
El Grupo Especial de Alta Montaña logró salvar a dos rosarinos que quedaron atrapados en un barranco durante una excursión en la cascada del arroyo ‘Agua Salada’.
El hecho llevó a una serie de violentos disturbios que incluyeron un incendio en la casa de la fiscal Patricia Hortel, que no interviene en el caso
Provincias21/01/2025En las últimas horas, la Policía Bonaerense arrestó a Nelson L. y Daniela A., padrastro y madre biológica de la niña de 13 años violada y embarazada en Saladillo, que dio a luz a un bebé en el hospital Posadas de esa ciudad la semana pasada. El hombre está acusado del abuso con acceso carnal que sufrió la menor. La mujer, de encubrir a su pareja con un falso testimonio agravado por ser madre de la víctima.
Ambos fueron encontrados en un domicilio de la localidad vecina de Azul: comparecerán ante el fiscal del caso, Roberto Javier Berlingieri, en las próximas horas.
El caso generó una serie de situaciones de caos en el último fin de semana, donde una serie de turbas intentaron atacar la casa de la pareja detenida, así como el domicilio personal de la fiscal Patricia Hortel, que fue incendiado. Hortel ni siquiera tomaba parte en el expediente, una versión fácilmente desmentible que fue agitada por una serie de rumores locales; policías de la Bonaerense tuvieron que apagar las llamas. Hoy, el fiscal Juan Cruz Condomí Alcorta investiga la agresión a su colega, que fue repudiada en un comunicado por la Asociación de Fiscales de la Provincia de Buenos Aires. Por lo pronto, hay dos hombres de la zona detenidos por el ataque.
El caso comenzó a investigarse la semana pasada en la Comisaría de la Mujer de Saladillo, cuando la madre de la víctima reportó que la menor cursaba un embarazo de ocho meses. La niña, finalmente, dio a luz a una bebé en el Hospital Posadas.
Una versión inicial señalaba a otro acusado. Sin embargo, la menor, a mediados de la semana pasada, declaró en el hospital Posadas que su presunto abusador sería su padrastros. Ayer domingo, según un reporte policial, madre y padrastro acusados fueron vistos y filmados por vecinos haciendo dedo en una ruta de la zona, lo que sumó al caldero de los indignados locales.
Así, comenzaron los disturbios. Primero, los violentos fueron hacia la casa de la familia de la víctima. Luego, el domingo por la noche, un grupo de “autoconvocados bajo el lema de justicia por mano propia” se dirigieron hacia la casa de la fiscal Hortel y “prendieron fuego cubiertas y un colchón sobre vereda, afectando el portón de madera”, asegura otro reporte policial.
Otro rumor local indicaba que se habían hecho denuncias previas por los abusos, que habrían sido desoídas, algo que también fue desmentido por las autoridades.
Con información de Infobae
El Grupo Especial de Alta Montaña logró salvar a dos rosarinos que quedaron atrapados en un barranco durante una excursión en la cascada del arroyo ‘Agua Salada’.
La Policía halló un taller clandestino en barrio Pueyrredón que producía chapas falsas y las enviaba por paquetería a todo el país. Las vendían por hasta $50.000.
Así lo afirmó el ministro de Seguridad de Entre Ríos. Néstor Roncaglia. Las autoridades avanzan en la investigación del doble femicidio y analizan el vínculo entre el chofer y el principal sospechoso, Pablo Laurta.
El agresor, de 39 años, había pedido quedarse unos días en la casa de la víctima. Terminó detenido y fue imputado por amenazas y violencia de género.
Pablo Maximiliano Amín fue condenado a prisión perpetua después de asesinar a su ex, desmembrar su cuerpo y arrancarle los ojos. A 18 años del femicidio, la Justicia le otorgó el beneficio y despertó polémica.
El adolescente de 17 años recibió la pena tras un juicio abreviado. Los otros implicados ya habían sido condenados a prisión perpetua.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
Nicolás Vedia, abogado y licenciado en seguridad, remarcó la trayectoria del ex comisario y reclamó esclarecimiento total tras su fallecimiento en el cerro Elefante.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
La divisa retrocedió este lunes luego de que Scott Bessent confirmara que Washington interviene directamente en el mercado cambiario argentino. La brecha con el blue se mantiene debajo del 4%.