El granelero Eternity C es la segunda embarcación hundida en las costas de Yemen en 24 horas. Las imágenes divulgadas muestran el accionar con drones y un equipo de combate.
Que pasará con China: Trump analiza imponer 25% de aranceles a México y Canadá
El presidente estadounidense evalúa cobrar derechos de importación sobre productos provenientes de sus vecinos y socios comerciales.
El Mundo21/01/2025
El flamante presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó decenas de ordenes ejecutivas este lunes, horas después de asumir el poder en Washington, entre las que se encuentran restricciones a la inmigración, la salida del Acuerdo de París y cambios en la política energética. También anunció cuándo impondrá los nuevos aranceles a México y Canadá, aunque evitó referirse a China.
Luego de la ceremonia de investidura, el mandatario republicano se dirigió al Salón Oval para comenzar a rubricar las primeras acciones de gobierno para poner en marcha su nuevo plan económico, político y social. "Shock para el sistema", había anticipado un asesor respecto a la batería de medidas que el magnate prepara para sus primeros días. “Les dará vueltas la cabeza cuando vean lo que va a pasar”, anticipó tiempo atrás el propio Trump.
Entre las primeras medidas que firmó el 47 Presidente de EEUU, las restricciones a la política inmigratoria y los cambios en la estrategia energética del país se llevaron el protagonismo. Lo mismo que la salida de Estados Unidos del Acuerdo de París, una vez más, tal y como había hecho en su primer mandato, decisión que había sido revertida por Joe Biden.
Trump evalúa aplicar 25% de arancel a productos de México y Canadá
En materia de barreras arancelarias, el jefe de Estado aún no avanzó con la imposición de derechos de importación. Sin embargo, adelantó cuándo comenzará a regir. “Estamos pensando en imponer aranceles del 25% a México y Canadá, porque están permitiendo que cierta cantidad de personas” crucen la frontera, dijo Trump. Además, calificó a Canadá como “un mal abusador” y señaló que la fecha límite para los aranceles sería “creo que el 1 de febrero”.
Las nuevas medidas económicas contra sus vecinos y socios comerciales se encuadran dentro de un plan con el que prevé imponer aranceles del 10% a todos los países, según adelantó la CNBC. Un porcentaje que podría escalar con el tiempo. Una medida de tal calibre podría afectar duramente la economía de Canadá: el intercambio comercial entre ambos asciende a u$s500 mil millones al año.
Entre los motivos que empujan al estadounidense a revisar la política comercial con México se encuentra la radicación de empresas chinas en dicho territorio, para producir y exportar productos hacia EEUU evitando las barreras arancelarias que Trump y Biden impusieron al gobierno de Xi Jinping.
“Comenzaré de inmediato la reforma de nuestro sistema comercial para proteger a los trabajadores y las familias estadounidenses”, dijo este lunes durante su discurso de asunción. Y se refirió a cómo será su implementación: “En lugar de gravar a nuestros ciudadanos para enriquecer a otros países, aplicaremos aranceles e impuestos a países extranjeros para enriquecer a nuestros ciudadanos”.
Trump creó oficina para recaudar aranceles y habló sobre China
En ese contexto, el mandatario dio el primer paso al crear una nueva oficina que recaudará impuestos provenientes de los derechos de importación. Se trata del Servicio de Ingresos Externos. Según dijo, su política comercial hará que ingresen “cantidades masivas de dinero” a las arcas federales. Actualmente, esa potestad la cumple la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos.
La semana pasada, el magante comunicó la decisión de crear el nuevo área destinada a la recaudación impositiva. "Comenzaremos a cobrarles a quienes ganan dinero a costa de nosotros con el comercio, y ellos comenzarán a pagar, Finalmente, su parte justa. El 20 de enero de 2025 será la fecha de nacimiento del Servicio de Impuestos Externos", anunció.
Durante su primer día de gobierno, el Presidente de EEUU fue consultado respecto a un eventual incremento de los aranceles a China. El magnate evitó precisar si habrá nuevas sanciones, simplemente dijo que las que las que impuso durante su primer mandato aún están vigentes.
Con información de Ámbito

La Unión Europea abrió nueva investigación contra TikTok por envío de datos a China
El Mundo11/07/2025La Comisión de Protección de Datos irlandesa investiga si la plataforma cumple con las estrictas normas de privacidad del RGPD tras revelarse transferencias de información a servidores chinos.

Bombardeo israelí en Líbano dejó un muerto y reavivó temores de una nueva escalada
El Mundo11/07/2025Un comandante de Hezbollah fue abatido por un dron en Mansuri. Las FDI justificaron el operativo, pero el gobierno libanés y Naciones Unidas lo consideran una ruptura del acuerdo de 2024.

Israel prometió más ayuda humanitaria para Gaza y admitió que una tregua es posible
El Mundo11/07/2025El canciller Gideon Saar confirmó en Viena que aumentará el ingreso de camiones y la apertura de pasos fronterizos. Además, propuso exiliar a los líderes de Hamas como vía diplomática para cerrar el conflicto.

El encuentro entre el secretario de Estado Marco Rubio y el canciller Wang Yi se realizó en el marco de la cumbre de la ASEAN, en medio de la disputa por el control estratégico del Asia-Pacífico.

La combinación de suelos saturados, lluvias intensas y tormentas eléctricas mantiene en vilo a comunidades en los condados de Cumberland, Bladen y Chatham.

Aguas del Norte comunicó que se realizarán tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio.

“El Paraguas” de Víctor Languasco reconocido en concurso literario internacional
El periodista salteño y conductor en Aries Víctor Languasco fue seleccionado para integrar una antología literaria internacional con su relato "El paraguas".

Alertan por la venta de "Ozempic trucho" en un laboratorio no registrado via internet
Salud10/07/2025Así lo advirtió la ANMAT en un comunicado para advertir a la población. Se trata de la droga contra la diabetes también usada para adelgazar.

Sanción definitiva a la creación del régimen de simplificación y reducción de la carga fiscal
Política10/07/2025El Senado salteño dio sanción definitiva al proyecto enviado por el Ejecutivo que había recibido el visto bueno de diputados el martes pasado. Exenciones impositivas y simplificación de trámites para comercio, hotelería y gastronomía.

Este sábado 12 de julio, de 9 a 14 hs. Está destinada a hombres desde los 50 años de edad o desde los 45 si posee antecedentes familiares.