
Continúa la búsqueda de desaparecidos, entre ellos 27 niñas de un grupo cristiano que acampaba a orillas del río Guadalupe.
Las acciones se desarrollaron en localidades como Dallas, Fort Worth, Irving y el condado de Collin, como parte del esfuerzo de las autoridades para abordar la inmigración irregular.
El Mundo27/01/2025Este operativo contó con el apoyo de la Administración de Control de Drogas (DEA) de Houston, que colaboró en lo que describieron como “operaciones específicas mejoradas”. Además, el gobernador de Texas, Greg Abbott, confirmó que el Departamento de Seguridad Pública (DPS) de Texas también participó en las acciones, reforzando la coordinación entre agencias estatales y federales.
El contexto de estas detenciones se enmarca en un cambio significativo en las políticas de inmigración tras la llegada de la administración de Donald Trump. Según detalló CBS News, una de las primeras medidas adoptadas por el gobierno de Trump fue la revocación de una política implementada durante la administración de Joe Biden, que restringía los arrestos por parte de agentes de inmigración en lugares considerados “ubicaciones sensibles”, como escuelas, iglesias y otros espacios comunitarios o lugares de culto.
En línea con estas modificaciones, el gobierno de Trump ha intensificado los esfuerzos para llevar a cabo arrestos masivos de inmigrantes indocumentados. El pasado jueves, cientos de personas identificadas como “criminales inmigrantes ilegales” fueron detenidas y deportadas en aviones militares, según información proporcionada por la Casa Blanca.
El enfoque de la administración actual en materia de inmigración ha sido delineado por el denominado “zar de la frontera”, Tom Homan, quien ha reiterado que las operaciones de gran escala en lugares de trabajo que emplean a inmigrantes indocumentados serán reactivadas. Estas prácticas habían sido suspendidas durante el mandato de Biden, pero ahora se consideran una prioridad para el gobierno.
Homan ha enfatizado que los esfuerzos de ICE se centrarán principalmente en inmigrantes indocumentados con antecedentes penales. Sin embargo, también ha señalado que cualquier persona que se encuentre en el país de manera irregular podría ser detenida durante estas operaciones, en lo que se conoce como “arrestos colaterales”. Según explicó, estas detenciones ocurren cuando agentes de inmigración encuentran a personas sin documentos legales mientras buscan a individuos con antecedentes criminales.
Impacto y alcance de las medidas
Las recientes detenciones en el norte de Texas reflejan el compromiso de la administración de Trump con la implementación de una política de inmigración más estricta. Según CBS News, estas acciones forman parte de un esfuerzo más amplio por cumplir la promesa del presidente de llevar a cabo una de las mayores campañas de deportación en la historia de Estados Unidos.
El operativo del domingo es solo un ejemplo de las medidas que se están tomando en todo el país. La colaboración entre agencias federales y estatales, como ICE, la DEA y el DPS de Texas, subraya la magnitud de los recursos destinados a estas iniciativas.
Estas acciones se suman al anuncio de que múltiples tropas militares en servicio activo llegarían a El Paso y San Diego desde la noche del jueves 23 de enero. Estos miembros del orden fueron considerados por los funcionarios de defensa como el primer grupo de las nuevas fuerzas que se despliegan con el objetivo de proteger la frontera sur, según reportó The Associated Press (AP) la semana pasada.
Las tropas incluyen cerca de 1.000 soldados del Ejército de diferentes unidades y 500 marines de Camp Pendleton, según reportes de AP. Igualmente, se alinea con la cancelación de la aplicación CBP One, utilizada por migrantes para entrar de manera legal al país que dejó de funcionar desde el 20 de enero.
Infobae
Continúa la búsqueda de desaparecidos, entre ellos 27 niñas de un grupo cristiano que acampaba a orillas del río Guadalupe.
Lula da Silva exhorta a sus socios a no permanecer "indiferentes" al "genocidio" de Israel en Gaza, insiste en una reforma del Consejo de Seguridad de la ONU y critica el aumento del gasto en defensa de la OTAN.
Las delegaciones de ambos bandos se encuentran ya en la capital de Qatar para, bajo el auspicio de Estados Unidos, Egipto y los anfitriones, buscar sellar un alto al fuego.
El mandatario chavista llamó a reforzar "la defensa aérea y antiaérea con tecnología propia", pero también con "la ayuda de los grandes aliados y amigos del mundo".
"El Partido América se forma para devolverte tu libertad", dijo en la red social X, de la que es propietario.
El mandatario estadounidense se declaró "muy optimista" sobre la posibilidad de que se concrete un alto el fuego en el enclave.
Entre las 14 y las 19 de hoy domingo, varias líneas de colectivos modificarán su recorrido por el operativo de tránsito en torno a la tradicional celebración religiosa.
Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.
El nosocomio experimentó un hackeo en sus cuentas de redes sociales, distribuyendo contenido inapropiado, pero el problema ya está resuelto.
Histórico acuerdo de reparación económica beneficia a 18 víctimas de trata laboral en Tartagal.
El Santo igualó con Boca Unidos y se trae un punto valioso en su visita a Corrientes y mantiene la ilusión de clasificación.