
De Salta a Corrientes: incautan camión con más de 170 kilos de cocaína, cinco detenidos
Argentina13/07/2025El estupefaciente se encontraba acondicionado en un doble fondo del semirremolque, distribuido en 165 paquetes rectangulares.
El expresidente fue citado a Comodoro Py. Luego de la indagatoria, el juez deberá decidir si lo procesa o no.
Argentina04/07/2025El expresidente Alberto Fernández se presentó ante el juez Sebastián Casanello para ampliar su indagatoria en la causa de los Seguros. Además de negar haber participado de hechos ilícitos, pidió su sobreseimiento.
Fernández está imputado por administración fraudulenta y de llevar adelante negociaciones incompatibles con la función pública.
“Alberto Fernández ha ofrecido pruebas en esta nueva audiencia. Ha pedido que citen a declarar a Vilma Ibarra, Santiago Cafiero, Martín Guzmán y también a Miguel Pesce. No está claro en el cúmulo de pruebas que tiene el juez Casanello el número de pruebas”, afirmó la abogada del expresidente, Marina Barbita. “Hay que investigar y estamos dispuestos a acompañar esa investigación. El haber firmado un decreto fue beneficioso para el Estado nacional", aseguró.
En la misma línea, la defensora de Fernández manifestó: “Sabíamos y lo denunciamos, que Ercolini no era imparcial. Había una relación académica previa sino también una denuncia previa de Fernández al juez por Lago Escondido. Ahora, Ercolini ha sido muy respetuoso”.
Más tarde se difundió un comunicado en el que se remarcó: “El Dr. Fernández creyó necesario hablar ante el nuevo Magistrado y reafirmar con argumentos y datos objetivos su absoluta ajenidad con el hecho investigado”.
Y agregaron: “La imputación que recae en contra del ex Presidente no es clara, precisa, ni circunstanciada, pero además, el supuesto accionar ilícito consistiría en la firma del Decreto Nro. 823/2021, que lejos de direccionar la comisión de algún delito, buscaba evitar y disminuir la intervención de terceros que pudieran poner en riesgo el patrimonio estatal”.
Además, el texto sentenció: “El Dr. Alberto Fernández no participó jamás de ninguna maniobra tendiente a perjudicar el patrimonio estatal, todo lo contrario, buscó protegerlo. Por ello, esperamos una resolución de la justicia que sea independiente de presiones externas”.
Respecto de los vínculos con otros imputados, el expresidente reconoció que conoce desde hace años al broker Héctor Martínez Sosa, pero aseguró que “nunca lo benefició desde su rol como presidente”. Aclaró que su relación era “profesional y anterior a su gestión”, y que Martínez Sosa ya trabajaba con el Estado “mucho antes de su mandato”.
Fernández también respondió a un informe de la Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos (PROCELAC) que analiza su evolución patrimonial. Afirmó que los datos incluidos en ese documento no presentan ninguna irregularidad, y que tanto sus ingresos como sus bienes son acordes con su trayectoria pública y profesional.
TN
El estupefaciente se encontraba acondicionado en un doble fondo del semirremolque, distribuido en 165 paquetes rectangulares.
El beneficio podrá ser percibido por aquellos que hayan gestionado el trámite dentro de los plazos de inscripción, cuenten con la aprobación del Estado y cumplan con algunos requisitos.
El encuentro se desarrollará con una agenda abierta para abordar las preocupaciones del sector, adelantó Nicolás Pino, titular de la Sociedad Rural Argentina.
Así lo detalla un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), que advierte que, hacia fines de junio, el valor FOB de exportación cayó a US$ 281 por tonelada, su nivel más bajo en más de 15 años.
Las plataformas de transporte y reparto, asociadas con trabajos informales y sin formación universitaria, hoy abarcan perfiles cada vez más diversos
Entre enero y mayo de 2025, los egresos netos superaron a los ingresos, marcando la peor caída en una década. El repunte de exportaciones no fue suficiente para frenar el éxodo de capitales.
La decisión fue comunicada por carta documento y afecta a pacientes y trabajadores de Tisec S.R.L., la empresa prestadora. Denuncian que no hubo comunicación previa ni plan alternativo para la atención de los beneficiarios.
El diputado nacional aseguró que Victoria Villarruel debería acompañar y votar en acuerdo con Javier Milei, pero que el mandatario y sus funcionarios deben dejar de lado la violencia.
Entre los más comprometidos está el reconocido cantante y líder del grupo, Rubén “Cartucho” Ponce, quien permanece internado en la sala de shock room, bajo estricta observación médica.
Sucedió este sábado por la mañana sobre la ruta nacional 9, cuando en circunstancias que se investigan, una camioneta colisionó con un camión.
Un hombre fue encontrado lesionado en su domicilio, ubicado en la zona norte de la ciudad de Salta, durante las primeras horas de este sábado y falleció en el hospital San Bernardo.