
Un productor confirmó que este semestre cerró con un promedio de 49 kilos por habitante por año, contra 44 del año pasado.
La funcionaria señaló que la cifra, 3,8 por cada 100.000 habitantes, fue la más baja desde que se tienen registros y bajó considerablemente respecto a 2023.
Argentina13/01/2025La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, destacó una baja en la tasa de homicidios en Argentina y señaló que en 2024 hubo 3,8 por cada 100 mil habitantes. Aseguró que es un "índice histórico" ya que esta cifra se trata de la "más baja desde que se tienen estadísticas".
A través de una publicación en su cuenta de X, la funcionaria sostuvo: "Bajamos la tasa de homicidios al 3,8 por cada 100.000 habitantes, la más baja desde que se tienen estadísticas", remarcó y apuntó: "El año pasado, durante el gobierno kirchnerista, el número fue 4,4", dijo contra la gestión de Alberto Fernández.
El año pasado se registraron 1.810 homicidios dolosos, mientras que en 2023 había habido 2.046, una variación interanual del 11,5%.
Finalmente, Bullrich destacó el rol que tuvo el Gobierno para reducir estos números en su primer año de gestión: "Este logro demuestra que con decisión y políticas firmes, podemos vivir en un país más seguro".
Informe de homicidios en Argentina en 2024
Los datos que arrojó Bullrich surgieron de un informe preliminar elaborado por el Sistema Nacional de Información Criminal (SNIC).
La caída más fuerte en homicidios se registró en Rosario, que había sido el epicentro de una fuerte escalada de violencia narco el año pasado. Con estas cifras, Argentina quedó como el segundo país en la región con menor tasa de homicidios, solo por detrás de El Salvador, que viene aplicando una política de extrema mano dura.
Por otro lado, el informe precisó que el 52,2% de los homicidios se concretó mediante el uso de armas de fuego, mientras que el 26,7% fue con armas blancas. El lugar más común, en el 56,6% de los casos, fue la vía pública, mientras que el 32% se dio en domicilios particulares. El 79,5% de las víctimas fueron varones, el 16,9% mujeres, y 3,6% sin determinar. La edad promedio de esos fallecidos fue de 37 años y el 27% del total tenían entre 20 y 29 años.
En tanto, por su parte, el presidente Javier Milei citó el posteo de la ministra de Seguridad y elogió su desempeño. "Excelente trabajo, Patricia Bullrich. Los números hablan por sí solos", expresó el jefe de Estado.
Con información de Ámbito
Un productor confirmó que este semestre cerró con un promedio de 49 kilos por habitante por año, contra 44 del año pasado.
Tras la decisión judicial, el presidente de la empresa aseguró que el juicio "no compromete nuestras operaciones ni impacta en el precio de la nafta.
Once personas, en su mayoría abogados laboralistas, fueron secuestradas en Mar del Plata entre el 6 y el 8 de julio de 1977 por el Ejército Argentino y civiles cómplices.
El defensor de la tercera edad, Eugenio Semino, advirtió que el Estado "tiene que garantizar comida, medicamentos y techo".
El titular de la SIGEN, Miguel Blanco, reveló irregularidades en los comedores. De 54 mil inscriptos, el 87% estaban duplicados y 38 mil nunca fueron auditados.
El mandatario de Tucumán cuestionó la intención de incorporar el azúcar al comercio bilateral con Brasil
Entre las 14 y las 19 de hoy domingo, varias líneas de colectivos modificarán su recorrido por el operativo de tránsito en torno a la tradicional celebración religiosa.
Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.
El nosocomio experimentó un hackeo en sus cuentas de redes sociales, distribuyendo contenido inapropiado, pero el problema ya está resuelto.
Histórico acuerdo de reparación económica beneficia a 18 víctimas de trata laboral en Tartagal.
El Santo igualó con Boca Unidos y se trae un punto valioso en su visita a Corrientes y mantiene la ilusión de clasificación.