Verano 2025: cerca de 300 mil argentinos viajaron a Uruguay

Representan la mitad de los visitantes que ingresaron al país vecino esta temporada. Punta del Este y otros balnearios se destacan como los destinos más elegidos.

El Mundo14/01/2025

images?q=tbn:ANd9GcQnhwcegDd0HuaRjtjQz6uN7GND3NWr184Glw&s

La temporada de verano 2025 trajo consigo un aluvión de turistas argentinos que devolvieron a las costas uruguayas postales de otras épocas. Según datos de la Dirección Nacional de Migración (DNM), entre el 20 de diciembre y el 12 de enero ingresaron 295.616 argentinos, lo que representó el 49% del total de 600.000 visitantes que recibió el país vecino.

Este importante flujo dinamizó sectores como la hotelería, la gastronomía y el comercio, especialmente en destinos icónicos como Punta del Este y otros puntos de la costa oriental. Martín Laventure, director general de Turismo de la Intendencia de Maldonado, destacó que la recuperación de los visitantes argentinos es un fenómeno que se percibe ”tanto en cantidad y calidad de gasto, y eso se ve reflejado en el consumo”, según señaló el funcionario al diario uruguayo El País.

Gracias a la diferencia favorable en el tipo de cambio, los argentinos muestran mayor disposición a consumir, tanto en el sector gastronomía como en indumentaria y calzado. Como describió Infobae, tras algunas temporadas en pausa, las imágenes de tiendas llenas y visitantes albicelestes con varias bolsas en la mano volvieron a verse en los comercios de la tradicional avenida Gorlero, en el balneario esteño.

picada-mortal-pinamarUna joven corría una picada en Pinamar y atropelló a un niño de ocho años

“En estos momentos el tiempo está en el punto más alto que hayamos podido tener. Los precios se hacen muy accesibles para los argentinos y a los brasileños les resulta más caro, aunque viene el turista de buen poder adquisitivo”, detalló Remo Monzeglio, subsecretario de Turismo de Uruguay, en declaraciones a El País.

Los incentivos fiscales que el gobierno uruguayo implementó también jugaron un rol clave en esta dinámica. Medidas como la exoneración del IVA en servicios turísticos y gastronómicos para extranjeros permitieron que los turistas argentinos encontraran precios más accesibles, lo que potenció el consumo en diversos rubros.

Con información de Infobae

Más noticias
Destacadas
eramine-2025-1024x576

Cayó un 60% la actividad minera en Salta

Ivana Chañi
Salta24/04/2025

Así lo reveló - en Aries - el titular de la Cámara de Proveedores Mineros. Según dijo, este desplome responde a diversos factores. No obstante se mantiene la expectativa por nuevos proyectos.

hq720

Dolor por el fallecimiento de Paola Corai

Ivana Chañi
Salta27/04/2025

Referente del Colegio de Odontólogos de Salta y directora a Cargo del Programa del Móvil Odontológico de la Municipalidad de Salta. Sus restos son velados en Pieve.

Recibí información en tu mail