
El Gobierno Nacional oficializó, mediante el Decreto 839/2025, la aprobación de un préstamo de USD 5.000.000 del FONPLATA a la provincia de Río Negro para asistir a El Bolsón.


Expectativas por el discurso del presidente luego de su férrea defensa al magnate Elon Mu y su polémico saludo "nazi".
Política27/01/2025
El presidente Javier Milei encabezará el acto oficial por el Día Internacional del Holocausto que se llevará a cabo en el Museo del Holocausto de Buenos Aires.
Será la primera actividad oficial del mandatario tras su regreso de la gira que encabezó por Estados Unidos, donde asistió a la asunción del mandatario Donald Trump, y Suiza, con motivo de su exposición en el Foro de Davos.
Milei ya había asistido el año pasado a la ceremonia, oportunidad en la que aseguró que Argentina "no se silencia frente al terror de Hamas" y exigió "la liberación inmediata de todos los civiles secuestrados, incluidos nuestros 11 compatriotas".
Un año después, esa liberación de rehenes comenzó a concretarse en medio de la tregua entre el grupo terrorista e Israel.
"El Holocausto y los nazis no son algo del pasado, el hecho del 7 de octubre es una alerta y nosotros tenemos la obligación de que nada de esto vuelva a ocurrir. Gracias a este museo construimos el presente y el futuro", había expresado el libertario en aquella oportunidad.
La presencia de Milei en ese acto tendrá lugar tras la fuerte defensa que el mandatario hiciera del empresario Elon Musk, luego de que el también funcionario de la gestión de Trump generara polémica con un saludo con el brazo extendido durante la ceremonia de asunción de Trump.
Para los críticos de Trump y Musk se trató de un saludo de reminiscencia nazi, por lo que se expusieron todo tipo de teorías al respecto en las redes sociales.
Milei utilizó su cuenta de X para defender a Musk, con un texto que llevó de título "Nazi las pelotas".
El mandatario apuntó allí contra "la progresía internacional" por las acusaciones contra Musk y amenazó: "Los vamos a ir a buscar hasta el último rincón del planeta en defensa de la libertad. Zurdos hijos de putas tiemblen".
El libertario insistió en esa publicación que Musk "debe ser uno de los hombres más importantes de la historia […] y siempre ha defendido la libertad en su forma más pura, para todos".
Con información de Noticias Argentinas

El Gobierno Nacional oficializó, mediante el Decreto 839/2025, la aprobación de un préstamo de USD 5.000.000 del FONPLATA a la provincia de Río Negro para asistir a El Bolsón.
El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, logró aprobar el Presupuesto 2026 en la Legislatura porteña con el respaldo de La Libertad Avanza (LLA), confirmando un "pacto de no agresión" entre ambas fuerzas.

La senadora electa cuestionó al presidente de la AFA por las sanciones a Estudiantes y respaldó a Verón. “En este país hay que elegir de qué lado se está: del fútbol o de los negocios”, afirmó.

Naval Group confirmó que la construcción sólo puede iniciar con un pago mínimo del 15% y una garantía estatal. El Ejecutivo descarta fabricar en Tandanor y espera definiciones para fijar plazos y costos.

La obra social militar arrastra una deuda superior a $200 mil millones y el Ejecutivo analiza separar la cobertura de las Fuerzas Armadas de Gendarmería y Prefectura, algo que genera resistencia en Defensa.

El presidente decidió no asistir al evento de la FIFA del 5 de diciembre. La confirmación fue realizada por el vocero Manuel Adorni mediante un breve mensaje oficial.

Boca Juniors ganó un juicio contra el mediocampista de Racing Club, Agustín Almendra, por una deuda originada en un préstamo que el club le otorgó en 2019 para la adquisición de una vivienda.

Una tragedia doméstica ocurrió en Tolosa, La Plata, donde Sandra Analía Alzueta (54) falleció al caer unos seis metros del techo de un galpón ubicado en Avenida 520.

El interventor de Aguas Blancas advirtió en Aries que el narcotráfico utiliza drones capaces de transportar hasta 100 kilos para evitar los puestos de control.

ADIUNSa confirmó que la medida de fuerza será sin asistencia a los lugares de trabajo y podría afectar mesas de examen.

La Cámara alta informó que recortó casi mil empleados en dos años y que avanzará con un nuevo plan de reducción. Aun así, mantiene una planta cercana a los 4.000 trabajadores.