
Magario, Mariel Fernández, Otermín y Katopodis: los elegidos del PJ para negociar la unidad en Provincia
Política05/07/2025Así confirmaron fuentes del PJ mientras transcurre el Congreso partidario en Merlo.
Tras meses de negociaciones, el Gobierno considera tener los votos necesarios para la designación de uno de sus candidatos para integrar la Corte Suprema.
Política30/01/2025En el marco de las sesiones extraordinarias en el Congreso, la sesión para tratar el pliego de la candidatura de Ariel Lijo a la Corte Suprema de Justicia ya tiene fecha. Será el próximo 13 de febrero en el Senado y habría acuerdo para la designación.
Al convocar a ambas cámaras en enero, el presidente Javier Milei incluyó dentro de la lista de temas a tratar la designación de Lijo y Manuel García Mansilla. Sin embargo, las negociaciones se extendieron más de lo previsto, por lo que aún se desconocía si los pliegos llegarían a ser debatidos.
Ahora, el Gobierno alega haber alcanzado los acuerdos necesarios para proceder con el tratamiento de la designación de Lijo. Necesita los votos de dos tercios de los presentes para su aprobación definitiva. De igual forma, se desconoce qué sucederá con el pliego de García Mansilla, puesto que no contaba con las firmas necesarias para llegar al recinto. Durante meses, el oficialismo presionaba para que sean aprobados en tándem.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, ya había advertido a finales del año pasado que, en el caso de no avanzar con la designación de los jueces, podrían proceder con sus nombramientos vía decreto.
El funcionario destacó, durante una entrevista con Radio Mitre, la dificultad de conseguir apoyo legislativo al afirmar que, “cuando estás en una minoría parlamentaria cuesta un esfuerzo enorme”. Además, señaló la preocupación del Gobierno por mantener la Corte completa y subrayó que lo ideal sería que el Senado designara al nuevo integrante. Sin embargo, explicó que la propuesta no fue tratada en la Cámara Alta, por lo que el tribunal quedará con solo tres miembros.
El pliego de Lijo puede llegar al recinto gracias a la firma de la senadora de Catamarca Lucía Corpacci, de las filas del kirchnerismo, quien sumó en noviembre su apoyo a la nominación del juez federal.
En agosto, ambos candidatos participaron en audiencias en la Comisión de Acuerdos tras lo cual sus pliegos quedaron habilitados para ser tratados en el recinto sin necesidad de una nueva reunión. Sin embargo, la falta de votos obligó al oficialismo a postergar indefinidamente la convocatoria a sesión para debatir sus postulaciones.
En simultáneo, antes de que se retire formalmente Juan Carlos Maqueda, la Corte Suprema de Justicia emitió un acordada en la que estableció que puede funcionar con tres miembros, tal como quedó conformada ahora.
Así, en ausencia de un acuerdo de tres votos, se procederá de inmediato al sorteo de conjueces para evitar el bloqueo de expedientes.
El objetivo de esta medida es “garantizar la seguridad jurídica”, asegurando que un mismo conjuez resuelva siempre los casos análogos. De lo contrario, advierte el tribunal, la jurisprudencia se fragmentaría y las sentencias variarían cada vez que se designara un nuevo conjuez.
Según lo dispuesto, si al finalizar la circulación de una causa el secretario advierte que no se alcanzó la mayoría legal para una sentencia, deberá informar por escrito a los jueces del tribunal, sin perjuicio de la continuidad del trámite conforme a la acordada vigente.
Si transcurridos quince días hábiles desde la remisión del informe no se alcanza la mayoría legal para una sentencia, el secretario deberá firmar una providencia para la integración del Tribunal, conforme al artículo 22 del decreto-ley 1285/58, salvo que la mayoría de los jueces habilitados disponga lo contrario, según lo establecido en los artículos 2° y 3° de la ley 26.183.
Esto deberá notificarse a las partes e incluir: a) la fecha y hora de la audiencia en la que se realizará el sorteo, de acuerdo con la norma legal mencionada; b) un requerimiento para que las partes informen, en un plazo de 72 horas desde la notificación, los datos personales de quienes asistirán a la audiencia. En casos análogos, se sorteará un mismo conjuez para todas las causas involucradas. Además, la providencia de Secretaría que convoque a la audiencia de sorteo deberá ser notificada a todas las partes afectadas.
Con información de Infobae
Así confirmaron fuentes del PJ mientras transcurre el Congreso partidario en Merlo.
La expresidenta Cristina Kirchner lanzó una fuerte crítica a Javier Milei en la red social X, acusarlo de hipocresía frente a las protestas.
El gobernador bonaerense visitó Carlos Tejedor para inaugurar un centro de salud. Anunció una obra vial de más de $13.000 millones.
El exgobernador del Chaco criticó la visita de Milei a su provincia para participar en un acto evangélico. "Su discurso está cargado de odio al pobre", expresó.
El actual Defensor del Pueblo de la Ciudad explicó las funciones del área y el trabajo que lleva adelante. Cabe recordar que se abrió convocatoria para el cargo y Burgos pretende renovarlo.
Tras la reunión del partido en su sede porteña de la calle Balcarce, autorizaron al jefe del bloque de Diputados para cerrar una alianza "antikirchnerista" con los libertarios.
Este sábado, Juventud Antoniana enfrentará a Boca Unidos en un duelo clave por la Zona 4 del Torneo Federal A. El partido se disputará en Corrientes a partir de las 15:00, en el estadio Leoncio Benítez.
Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.
El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.
La subsecretaria de Empleo, Cooperativas y Mutualidades, Agustina Casares, señaló que con la actualización nacional de datos se pudo detallar cuáles estaban trabajando y produciendo, cuáles estaban con la documentación al día y cuáles estaban vigentes.
Este domingo 6 de julio se realizará la procesión en honor a la Virgen del Perpetuo Socorro. El padre Javier Roldán destacó la presencia de fieles, pese al frío, y las peregrinaciones que llegan desde distintos puntos del interior de la provincia y del país.