
La Catedral abrirá desde las 6 horas. Se diagramaron horarios para rezo de novena y celebración de misas con y sin rezo de novena.
La tormenta eléctrica de ayer provocó la crecida del arroyo Los Colorados, en la RN 68, donde una traffic y un camión quedaron varados. Equipos de Vialidad Nacional lograron rescatarlos.
Salta25/01/2025La tormenta eléctrica que azotó ayer viernes los Valles Calchaquíes ocasionó la crecida de varios arroyos en la zona, generando complicaciones en la Ruta Nacional 68. Uno de los puntos más afectados fue el kilómetro 12, donde el arroyo Los Colorados se desbordó y dejó varados a una traffic de turismo y un camión que intentaron cruzarlo durante su crecida, informó Vialidad Nacional
Los equipos de Vialidad Nacional, que ya estaban trabajando para despejar la ruta, intervinieron rápidamente para retirar los vehículos y garantizar la seguridad de sus ocupantes. Según informaron, el operativo fue exitoso y actualmente no queda ningún vehículo en riesgo en la zona.
A pesar de los avances, los trabajos de limpieza continúan en el tramo entre los kilómetros 10 y 28. Dos máquinas están operando intensamente para remover el material acumulado sobre la calzada, y se estima que las tareas finalizarán cerca del mediodía, dependiendo de las condiciones climáticas.
Las autoridades han solicitado a los conductores extremar la precaución, especialmente entre los kilómetros 80 y 88, donde aún hay presencia de material en la calzada. Asimismo, recomiendan no intentar atravesar arroyos crecidos y reportar cualquier incidente al sistema de emergencias 911.
Para información actualizada sobre el estado de las rutas, los usuarios pueden consultar el sitio web de Vialidad Nacional, en la sección Estado de las Rutas, o comunicarse al Centro de Atención al Usuario al 0800-222-6272 y 0805-333-0073, o por correo electrónico a [email protected]
La Catedral abrirá desde las 6 horas. Se diagramaron horarios para rezo de novena y celebración de misas con y sin rezo de novena.
Lo informó el secretario de Personas Mayores de la provincia, Juan Carlos Villamayor. y detalló que se invertirá un aproximado de 300 millones de pesos en la refacción total del inmueble.
La atención comenzará en Mitre y España a partir de este sábado; se abrirán más puestos de atención, incluida una carpa que se montará en el parque San Martín, a la par de la Feria del Milagro.
El nuevo edificio de la EET N° 3176 y el decreto oficial de su creación responden a una antigua demanda de la comunidad. La institución ofrece la especialidad de Electromecánica, una formación crucial para cubrir las demandas laborales y productivas de la región.
La Municipalidad invita este domingo 7 de septiembre a disfrutar de una jornada cultural con clases para principiantes y bailarines experimentados, seguida de una milonga al aire libre.
Más de 120 voluntarios instalarán baños químicos, puestos de hidratación y puntos de asistencia médica en la cuesta del Obispo. Buscan reunir al menos 300 fardos de agua para sostener la caminata e insumos para realizar curaciones.
El senador Manuel Pailler anticipó que la Cámara Alta avanza en un dictamen para regular residencias médicas ante la falta de especialistas en la provincia.
Tres sismos sacudieron la provincia de Salta durante la madrugada del 4 de septiembre de 2025. El Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES) registró los movimientos con magnitudes de 6, 4 y 3.7.
El gobernador Gustavo Sáenz anunció que un fondo de inversión de Estados Unidos desarrollará un proyecto inmobiliario en la capital. Se realizará junto a una firma salteña y representa la primera inversión del fondo en Latinoamérica.
En una nota presentada en el Concejo Deliberante, Matías Posadas denunció “una manipulación del proceso de selección” y apuntó contra el oficialismo.
Más de 120 voluntarios instalarán baños químicos, puestos de hidratación y puntos de asistencia médica en la cuesta del Obispo. Buscan reunir al menos 300 fardos de agua para sostener la caminata e insumos para realizar curaciones.