
Una encuesta realizada entre el 22 y 26 de este mes por la consultora Trespuntoszero muestra el impacto negativo que sufre Milei. Casi el 79% está al tanto del coimasgate. El 62,5% considera que "refleja hechos graves de corrupción".
Egresado y docente de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires (UBA), participó del proyecto "A 30 años del golpe de Estado".
Sociedad29/01/2025A los 59 años, falleció el historiador y profesor Javier Trímboli. En su carrera, escribió varios libros, participó en proyectos de memoria histórica y ejerció la docencia en diversos niveles educativos.
Algunas de sus obras más destacadas son 1904. Por el camino de Bialet Massé (1999), La izquierda en la Argentina(1998) y Espía vuestro cuello (2012), en el que incursionó en la ficción.
A su vez, colaboró junto a Roy Hora en la edición de Discutir Halperin. Siete ensayos sobre la contribución de Tulio Halperin Donghi a la historiografía argentina (1997) y en Pensar la Argentina. Los historiadores hablan de historia y política(1994).
En otro de sus libros, Dos siglos en doce meses, Hernán Brienza escribió en la contratapa: "Javier Trímboli, historiador, a quien conocí mientras él asesoraba a los realizadores de la película Belgrano, produce escritos en este libro con una elegancia estilística que vale la pena acentuar y demuestra que escribir historia también es un hecho estético".
Trímboli se graduó como profesor de Historia en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires (UBA), en donde ejerció la docencia en la cátedra "Pensamiento argentino y latinoamericano" de Oscar Terán.
Dentro de lo acadmémico, se centró en el análisis profundo de la historia argentina y latinoamericana, algo que lo llevó a participar de proyectos como "A 30 años del golpe de Estado", bajo el ala del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la Nación entre 2005 y 2006.
Por otra parte, estuvo a cargo del seminario de especialización "La idea de la experiencia en la obra de Walter Benjamin", dentro del Posgrado de Gestión Educativa de a Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO).
Dentro del mismo programa, dictó en 2004 el seminario "Experiencia y educación", en el que ahondó en las intersecciones entre la teoría educativa y la experiencia histórica.
Con información de Ámbito
Una encuesta realizada entre el 22 y 26 de este mes por la consultora Trespuntoszero muestra el impacto negativo que sufre Milei. Casi el 79% está al tanto del coimasgate. El 62,5% considera que "refleja hechos graves de corrupción".
El expediente por las muertes vinculadas a HLB Pharma y Ramallo S.A. suma nuevas denuncias mientras los investigadores buscan establecer conexiones y la trazabilidad del opioide adulterado.
Los equipos Fenrir-La 2 y Diodo 1N3138 de la Escuela Técnica N° 3138 “Albert Einstein” destacaron en Neuquén y posicionan a Salta como referente en robótica y programación.
Este rediseño, permite recorrer una interfaz más dinámica, intuitiva y moderna, ofreciendo una navegación simplificada, tiempos de carga reducidos y mayor compatibilidad con dispositivos móviles.
El subsecretario Napoleón Gambetta alertó en Día de Miércoles sobre estafas con licencias de conducir y remarcó que el trámite solo se realiza en la página oficial del municipio.
Napoleón Gambetta se refirió a la ampliación del horario de carga y descarga en el microcentro y aseguró que el municipio mantiene un estricto control con multas y aplicación del scoring.
Este miércoles 27 de agosto se realizó el sorteo para determinar el orden de las nueve listas oficializadas que participarán en las elecciones nacionales del 26 de octubre.
El concejal, quien se postuló para cubrir el cargo de la Defensoría del Pueblo, presentó su renuncia este miércoles.
Concejales aprobaron modificaciones a la ordenanza del 2012 ampliando, de esta manera, el horario en que los vehículos pueden cargan y descargan mercadería en los comercios del centro salteño.
El ex concejal elevó su renuncia al cuerpo para postularse como Defensor del Pueblo. Agustina Álvarez cuestionó la decisión y consideró que, de llegar al puesto, Del Frari no garantizará el cumplimiento de sus obligaciones.
El Vicegobernador salteño anunció que trabaja con un grupo de asesores en una nueva Reforma de la Constitución; si bien no profundizó en la descripción de los cambios, adelantó que evalúa la supresión de las elecciones de medio término.