Human Rights Watch denunció que es una "regulación excesiva" y que obstaculiza los derechos a la protesta pacífica. Amnistía Internacional ya había alertado sobre las políticas de la Ministra de Seguridad.
El Gobierno cargó contra Madres de Plaza de Mayo por su apoyo a Maduro
El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, acusó a la organización de ignorar lo que sucede en Venezuela; el presidente Milei compartió el mensaje en su red social X.
Política10/01/2025En medio de la tensión desatada en Venezuela por la nueva asunción de Nicolás Maduro pese a las denuncias de fraude que sostiene la oposición, liderada por María Corina Machado y Edmundo González (quien es reconocido por gran parte de la comunidad internacional como el vencedor de los comicios de julio pasado), desde el Gobierno salieron a criticar a Madres de Plaza de Mayo por haber publicado un comunicado en apoyo al líder bolivariano.
El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, utilizó sus redes sociales para apuntar contra la organización por su respaldo al régimen chavista. “Qué raro otra vez las Madres de Plaza de Mayo defendiendo a un sanguinario socialista y corrupto como Maduro. Cuando se trata de un dictador de izquierda que persigue, tortura y hambrea a su pueblo, miran para otro lado”, escribió en un posteo y tras ello sumó: “Se ve que en Venezuela no aplican los Derechos Humanos”. Poco después, su mensaje fue compartido por el presidente Javier Milei.
Horas antes, en su comunicado a favor de Maduro, la organización de derechos humanos liderada por Estela de Carlotto había resaltado la importancia de “una Venezuela fortalecida con su pueblo activo para la tan esperada unidad latinoamericana” y también criticado al gobierno de Estados Unidos al remarcar: “Como decía Simón Bolívar: ‘Los Estados Unidos parecen destinados por la providencia para plagar la América de miseria en nombre de la libertad’”.
Asimismo, en el texto Madres resalta la figura de Maduro como la encargada de preservar el “legado del presidente Hugo Chávez” y le deseó “que tenga la fortaleza y la sabiduría suficientes y necesarias para continuar con la Revolución Bolivariana y enfrentar con decisión la planificación perversa de Estados Unidos y sus proyectos de sometimiento a los pueblos latinoamericanos”.
En tanto, sostienen que la Argentina está “sometida a las crueldades impuestas y generadas por un gobierno perverso” y le deseó suerte a Maduro en el nuevo mandato presidencial, que será hasta 2031, a pesar de las denuncias de fraude por parte de la oposición local y varios países de la comunidad internacional. “Los pueblos debemos estar decididos a construir nuestro propio destino y en América Latina es esencial la presencia de una fortalecida Venezuela con su pueblo activo para la tan esperada unidad latinoamericana”, suma el escrito.
La Nación
El interventor de Aguas Blancas, Adrián Zigarán, se expresó sobre la causa en la que se encuentra imputado el legislador, por el delito de intimidación pública. “Tratar de instalar que Salta es un narcoestado perjudica a todos los salteños”, dijo.
La norma determina los recursos y créditos presupuestarios vigentes, prorrogando la Ley 27.701, es decir el Presupuesto 2023, que fue el último debatido y aprobado por el Congreso.
Biró denunció irregularidades en Aerolíneas y la empresa lo acusó por “mal accionar”
Política16/01/2025El líder del gremio de pilotos envió una carta documento al titular de la compañía por el “incumplimiento en la presentación de balances e informes financieros”.
El ex jefe de Gobierno porteño cree que el PRO y La Libertad Avanza cerrarán un acuerdo nacional. Las cuentas que hace para competir.
“El interés de La Libertad Avanza no es genuino”, aseguraron en el partido que conduce Mauricio Macri. Malestar e incomodidad en el inicio de una campaña clave para el oficialismo.
ADP condiciona las paritarias a la continuidad del exIncentivo y un bono en febrero
Por Aries, Fernando Mazzone adelantó los principales reclamos que llevará a la mesa de negociación con el gobierno provincial este jueves 16 de enero.
“De manera unilateral y sin ningún amparo legal, dejaron de dar clases por más de 130 días durante 2023, generando un daño de más de $250.000.000 a la provincia”, señaló la ministra de Educación, Cristina Fiore.
Por Aries, el coordinador de Modernización, Juan Ibañez, informó que la herramienta digital cuenta con más de 20.000 descargas y que pese a que la demanda superó las expectativas, “no hubo inconvenientes técnicos”.
La unidad corresponde a la Empresa de Urkupiña que brinda servicio a localidades del Norte provincial.
Para hoy jueves se esperan temperaturas que oscilarán entre los 17 y 31 grados en la ciudad de Salta.