
Es el balance en lo que va de la temporada de incendios forestales 2025 con un total de más de 77 hectáreas afectadas. En su mayoría tuvieron lugar en Salta Capital, Valle de Lerma y en el norte provincial.
Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales de este miércoles.
Salta29/01/2025La Subsecretaría de Defensa Civil de la provincial informó este miércoles 29 de enero de 2025 el estado de las rutas nacionales provinciales y nacionales. "Se encuentran transitables con mucha precaución por acumulación de agua en la banquina", precisaron a Aries.
A continuación, el detalle:
DEPARTAMENTO ORAN (Tiempo: 22º/28º Nublado )
Rutas Nacionales: Ruta Nº 34, Se encuentra transitable con precaución por animales en banquina y acumulación de agua sobre la banquina. Ruta Nª 50, Se encuentra transitable con precaución, por acumulación de agua en la banquina..
Rutas Provinciales: Rutas Nº 13, 18 y 19, Se encuentran transitables con precaución por acumulación de agua en la banquina
DEPARTAMENTO SAN MARTIN ( Tiempo 21º/27º Nublado)
Rutas Nacionales: Ruta Nº 34, Se encuentra transitable con precaución por animales sueltos. Maquinas trabajando en el tramo Pichanal-Embarcación. Acumulación de agua sobre la banquina .Ruta Nº 81, Se encuentra transitable con precaución por animales sueltos.( Control de Gendarmería Nacional entre ruta nacional Nº 34 y ruta nacional Nº 81). Acumulación de agua sobre la banquina.
Rutas Provinciales: Rutas Nº 46 y 54, Se encuentran transitables con precaución.
DEPARTAMENTO SAN JOSE DE METAN ( Tiempo 18º/26º Nublado)
Rutas Nacionales: Rutas Nº 9//34, Se encuentra transitable con mucha precaución (Extremar la precaución desde el recorrido Rosario de la Frontera – Metan y Viceversa por ruta marcada) y acumulación de agua en la banquina.
Rutas Provinciales: Rutas Nº 25 y 35, Se encuentran transitables con precaución.
DEPARTAMENTO ANTA ( Tiempo 21º/31º Mayormente nublado)
Rutas Nacionales: Ruta Nº 16, Se encuentra transitable con mucha precaución por paso de camiones. Quebrachal: Transito con precaución. Maquinas trabajando en bacheo y desmalezado entre los km 665 al km 694.
Rutas provinciales: Rutas Nº 5, 29, 30, 41 y 54, Se encuentran transitables con precaución..
DEPARTAMENTO CAFAYATE ( Tiempo 15º/26º Mayormente nublado)
Rutas Nacionales: Ruta Nº 68, Se encuentra transitable con mucha precaución por acumulación de sedimentos, vialidad nacional se encuentra trabajando en varios tramos de la ruta, extremar la precaución en Garganta del Diablo por sedimentos aluvionales. Precaucion por deslizamientos Ruta Nº 40, transitar con precaución sobre rio San Antonio, Quebrada El Tonco, Quebrada de Salta por maquinas trabajando sobre la ruta y sedimentos aluvionales entre Angastaco y La Poma ( km 4414 a 4553 ).
DEPARTAMENTO CHICOANA ( Tiempo 18º/26º Nublado)
Ruta Provincial. Rutas Nº 33, Se encuentra transitable con mucha precaución por arroyos, vialidad de la provincia se encuentra trabajando en la zona. En horas de la mañana y a últimas horas de la tarde extremar la precaución por neblinas. Respete la velocidad máxima en Parque Nacional Los Cardones que es de 60 km/hs. Precaución por acumulación de agua en la banquina.
DEPARTAMENTO LOS ANDES ( Tiempo 4º/18º Mayormente nublado)
Rutas Nacionales: Ruta Nº 40, por el nevado de El Acay (La Quesera km 4578) INTRANSITABLE. Ruta Nº 51, Presencia de material aluvional entre los km 252 al km 257, transitar con mucha precaución .El resto de la ruta se encuentra transitable con mucha precaución por transito pesado. y extremar la precaución en el Paraje El Alisal. ( Badenes )
Ruta Provincial: Ruta Nº 27, Se encuentra transitable con mucha precaución por maquinarias y obreros trabajando sobre la ruta.
EPARTAMENTO DE IRUYA ( Tiempo 12º/19º Nublado)
Ruta Provincial: Ruta Nº 133, Se encuentra transitable con mucha precaución por ruta sin pavimentar.
DEPARTAMENTO DE LA CALDERA ( Tiempo 16º/24º Nublado)
Ruta Nacional: Ruta Nº 9, Se encuentra transitable con mucha precaución, por acumulación de agua en la banquina.
Observaciones: Las condiciones meteorológicas pueden variar durante la jornada. Se sugiere mantenerse informados por los canales oficiales ante el peligro que representa crecidas de arroyos y ríos.
Es el balance en lo que va de la temporada de incendios forestales 2025 con un total de más de 77 hectáreas afectadas. En su mayoría tuvieron lugar en Salta Capital, Valle de Lerma y en el norte provincial.
La iniciativa busca promover el desarrollo de actividades económicas que pongan en valor los espacios verdes y generen nuevos puestos de trabajo. El plazo de postulación vence el 25 de julio.
Familias originarias de Santa Victoria Este y Rivadavia Banda Sur, recibieron el refuerzo alimentario las dos últimas semanas, y se desarrollarán acciones territoriales en simultáneo en municipios de los departamentos Orán, Anta y Metán.
El operativo se realizará este martes 15, de 9:30 a 12:30 horas. Se cortará la Pellegrini y 25 de Mayo desde Alvarado hasta España. Se solicita a los conductores tomar vías alternativas.
Es una iniciativa regional que se realiza en los países andinos: Chile, Colombia, Perú, Bolivia, Ecuador y Argentina. Está coordinada por la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
Se extenderá hasta el 3 de agosto. Cuenta con más presencia policial en los barrios y en circuitos turísticos, gastronómicos y lugares de esparcimiento. Se intensifican los controles viales y de alcoholemia.
Trabajadores del Hospital Militar convocan a una movilización este lunes 14. Al menos 100 empleados se quedarán sin trabajo y miles de jubilados sin atención médica.
El grupo musical emitió un comunicado oficial sobre el trágico accidente que sufrieron y confirmó la muerte de uno de sus integrantes.
La exsubsecretaria de Energía, Cecilia Garibotti, alertó que el Gobierno eliminó hasta el precio de referencia y afirmó que el consumidor "no puede defenderse".
Vecinos informaron que el foco ígneo registrado en barrio Pereyra Rozas ya fue controlado.
El sector energético mira con preocupación los pronósticos de una segunda ola polar. Las empresas reclaman coordinación y un “plan B” ante posibles fallas de producción.