
"Trump anunció aranceles sobre el aluminio, el acero y varios otros artículos que se le ocurrieron en medio del discurso", dijo el conductor de 'The Tonight Show'.
El cantante santafesino recurrió a su cuenta de Instagram para agradecer el cariño de sus seguidores y dar detalles de su estado de salud.
Sociedad29/01/2025A tres semanas de haber sufrido un accidente cerebro vascular isquémico (ACV), Rubén ‘Cacho’ Deicas utilizó sus redes sociales este martes, día de su cumpleaños, para agradecer los mensajes de aliento de sus seguidores. Pese a que no se refirió al conflicto que atravesaría con Los Palmeras, el líder de la banda realizó un inusual movimiento en su Instagram que encendió nuevamente las alarmas.
“Hola, queridos amigos. Quiero agradecerles por este medio todos los saludos y todas las bendiciones que me han mandado. Sabemos que tuve un ACV muy importante, pero hoy en el día de mi cumpleaños y la gente no se ha olvidado, me han mandado saludos desde lugares inhóspitos. Así que aprovecho la oportunidad para saludarlos y agradecerles lo que hicieron por mí”, expresó en un video que publicó en su perfil.
“¡Gracias! 73 y contando…”, escribió el artista en la publicación en la que sus más 60.000 seguidores le dejaron su mensaje de apoyo. “Larga vida al rey de la cumbia santafesina”; “Feliz cumpleaños para esta gran persona, Cachito querido. Mucha fuerza y a seguir, ¡qué cañón hay en esa garganta!!”; “Qué alegría saber que se está recuperando y muy feliz cumpleaños!!!”, y “Feliz cumpleaños, Cacho. Te deseo todo lo mejor en tu recuperación, que Dios te bendiga a vos y a la familia, un gran abrazo!!”, fueron solo algunos de ellos.
Cabe recordar que hace unos días, Luciano Deicas, el hijo de Cacho, se convirtió en noticia tras filtrar los mensajes de Marcos Camino, otro de los integrante de la banda, contra su papá tras sufrir el ACV.
“Es una pena que hiciste levantar salidas aduciendo que estabas mal y que había que parar, perjudicaste a toda la empresa, a los que seguimos invirtiendo, a los empresarios, a los que le dijimos que estabas mal y aparecés en las redes cantando ‘Gratis’ con Uriel Lozano. Lo tuyo es lamentable”, le había dicho. Además, lo eliminó del grupo de WhatsApp porque, supuestamente, le podría traer “estrés” lo que leyera.
Debido a esto, Cacho no solo dejó de seguir a la cuenta de Instagram de Los Palmeras, sino que también cambió su biografía: eliminó “Los Palmeras” y escribió: “Cantante de cumbia santafesina”.
Con información de La Nación
"Trump anunció aranceles sobre el aluminio, el acero y varios otros artículos que se le ocurrieron en medio del discurso", dijo el conductor de 'The Tonight Show'.
El patrimonio neto de Gates no dejó de crecer desde 2008, y según el índice de multimillonarios de Bloomberg, a sus 69 años tiene un patrimonio de 162.000 millones de dólares.
El abogado Napoleón Gambetta explicó que, para las compras online, el derecho al arrepentimiento permite a los compradores devolver productos dentro de los 10 días sin necesidad de una razón específica.
Carlos Masoch, conocido por dar vida a personajes como el Reverendo en "Aquí Radio Bangkok".
Con mejoras técnicas y nuevas funciones, la última consola portátil busca afianzar su liderazgo en el mercado, destacando su apuesta por el juego online.
La Guerra de Malvinas marcó un antes y un después en la sociedad argentina, no solo a nivel político y social sino también cultural. La música popular, y particularmente el rock, quedó profundamente impactada por el conflicto bélico.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
”Por primera vez en la historia, un aeropuerto del norte argentino cuenta con cuatro rutas internacionales”, afirmó. Comenzará a operar el 23 de septiembre, con tres frecuencias semanales.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.
El orden mundial nacido tras la Segunda Guerra Mundial está siendo desplazado por un escenario fragmentado, competitivo y tecnológico, donde la fuerza prevalece sobre el consenso.
“Según estudios, la mitad de los argentinos que consumieron medicamentos en el último año, lo hicieron por automedicación”, expresó la Senadora Navarro y advirtió que la población más propensa es la de los jóvenes de entre 16 y 29 años.