
El fiscal Mola dice que no hay elementos para sostener que el Servicio Penitenciario favoreció el cónclave de julio del año pasado. Es el mismo fiscal que reclama que se le revoque la prisión domiciliaria a CFK.
Además, el Presidente retoma proyectos legislativos y el diseño de la campaña.
Política26/01/2025El presidente Javier Milei retornó al país luego de una gira por Estados Unidos y Suiza que fue celebrada en Casa Rosada, donde consideran que el mandatario "puso en lo alto" la gestión libertaria. Exultante por los resultados cosechados en el exterior, el Gobierno debe abocarse a una agenda local con demandas.
En lo inmediato, el primer mandatario ya tiene agendada su primera actividad oficial en Argentina luego del viaje. El lunes a las 10, Milei encabezará el acto oficial por el Día Internacional del Holocausto, que se llevará adelante en el Museo del Holocausto de Buenos Aires.
El año pasado, el Presidente también participó del acto conmemorativo junto a sus ministros, y aprovechó la oportunidad para exigir la liberación de los secuestrados por Hamas y anunciar su visita a Israel. En esta oportunidad, el evento tendrá un trasfondo diferente: se dará días después de que el jefe de Estado defendiera a Elon Musk, quien durante su discurso en la asunción de Donald Trump saludó con un brazo en alto, gesto vinculado al nacismo que nunca fue explicado por el magnate. Para Milei, sin embargo, se trató de una campaña de "la progresía internacional" que "se monta sobre el inocente gesto de Elon Musk para tildarlo de nazi".
Más allá del hecho puntual, fuentes con despacho en Balcarce 50 ratificaron a este medio que "Milei no se moverá un centímetro" de lo enunciado en sus discursos en el exterior ni en sus redes sociales. En el oficialismo consideran que la gestión libertaria está pasando por un buen momento en términos de imagen e índices económicos, y será aprovechado para impulsar su agenda propia.
En tal sentido se inscribe la iniciativa para eliminar la figura penal de femicidio y los cupos de género. Respecto a este último punto, sobre el cual Trump se expidió en Davos, sorprendió incluso en la casa de gobierno el silencio -al menos hasta ahora- de actores políticos como el Partido Justicialista.
Pero más allá de la agenda del mandatario y las reformas conservadoras que buscan impactar en el debate público, en Casa Rosada también se abocan al tratamiento de las sesiones extraordinarias y el armado de cara a las elecciones legislativas de este año.
El oficialismo quiere acercar posiciones y por eso hubo dos cumbres esta semana, tanto con diputados como con senadores dialoguistas. Javier Milei pese a que durante su gira las negociaciones políticas en Santiago Caputo, y Guillermo Francos.
El Gobierno se reunió con senadores por las sesiones extraordinarias.
A esta altura, en el Gobierno admiten que no están los votos para la eliminación de las PASO y no descartan una suspensión para el año en curso.
Pero además, en el Gobierno empiezan a tener dudas sobre si el tiempo va a alcanzar para abordar todo el temario. Recién la semana próxima habrá exposiciones en comisión y en el Congreso ya advierten que los proyectos vinculados a la eliminación de las políticas de género pueden generar rispideces y dilatar todo.
Otro de los temas que deberá seguir Milei es la cooptación de dirigentes de otros espacios de cara al armado de listas. Según pudo saber este medio, luego de la incorporación de Diego Kravetz y Diego Valenzuela las negociaciones seguirán pero en privado. "Si hay algún anuncio que hacer se hará más cerca de la campaña" aseguran.
Mientras la oposición permanece dispersa y algunos actores individuales piden un gran frente, en el oficialismo y el PRO esa idea ya está en marcha. La aglutinación de los sectores de centro y derecha tiene varios nombres en mira, entre ellos el del propio Cristian Ritondo, jefe del bloque y uno de los mejores nexos con Balcarce. Otra de las figuras de peso que están en la lista es Néstor Grindetti.
Pero el operativo absorción no apunta solo al PRO. Las conversaciones con el peronismo también son moneda corriente por estos días. A ellas están abocados, además del asesor presidencial Santiago Caputo, el armador bonaerense Sebastián Pareja. En esta otra lista, que entre chistes denominan en el Gobierno como "la azul" están anotados Fernando Gray, Juan Zabaleta y a Julio Zamora.
Con información de Ámbito
El fiscal Mola dice que no hay elementos para sostener que el Servicio Penitenciario favoreció el cónclave de julio del año pasado. Es el mismo fiscal que reclama que se le revoque la prisión domiciliaria a CFK.
El nuevo presidente pro tempore del bloque latinoamericano prefirió ir a visitar a la expresidenta en el lugar donde cumple su prisión domiciliaria en vez de participar del almuerzo protocolar.
El mandatario brasileño, que ahora asumirá la presidencia pro tempore del organismo, resaltó el acuerdo logrado con el bloque europeo EFTA y pidió "mirar hacia Asia".
El Ejecutivo asegura que mantendrá la custodia de las fuerzas federales para el presidente de Brasil, pero sostiene que no destinará más efectivos.
Es la primera vez que ambos mandatarios coinciden en Buenos Aires desde el inicio de la gestión de Milei.
El jefe de Estado pidió dejar atrás “la cortina de hierro” y “la inercia destructiva”. Si eso no sucediera, aseguró que Argentina pedirá flexibilizar las condiciones de unidad.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.
Lo anticipó el diputado Esteban Paulón, quien anunció además que denunciará a un influencer libertario que inició una campaña discriminatoria en su contra.
Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.
El jefe del Programa de Residencias, Juan José Vargas, detalló que en la provincia se ofrecieron más de 80 plazas entre profesionales médicos, enfermeros y bioquímicos. Los resultados se publicarán durante la semana del 14 de julio en la página oficial de residencias.