
Un hombre fue encontrado lesionado en su domicilio, ubicado en la zona norte de la ciudad de Salta, durante las primeras horas de este sábado y falleció en el hospital San Bernardo.
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, anunció su detención y vinculó su presencia en el Sur con los incendios en Chubut.
Judiciales20/01/2025Tras ser detenido en la localidad de El Bolsón por la Policía de Río Negro, el líder de la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM), Facundo Jones Hualas, fue detenido horas más tarde por orden de la Justicia mientras su causa permanece abierta.
Durante la mañana del domingo, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, informó de la detención del referente mapuche a través de sus redes sociales, y vinculó su presencia en el Sur del país a los focos de incendio en la provincia de Chubut.
“¡JONES HUALA DETENIDO CERCA DE LOS INCENDIOS EN CHUBUT! Activamos el convenio para la emergencia en la Patagonia y, a las 4 AM, el sistema de monitoreo detectó en El Bolsón a un hombre intentando abrir autos”, contó Bullrich desde su cuenta de X.
En la misma línea detalló: “La Policía de Río Negro intervino, fue agredida y, al detenerlo, descubrieron que era ¡el terrorista Facundo Jones Huala! Si la ley de reiterancia estuviera aprobada, ¡volvería a estar preso inmediatamente!”.
“A estos violentos que quieren imponer el caos atacando la propiedad, la seguridad y la vida de los argentinos, les digo claro: ¡PRESOS VAN A TERMINAR!”, concluyó la ministra.
En el marco del operativo, efectivos de la Unidad 12 capturaron a un hombre a metros del lugar de los hechos y dieron con Jones Huala que fue demorado. Intervinieron la fiscal, Daniela Ortiz, y la Defensora Oficial, Yamile Said.
Al respecto, el gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, aseveró: “Anoche la Policía de Río Negro demostró firmeza y eficacia. Facundo Jones Huala fue detenido en El Bolsón mientras intentaba robar vehículos en pleno centro de la ciudad. Un individuo con un largo historial delictivo que vuelve a ser puesto tras las rejas”.
"Felicitamos a nuestra policía por su accionar contundente y efectivo. En Río Negro el que delinque, cae", subrayó además.
Por su parte, Ignacio Torres, mandatario provincial de Chubut, provincia afectada por los incendios forestales, atribuyó los focos de fuego a la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM).
Luego de la quema de la “Estancia Amancay”, en la Cordillera, el dirigente del PRO aseguró que el avance del fuego “obedecen a la planificación de los mismos delincuentes de siempre, que se amparan en un sector garantista de la Justicia que les asegura impunidad, con causas que demoran años en ser resueltas”.
“Hace pocos días, desalojamos a un grupo de delincuentes que, bajo falsas banderas, decidieron usurpar tierras en el Parque Nacional “Los Alerces”, poniendo en riesgo el patrimonio de todos los argentinos”, se pronunció en las redes, y agregó: “A las pocas horas del desalojo tuvimos tres focos de incendio simultáneos, uno en Epuyén que arrasó con más de 70 viviendas”.
La situación procesal de Jones Huala
El “lonko” está libre desde agosto de año 2024, luego de que la Corte Suprema de Chile ordenara su liberación al considerar que estaba "ilegalmente privado de su libertad" al considerar que había cumplido su condena en junio pasado.
En diciembre de 2018 fue sentenciado a 6 años de presidio mayor en su grado mínimo por el delito de incendio, y a 3 años y 1 día de presidio menor en su grado máximo por porte ilegal de armas de fuego prohibidas.
Cuando fue extraditado a Chile se le otorgó la libertad vigilada el 21 de enero de 2022. A pesar de ello, el beneficio fue revocado cuando el referente mapuche se dio a la fuga en el mismo año.
En 2023 la policía de Río Negro halló al ex líder de la RAM en El Bolsón, donde estaba prófugo de la Justicia de Chile. El 6 de febrero de 2023 la Corte de Apelaciones de Valdivia dio lugar a la solicitud de extradición para que Jones cumpliera sus últimos seis meses de prisión en el país vecino.
La República Argentina aceptó el proceso, a pesar de la huelga de hambre que hizo Jones Huala, que quería quedarse en su país.
Un hombre fue encontrado lesionado en su domicilio, ubicado en la zona norte de la ciudad de Salta, durante las primeras horas de este sábado y falleció en el hospital San Bernardo.
Para una sucesión ordenada, la clave es la planificación anticipada, subrayó la abogada Luciana Barros Ruíz en Vale Todo, por Aries.
La abogada Luciana Barros Ruiz abordó las complejidades del derecho sucesorio argentino y explicó las diferencias entre sucesiones testamentarias e intestadas, así como los derechos de los herederos forzosos.
Usando un sello con el nombre de un médico del hospital local y realizando una falsa firma del profesional, confeccionaron certificados médicos y completaron formularios apócrifos para trámites, a cambio de dinero.
La Corte Suprema envió el monto actualizado al Tribunal Oral Federal 2. Si no pagan en 10 días hábiles, se avanzará con la subasta de bienes de los condenados.
El objetivo es el intercambio de información técnica, experiencias y buenas prácticas en la lucha contra el narcotráfico y delitos conexos. Se realizó en el marco de una jornada federal sobre drogas sintéticas.
Con música en vivo, comidas regionales y actividades para toda la familia, la tradicional jornada reúne a comunidades de los cerros para poner en valor la producción local y las raíces andinas.
La decisión fue comunicada por carta documento y afecta a pacientes y trabajadores de Tisec S.R.L., la empresa prestadora. Denuncian que no hubo comunicación previa ni plan alternativo para la atención de los beneficiarios.
En caso de que la tendencia se sostenga, se erigen dos opciones en el horizonte: ampliar los créditos presupuestarios o ajustar los gastos.
El diputado nacional aseguró que Victoria Villarruel debería acompañar y votar en acuerdo con Javier Milei, pero que el mandatario y sus funcionarios deben dejar de lado la violencia.
Entre los más comprometidos está el reconocido cantante y líder del grupo, Rubén “Cartucho” Ponce, quien permanece internado en la sala de shock room, bajo estricta observación médica.