
El Presidente de LLA Salta auguró una buena elección legislativa este año en todo el país y, especialmente, a nivel provincial. “La elección es clave para darle más gobernabilidad al Presidente”, aseguró.
Se trata de un reconocimiento que ya han recibido Michael Bloomberg, Ruth Bader Ginsburg, Steven Spielberg y Natalie Portman, entre otros galardonados.
Política14/01/2025La prestigiosa fundación Genesis Price otorgó por unanimidad el denominado “Premio Nobel Judío” a Javier Milei, un distinción internacional que ya fue recibida por Michael Bloomberg, Barbara Streisand, Ruth Bader Ginsburg, Steven Spielberg y Natalie Portman. Es la primera vez que este galardón se concede a un jefe de Estado.
“Desde el 7 de octubre, ha sido sin duda uno de los amigos más incondicionales de Israel. Cuando la mayoría de los aliados de Israel callaban o condenaban, presionaban y, en algunos casos, sancionaban a Israel, el presidente Milei se mantuvo firme con los judíos y fue su defensor más visible, vocal e inequívoco”, destacó Stan Polovets, co-fundador y director de la fundación que entrega la distinción.
Y añadió: “En contraste con la postura antiisraelí de muchos de sus predecesores y jefes de otros países de la región, el presidente Milei declaró que era un imperativo moral apoyar al único Estado judío y pidió a otros líderes mundiales que hicieran lo mismo. Por eso es alguien tan querido por el pueblo de Israel”.
Desde que inició su carrera presidencial, Milei exhibió su cercanía al pueblo judío y a Israel. Pocos meses después del ataque terrorista de Hamas, el presidente viajó a Tel Aviv y Jerusalén, y visitó Nir Oz, un kibbutz atacado el 7 de octubre de 2023. En ese escenario, Milei exigió la libertad de los rehenes y comparó el terrorismo de estado con el terrorismo religioso.
“Tengo una profunda admiración por Israel, su historia y su pueblo. El pueblo judío ha demostrado, a lo largo de su historia, que la resiliencia y la defensa de la libertad son esenciales para superar cualquier desafío. Este espíritu es un pilar de la relación entre Argentina e Israel, y trabajaré para fortalecer aún más nuestros lazos”, señaló Milei cuando conoció que había sido galardonado.
La fundación Genesis Prize concede un millón de dólares al ganador, y al respecto Milei adelantó: “Por supuesto, no me quedaré con el premio económico; lo donaré a las causas de la libertad y la lucha contra el antisemitismo, tanto en la Argentina como en el mundo”.
Milei no solo tiene empatía personal con el pueblo judío, sino que además alineó su agenda de política exterior con la estrategia internacional de Israel y Estados Unidos, que son aliados históricos en Medio Oriente. Desde esta perspectiva, Argentina vota al lado de Jerusalén y Washington durante la Asamblea General de la ONU, cuando se debaten proyectos vinculados a Palestina, Irán y el terrorismo global.
Asimismo, el presidente argentino ordenó liberar archivos secretos vinculados al asesinato de Alberto Nisman, el fiscal de la AMIA que fue asesinado tras denunciar el acuerdo diplomático entre Cristina Fernández de Kirchner y el regimen iraní. Esa información estaba clasifica, y Milei decidió que fuera de acceso público.
Además de la sintonía con los valores judíos y la posición internacional de Israel, el comité del Premio Genesis destacó el compromiso del presidente con “los valores occidentales, la democracia y la libertad en el mundo, particularmente en su apoyo al presidente (Volodimir) Zelensky y el pueblo de Ucrania en su resistencia al ataque ruso”.
Milei invitó a Zelensky a su ceremonia de asunción y participó de una cumbre de la paz que organizó el líder ucraniano en Suiza. “Quiero expresar en nombre del pueblo argentino nuestro máximo apoyo al pueblo de Ucrania y a nuestro amigo el presidente Zelenski, ya que como defensores de la libertad repudiamos cualquier forma de violencia”, dijo el presidente argentino durante su presentación en la cumbre de la paz.
La ceremonia del “Premio Nobel Judío” esta convocada para mediados de marzo. Si no tiene problemas en su agenda internacional, Milei viajará a Israel para recibir la distinción internacional.
Con información de Infobae
El Presidente de LLA Salta auguró una buena elección legislativa este año en todo el país y, especialmente, a nivel provincial. “La elección es clave para darle más gobernabilidad al Presidente”, aseguró.
El presidente responsabilizó al gobernador de la orden de la jueza Preska, quien indicó que Argentina debe ceder el 51% de las acciones de la compañía.
Cambiarán las leyes orgánicas de cada fuerza para delimitar las zonas y misiones exclusivas para evitar superposiciones en operativos, como en la contención de movilizaciones a la plaza del Congreso.
El referente justicialista planteó que el escenario político actual obliga a construir una alternativa clara frente al modelo libertario.
El dirigente justicialista advirtió en Aries que la ausencia de acuerdos políticos y el tipo de cambio atrasado conducen a un escenario similar al de 2001.
El dirigente llamó en Aries a construir un frente peronista basado en propuestas y no en personalismos para marcar los errores del Gobierno.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El frío polar se intensifica este domingo en Salta, con mínimas de hasta -8 °C y pronóstico de nieve en zonas altas de Chicoana.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.