
El Consejo Interuniversitario Nacional exigió que se promulgue y ejecute la Ley de Financiamiento Universitario, que había sido vetada por Milei, pero luego quedó vigente gracias a la insistencia en su sanción en ambas Cámaras del Congreso.
El gobernador Carlos Sadir determinó que el próximo 11 de mayo los jujeños elegirán a sus representantes locales
Argentina01/02/2025La provincia de Jujuy anunció este viernes que separará las elecciones locales de las nacionales para elegir a los representantes de la Legislatura. La fecha elegida por el gobernador Carlos Sadir es el próximo 11 de mayo.
“El gobernador Carlos Sadir rubricó el Decreto Nº 2700-G/2025, que convoca a los electores de Jujuy para el 11 de mayo, a los fines de elegir por el término de cuatro años, sus representantes ante la Legislatura de la Provincia por el período 2025-2029″, anunciaron en las redes sociales de la UCR de Jujuy.
En la contienda nacional la provincia de Jujuy pone juego tres bancas en la Cámara de Diputados.
De esta manera, la provincia de Jujuy se sumó San Luis, Santa Fe, Chaco, Salta y la Ciudad de Buenos Aires, que ya anticiparon que irán a las urnas en fechas distintas a las primarias -si finalmente se mantienen- y generales en las que se elegirán a senadores y diputados nacionales.
San Luis fue la última provincia en hacer el anuncio. “El gobierno provincial decidió que las elecciones de medio término se lleven al cabo el próximo 11 de mayo. Serán las primeras con Boleta Única Papel, una herramienta para lograr, además de un beneficio ambiental, la equidad y transparencia que generen confianza en nuestro sistema electoral, mayor igualdad entre las fuerzas políticas que compiten en la elección. Además, serán sin la Ley de Lemas creada por la gestión anterior, lo que brinda un salto en la calidad institucional”, señaló el comunicado.
Además, los puntanos - por prima vez - utilizarán el sistema de Boleta Única de Papel y también dejará de regir la Ley de Lemas, que permitía que un mismo partido presentará diferentes candidatos. También se elegirá intendente en Juana Koslay, Potrero de los Funes, Unión, Naschel, Luján y Los Manantiales. En tanto Beazley, La Calera, Nogolí y Renca tendrán comicios para renovar a sus intendentes comisionados.
Una medida similar tomó la ciudad de Buenos que, como anunció públicamente el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, no solo desdobló las elecciones locales, sino que también llamó a sesiones extraordinarias para que la Legislatura debata la suspensión de las PASO.
Por su parte, Santa Fe publicó el Decreto N°2656/24 de convocatoria a las Elecciones 2025 para autoridades provinciales, municipales y comunales. El próximo 13 de abril se realizarán las primarias y el 29 de junio, generales.
Por otra parte, quedó establecido en el documento oficial que junto a las elecciones primarias -es decir, el 13 de abril- se desarrollarán además las elecciones de Convencionales Reformadores, ya que Maximiliano Pullaro busca modificar la constitución de esta provincia.
Asimismo, a través del Decreto 689, Gustavo Sáenz convocó a elecciones en Salta para el 4 de mayo, en las que se elegirán los representantes ante las Cámaras Legislativas, Concejos Deliberantes y el intendente del municipio de Aguas Blancas, departamento Orán.
Por último, el gobernador Leandro Zdero fijó la fecha de elecciones en Chaco para el 11 de mayo próximo, lo cual fue recientemente aprobado por el Tribunal Electoral de esta provincia, que oficializó el cronograma de votación en el territorio.
Por estos días se espera una decisión de Axel Kicillof para la provincia de Buenos Aires, decisión que será bisagra en su relación con Cristina Kirchner y los miembros de La Cámpora. Los intendentes bonaerenses y la UCR local exigió en varias oportunidades la separación de los comicios. Por su parte, el gobernador estaría esperando que se resuelva el futuro de las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO), que será tratada la semana próxima en la Cámara de Diputados, donde se encamina a ser suspendidas.
Con información de Infobae
El Consejo Interuniversitario Nacional exigió que se promulgue y ejecute la Ley de Financiamiento Universitario, que había sido vetada por Milei, pero luego quedó vigente gracias a la insistencia en su sanción en ambas Cámaras del Congreso.
El ministro afirmó que Milei y Trump firmarán un convenio que permitirá a sectores argentinos un acceso privilegiado al mercado norteamericano.
APLA realizará asambleas el viernes 24 de octubre, lo que podría generar demoras y cancelaciones de vuelos en todo el país.
La economía del país se desacelerará más de lo previsto, aunque seguirá por encima del promedio de estimaciones locales, según el informe Perspectivas Económicas Mundiales.
El ministro de Desregulación admitió que el traspaso de las rutas al sector privado “se demoró más de lo previsto” y defendió el fin de la obra pública estatal por “la corrupción del kirchnerismo”.
El Gobierno analiza una reforma previsional que podría implicar un aumento en la cantidad de años de aportes mínimos requeridos para jubilarse, un tema clave en los acuerdos con el FMI. La propuesta apunta a subir gradualmente la edad a 70 años para ambos sexos a partir de 2030.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
El Gobierno analiza una reforma previsional que podría implicar un aumento en la cantidad de años de aportes mínimos requeridos para jubilarse, un tema clave en los acuerdos con el FMI. La propuesta apunta a subir gradualmente la edad a 70 años para ambos sexos a partir de 2030.
El precio en pesos de la oleaginosa cedió un 7% y se valuó este lunes a $465.000 en el segmento disponible. En Chicago, los principales granos tuvieron un comportamiento mixto en medio de la tensión entre China y EE.UU.