
“Estoy dispuesto a competir”, afirmó el legislador nacional, y sostuvo que ya inició conversaciones con intendentes e intendentas.


El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, acusó a la organización de ignorar lo que sucede en Venezuela; el presidente Milei compartió el mensaje en su red social X.
Política10/01/2025
En medio de la tensión desatada en Venezuela por la nueva asunción de Nicolás Maduro pese a las denuncias de fraude que sostiene la oposición, liderada por María Corina Machado y Edmundo González (quien es reconocido por gran parte de la comunidad internacional como el vencedor de los comicios de julio pasado), desde el Gobierno salieron a criticar a Madres de Plaza de Mayo por haber publicado un comunicado en apoyo al líder bolivariano.
El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, utilizó sus redes sociales para apuntar contra la organización por su respaldo al régimen chavista. “Qué raro otra vez las Madres de Plaza de Mayo defendiendo a un sanguinario socialista y corrupto como Maduro. Cuando se trata de un dictador de izquierda que persigue, tortura y hambrea a su pueblo, miran para otro lado”, escribió en un posteo y tras ello sumó: “Se ve que en Venezuela no aplican los Derechos Humanos”. Poco después, su mensaje fue compartido por el presidente Javier Milei.
Horas antes, en su comunicado a favor de Maduro, la organización de derechos humanos liderada por Estela de Carlotto había resaltado la importancia de “una Venezuela fortalecida con su pueblo activo para la tan esperada unidad latinoamericana” y también criticado al gobierno de Estados Unidos al remarcar: “Como decía Simón Bolívar: ‘Los Estados Unidos parecen destinados por la providencia para plagar la América de miseria en nombre de la libertad’”.
Asimismo, en el texto Madres resalta la figura de Maduro como la encargada de preservar el “legado del presidente Hugo Chávez” y le deseó “que tenga la fortaleza y la sabiduría suficientes y necesarias para continuar con la Revolución Bolivariana y enfrentar con decisión la planificación perversa de Estados Unidos y sus proyectos de sometimiento a los pueblos latinoamericanos”.
En tanto, sostienen que la Argentina está “sometida a las crueldades impuestas y generadas por un gobierno perverso” y le deseó suerte a Maduro en el nuevo mandato presidencial, que será hasta 2031, a pesar de las denuncias de fraude por parte de la oposición local y varios países de la comunidad internacional. “Los pueblos debemos estar decididos a construir nuestro propio destino y en América Latina es esencial la presencia de una fortalecida Venezuela con su pueblo activo para la tan esperada unidad latinoamericana”, suma el escrito.
La Nación

“Estoy dispuesto a competir”, afirmó el legislador nacional, y sostuvo que ya inició conversaciones con intendentes e intendentas.

Katopodis denunció que la interrupción de la Etapa 2 del Tramo 4, que tenía financiamiento asegurado, trabó las gestiones para obtener inversión internacional para el Tramo 5, en un contexto de recientes inundaciones.

El ministro del Interior, Diego Santilli, inició una ronda de reuniones con gobernadores, recibiendo a Ignacio Torres y Raúl Jalil, para discutir el Presupuesto 2026 y las futuras reformas laboral y tributaria.

Según el líder de la CTA, el objetivo real es retrotraer los derechos laborales a la situación de 1930, buscando la "indefensión absoluta" de los trabajadores mediante la flexibilización y el despido sin causa.

La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, visitará este mediodía la localidad bonaerense de 9 de Julio para coordinar un operativo de asistencia a los damnificados por las inundaciones.
El diputado electo y designado ministro de Interior, Diego Santilli, renunció este viernes a su cargo en el Congreso para poder asumir en los próximos días la estratégica cartera, encargada de la relación con los gobernadores.

El conductor tuvo un pico de presión mientras estaba al aire y debió ser asistido por personal policial. “Está alta, me voy a morir”, bromeó tras el susto que alarmó a sus oyentes y al equipo de producción.

La Justicia decretó la quiebra de ARSA, la empresa láctea que fabricaba productos claves para SanCor, como los postres Shimmy. El fallo confirma la liquidación y el cierre de las plantas en Lincoln y Córdoba.

Susana Trimarco recibió una inquietante pista desde Capiatá, Paraguay, sobre una mujer en situación de calle, extremadamente desnutrida, que vecinos aseguran es argentina y podría ser Marita Verón, desaparecida hace 23 años.

La productora DF confirmó los horarios, la lista de objetos prohibidos y quién abrirá los conciertos del Radical Optimism Tour en Buenos Aires.
El diputado electo y designado ministro de Interior, Diego Santilli, renunció este viernes a su cargo en el Congreso para poder asumir en los próximos días la estratégica cartera, encargada de la relación con los gobernadores.