
El documento adelanta un crecimiento del PBI del 5,5% y una fuerte suba de la inversión. El tipo de cambio se mantendría prácticamente estable.
La Federación Mundial de Educación Médica otorgó un "Estatus de Reconocimiento" a la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria como agencia acreditadora de programas de medicina.
Argentina15/01/2025El Ministerio de Capital Humano anunció este martes que la Federación Mundial de Educación Médica (WFME, por sus siglas en inglés) otorgó un "Estatus de Reconocimiento" a la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) como agencia acreditadora de programas de medicina. De esta manera, los médicos argentinos tienen garantizada la validez de su título en todo el mundo.
“Lo que se reconoce es que nuestros procesos de acreditación son válidos y por eso, no van a pedir recertificar los títulos, ya que se certifica que la Argentina cumple los estándares internacionales”, explicaron desde la Secretaría de Educación de la Nación del Ministerio de Capital Humano en un comunicado.
Es válido hasta el 31 de enero de 2035 y está sujeto a un monitoreo anual para comprobar el cumplimiento continuo de los criterios establecidos por la. Hasta ahora, en la región sólo habían sido reconocidos Colombia y Chile.
"La WFME confirmó que la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria ha recibido la certificación de cumplir con los elevados criterios de la institución de alcance mundial, mediante una comunicación formal recibida por las autoridades educativas y la CONEAU", informó Capital Humano.
El "Estatus de Reconocimiento" fue enviado por la WFME a la Subsecretaría de Políticas Universitarias de la Secretaría de Educación de Capital Humano, quien venía trabajando con la CONEAU.
Cuáles universidades tendrán este reconocimiento
Capital Humano informó que el "Estatus de Reconocimiento" brinda la posibilidad a los graduados de las universidades certificadas por la CONEAU de ejercer la medicina en países que exigen esta condición. En especial, en Estados Unidos.
La CONEAU tiene entre sus funciones coordinar y llevar adelante la evaluación externa de las instituciones universitarias y acreditar las carreras de grado cumplen los estándares que establezca el Ministerio de Capital Humano en consulta con el Consejo de Universidades.
Con información de Ámbito
El documento adelanta un crecimiento del PBI del 5,5% y una fuerte suba de la inversión. El tipo de cambio se mantendría prácticamente estable.
Entre las normas derogadas hay disposiciones creadas por organismos ya disueltos. La medida busca “simplificar y modernizar” el sistema de control agropecuario.
La falta de prevención, el ajuste en Salud y la interrupción de campañas oficiales dejan a miles de personas expuestas. Los diagnósticos tardíos son casi la mitad de los casos.
Tras el anuncio de una nueva movilización, Salud garantiza que se mantendrán los cupos y se ofrecerán contratos directos con mejores beneficios.
El Estado ya no definirá precios y se limitará a la fiscalización del cumplimiento de los parámetros de seguridad correspondientes.
Lo online representa actualmente el 56% de las unidades vendidas y el 46% de la facturación en el rubro electrodomésticos y tecnologías.
Analista político ligó los fallos contra YPF a la sociedad Kirchner‑Eskenazi y advirtió que la demanda amenaza Vaca Muerta y la credibilidad del país.
Juventud Antoniana anunció la incorporación del delantero colombiano Jhonjailer Palacios, de 25 años y 1,80 metros de altura, quien se integrará al plantel este miércoles.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.
Lo anticipó el diputado Esteban Paulón, quien anunció además que denunciará a un influencer libertario que inició una campaña discriminatoria en su contra.