
Lo detalló el vocero presidencial Manuel Adorni en la Casa Rosada. Se publicará a través de un decreto.
"Bajar el gasto público es lo que permite bajar impuestos sin comprometer el equilibrio fiscal", aseguró el ministro de Desregulación en su cuenta de X.
Argentina30/01/2025El Gobierno informó este jueves que durante el primer año de gestión de Javier Milei despidió a 37.595 empleados públicos. El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, publicó en X los datos sobre las desvinculaciones en las diversas áreas actualizados a diciembre del 2024 y aseguró: "Bajar el gasto público es lo que permite bajar impuestos sin comprometer el equilibrio fiscal".
En base a lo publicado por le funcionario, la disminución en la dotación de empleados estuvo concentrada principalmente en la Administración Pública Nacional (APN), en las empresas estatales y en las Fuerzas Armadas y de Seguridad.
Bajar el gasto público es lo que permite bajar impuestos sin comprometer el equilibrio fiscal. Aquí los datos de empleo público actualizados a diciembre.
El detalle marca que el ajuste mayor se produjo en la Administración Centralizada y Descentralizada, con 22.302 empleos menos. En el caso de las empresas estatales, se desvincularon a 12.410 puestos de trabajo, mientras que en el personal de seguridad y militar, la reducción alcanzó 2.883 empleos.
Estatales advierten sobre más ajuste y despidos: "El Estado no resiste más recortes"
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) señaló que el Gobierno planea llevar adelante más ajuste y despidos en el sector público y advirtió que el Estado "no resiste más recortes".
A través de su cuenta de X, el secretario general de ATE Rodolfo Aguiar compartió una nota del diario La Nación en la que se asegura que la gestión libertaria busca achicar un 30% el Estado y que quién estará a cargo de la misión es el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger.
Según la versión periodística, en esta oportunidad la motosierra de Milei eliminará la secretaría de Vivienda y Hábitat de organismos descentralizados, y el achicamiento de la dotación de personal de los ministerios, empresas y entes públicos.
Ante esa situación, Aguiar indicó que el Gobierno busca compensar las rebajas de las retenciones con un nuevo recorte sobre el Estado. "¿En serio Federico Sturzenegger quieren compensar rebajas de retenciones al campo con un nuevo recorte sobre el Estado?", preguntó.
"El Estado no resiste más recortes y los empleados públicos no soportamos más ajustes. Achicar un 30% más es imposible. Si llevan adelante esa medida irracional, no estarán garantizados los servicios básicos y esenciales", indicó.
Con información de C5N
Lo detalló el vocero presidencial Manuel Adorni en la Casa Rosada. Se publicará a través de un decreto.
La ANAC eliminó exámenes redundantes y simplificó el acceso a licencias para técnicos y profesionales de ingeniería aeronáutica.
La norma simplifica la emisión de certificados fiscales y transfiere funciones técnicas a un organismo especializado. Apuntan a reducir el “riesgo burocrático”.
El empresario cárnico Dardo Romano advirtió que la demanda bajó de 60 a 49 kilos por persona al año y no hay señales de reactivación en el corto plazo.
Abuelas de Plaza de Mayo convocó a una conferencia de prensa hoy para compartir la emocionante noticia del hallazgo de un nuevo nieto.
A través de una resolución de Capital Humano y Economía, el Ejecutivo amplió el período para que las empresas efectúen contrataciones bajo esta modalidad.
El "Cuervo" brilló de local con una goleada 3 a 0 sobre Defensores Unidos y revive su ilusión de Reducido.
La medida fue publicada hoy en el Boletín Oficial. La intervención está prevista que finalice en diciembre de este año.
En medio de su conflicto contractual con el América de Cali, el mediocampista de 32 años rompió el silencio. El campeón de América con River se refirió al diálogo que tuvo con el mandamás de Racing y a su no llegada al "Millonario" en diciembre.
Los gremios plantearán al Gobierno un incremento de entre el 3% y 4% mensual de recomposición salarial.
Tras un aumento del 9 % y $36.000 por tramo en paritarias de febrero, SiTEPSa advierte que no reiniciará las clases si la oferta salarial no mejora sustancialmente.