
Se llevará adelante tres jornadas abiertas y gratuitas en los parques urbanos de la ciudad, con el objetivo de promover el bienestar integral a través de esta disciplina milenaria.
Egresado y docente de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires (UBA), participó del proyecto "A 30 años del golpe de Estado".
Sociedad29/01/2025A los 59 años, falleció el historiador y profesor Javier Trímboli. En su carrera, escribió varios libros, participó en proyectos de memoria histórica y ejerció la docencia en diversos niveles educativos.
Algunas de sus obras más destacadas son 1904. Por el camino de Bialet Massé (1999), La izquierda en la Argentina(1998) y Espía vuestro cuello (2012), en el que incursionó en la ficción.
A su vez, colaboró junto a Roy Hora en la edición de Discutir Halperin. Siete ensayos sobre la contribución de Tulio Halperin Donghi a la historiografía argentina (1997) y en Pensar la Argentina. Los historiadores hablan de historia y política(1994).
En otro de sus libros, Dos siglos en doce meses, Hernán Brienza escribió en la contratapa: "Javier Trímboli, historiador, a quien conocí mientras él asesoraba a los realizadores de la película Belgrano, produce escritos en este libro con una elegancia estilística que vale la pena acentuar y demuestra que escribir historia también es un hecho estético".
Trímboli se graduó como profesor de Historia en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires (UBA), en donde ejerció la docencia en la cátedra "Pensamiento argentino y latinoamericano" de Oscar Terán.
Dentro de lo acadmémico, se centró en el análisis profundo de la historia argentina y latinoamericana, algo que lo llevó a participar de proyectos como "A 30 años del golpe de Estado", bajo el ala del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la Nación entre 2005 y 2006.
Por otra parte, estuvo a cargo del seminario de especialización "La idea de la experiencia en la obra de Walter Benjamin", dentro del Posgrado de Gestión Educativa de a Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO).
Dentro del mismo programa, dictó en 2004 el seminario "Experiencia y educación", en el que ahondó en las intersecciones entre la teoría educativa y la experiencia histórica.
Con información de Ámbito
Se llevará adelante tres jornadas abiertas y gratuitas en los parques urbanos de la ciudad, con el objetivo de promover el bienestar integral a través de esta disciplina milenaria.
A la Sombra de la Rosa organiza una campaña benéfica el 26 de abril, con exposiciones y actividades culturales para recaudar ayuda para los damnificados por las inundaciones en Santa Victoria.
En el marco del Día Internacional del Libro, la compañía junto a otras instituciones hizo entrega de ejemplares a 20 escuelas secundarias de toda la provincia.
Entre enero y marzo de este año, también Google lanzó un minijuego referido al tema lunar.
La cantante debió ser intervenida quirúrgicamente y su estado es reservado.
YouTube cumple 20 años desde la publicación de su primer vídeo Me at the zoo (Yo en el zoo) que fue compartido como una prueba por el cofundador de la plataforma, Jawed Karim.
La Ordenanza Nº 16.377 establece requisitos para conductores, vehículos y empresas, y garantiza la interoperabilidad con taxis y remises.
Así lo reveló - en Aries - el titular de la Cámara de Proveedores Mineros. Según dijo, este desplome responde a diversos factores. No obstante se mantiene la expectativa por nuevos proyectos.
Leo jugó los 90 minutos en Canadá por la semifinal de ida de la Concachampions. El miércoles, la revancha.
El senador por San Martín, Manuel Pailler, expresó su preocupación por la crítica situación de la planta de Refinor en Campo Durán. Pidió al gobierno nacional “sensibilidad” para evitar una crisis social en el norte.
El Hospital Público Materno Infantil de Salta atraviesa una emergencia pediátrica por el aumento de enfermedades respiratorias lo informó en Aries el Director médico.