914cf4303.Z3l0IGNuX2dyYW5kZS53ZWJw

Comienza la Primera Nacional para Gimnasia y Tiro y Central Norte

Deportes03/02/2025

El próximo sábado debuta en el torneo Gimnasia y Tiro, con su nevo entrenador Fernando Quiroz, será televisado para todo el país ante Quilmes. En tanto, central norte que vuelve después de 37 años a la categoría recibirá a Talleres de Remedios de Escalada en el estadio Martearena.

Recibí información en tu mail