
El diputado Luis Albeza aclaró que “funciona como un fondo de garantía” para las pymes y que “no es deuda pública sino que después se rinde cuenta del trabajo”.
El Gobernador mantendrá un encuentro con alcaldes peronistas en Villa Gesell, con el objetivo de abrir el debate electoral. La iniciativa cuenta con el respaldo de la UCR.
Política28/01/2025El peronismo atraviesa una fuerte interna que de momento no fue saldada por el año electoral. La ruptura principal se da entre el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, y la exvicepresidenta y titular del PJ, Cristina Kirchner. Y ese enfrentamiento tiene también un capítulo en las elecciones del 2025.
Sucede que el Gobernador analiza desdoblar las legislativas, con el objetivo de focalizar la discusión en la provincia, lejos del debate nacional. En contrapartida, CFK propone lo opuesto: unificar las elecciones para concentrar el relato opositor en las diferencias con el Gobierno y la crítica a las medidas del Presidente Javier Milei.
Mientras tanto, crecen las presiones desde los municipios para que efectivamente se separen las elecciones. En este sentido, el martes habrá una cumbre de intendentes con Kicillof en Villa Gesell, donde se dará inicio al debate electoral.
“Será una reunión con varios alcaldes, donde se van a plantear cuestiones electorales, en especial el desdoblamiento”, confió a TN el jefe comunal anfitrión, Gustavo Barrera. Será el primer encuentro de este tipo en el año.
“Yo estoy a favor del desdoblamiento. La mejor opción este año es eliminar las PASO e ir derecho a las generales, de manera separada”, remarcó el intendente de Gesell. En la cumbre se espera que se hablen también temas de gestión y de las dificultades que atraviesan los municipios, con foco en las dificultades que genera no contar con Presupuesto provincial.
Pero también empieza a haber cierto operativo clamor en parte de la oposición para desdoblar. Este viernes hubo un encuentro de la UCR bonaerense en Mar del Plata, donde el presidente electo y exintendente de Trenque Lauquen, Miguel Fernández, afirmó: “Va a llegar el momento que de una buena vez se discuta en la provincia de Buenos Aires el desdoblamiento de las elecciones para poder discutir de una buena vez la provincia y no a través de los problemas de la Nación. Hay que dejar evitar la discusión de lo que nos aqueja diariamente y plantear en algún momento el desdoblamiento electoral”.
Con información de TN
El diputado Luis Albeza aclaró que “funciona como un fondo de garantía” para las pymes y que “no es deuda pública sino que después se rinde cuenta del trabajo”.
Los abogados de La Gremial lo anunciaron durante una conferencia de prensa. Allí habló María Nahuel, la tía del joven mapuche asesinado en 2017 y una de las sindicadas como "terrorista", junto a Facundo Jones Huala, lonko de la Lof de Cushamen.
En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.
Representantes de gremios estatales y privados de Salta expresaron su respaldo al gobernador Sáenz y a sus candidaturas nacionales de Primero Los Salteños, subrayando su defensa por los derechos laborales.
La Libertad Avanza impulsa el tratamiento para evitar una tercera prórroga consecutiva, mientras que el bloque de Unión por la Patria rechazó la invitación a participar de una mesa paralela a la Comisión.
El espacio opositor pidió que los resultados del 26 de octubre se difundan provincia por provincia y no a nivel nacional, para evitar “lecturas equivocadas” del proceso electoral.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
Un escándalo forzó la suspensión del partido de ida del Reducido de la Primera Nacional entre Gimnasia de Jujuy y Deportivo Madryn. El árbitro Lucas Comesaña lo canceló en el entretiempo cuando el local ganaba 1 a 0.
Su hermana intentó ayudarlo y, tras desmayarse, personal de emergencias le practicó la maniobra de Heimlich y RCP por casi 30 minutos. A pesar de los esfuerzos, el joven murió en su casa de un paro cardiorrespiratorio.
El presidente de la Cámara de Comercio de Salta, Gustavo Herrera, confirmó que las ventas por el Día de la Madre no cumplieron las expectativas. Atribuyó la caída a la falta de dinero en la calle y al uso de tarjetas como única alternativa de compra.
Snapchat, Roblox, bancos y plataformas educativas sufrieron interrupciones durante varias horas por problemas en la nube de AWS en Virginia, EEUU.