La norma determina los recursos y créditos presupuestarios vigentes, prorrogando la Ley 27.701, es decir el Presupuesto 2023, que fue el último debatido y aprobado por el Congreso.
El Gobierno redobla las críticas contra Villarruel: "Si no le gusta, que se vaya"
Aunque en el Ejecutivo afirman que les gustaría que la vicepresidenta dejara su puesto, reconocen que “tiene que durar los cuatro años de mandato”.
Política07/01/2025Tras el fuerte cruce entre Javier Milei y Victoria Villarruel por los sueldos, en la Casa Rosada aseguran que la tensión sigue entre el Presidente y su vice. “Fue un comentario de mal gusto”, dijo un altísimo funcionario de Gobierno, luego de que la titular del Senado se quejó en redes sociales por su salario. “Ella está mal”, indicó otra fuente del Ejecutivo.
Los funcionarios que rodean a Milei mantienen la línea discursiva que el mandatario definió este domingo: “La casta política vive desconectada de la realidad de los argentinos. (Villarruel) está desconectada de la realidad. Ella vive en el mundo de la alta política”.
Además, en los pasillos de la Casa de Gobierno dicen que les encantaría que Villarruel deje su puesto, pero siempre que esa decisión no conllevara una crisis, algo que no quieren enfrentar. “Tiene que durar los cuatro años”, reconoció una fuente oficial.
Según informó TN, el Presidente y la vice no se comunicaron tras el cruce de este fin de semana. En ese contexto, en el oficialismo afirman que Villarruel no tiene peso sin la figura de Javier Milei.
Además, las quejas para Villarruel también fueron replicadas por gran parte de los secretarios y subsecretarios del Poder Ejecutivo: “Yo también ganaría más en el sector privado. Me quedo porque quiero. Si a ella no le gusta, que se vaya”, dijo un funcionario que tiene congelado el sueldo desde el 10 de diciembre de 2023.
Esta respuesta coincidió con la postura de Patricia Bullrich, ministra de Seguridad, que cuestionó la actitud de Villarruel: “No es un problema de Milei. El Presidente dijo muy claro hacia donde iba. El que no se adapta se va”.
“El salario promedio de la economía es $400.000. El 25% que está mejor gana entre $500.000 y $7,5 millones. Y en promedio, el decil más alto gana $1.400.000. Me parece que es una frase muy desafortunada, que no entiende cuál es la realidad de los argentinos y el esfuerzo que hicieron”, agregó Milei sobre los dichos de Villarruel, en diálogo con Radio Mitre.
El conflicto entre Villarruel y Milei comenzó tras el congelamiento de las dietas de los senadores, que la vice dispuso hasta el 31 de marzo. Sin ese documento, desde enero los sueldos brutos de los legisladores llegarían a los $9.500.000. “Es mi intención que el Senado acompañe al pueblo argentino en el esfuerzo que está haciendo”, escribió la presidenta del Senado junto a la resolución que publicó en X.
Biró denunció irregularidades en Aerolíneas y la empresa lo acusó por “mal accionar”
Política16/01/2025El líder del gremio de pilotos envió una carta documento al titular de la compañía por el “incumplimiento en la presentación de balances e informes financieros”.
El ex jefe de Gobierno porteño cree que el PRO y La Libertad Avanza cerrarán un acuerdo nacional. Las cuentas que hace para competir.
“El interés de La Libertad Avanza no es genuino”, aseguraron en el partido que conduce Mauricio Macri. Malestar e incomodidad en el inicio de una campaña clave para el oficialismo.
Cristina prepara una presentación por la causa Vialidad: "la sentencia es arbitraria"
Política16/01/2025La expresidenta busca que el máximo tribunal revise la condena en su contra por administración fraudulenta. El máximo tribunal no tiene plazos y podría demorar años.
Antidumping: Sturzenegger celebró el freno al “monopolio local que nos cobra lo que quiere”
El ministro de Desregulación del Estado ponderó la implementación del Decreto 33/25 que reforma las medidas antidumping en Argentina.
El equipo de Avellaneda no pudo cumplir su compromiso debido a inconvenientes en el avión que lo iba a llevar a Uruguay.
ADP condiciona las paritarias a la continuidad del exIncentivo y un bono en febrero
Por Aries, Fernando Mazzone adelantó los principales reclamos que llevará a la mesa de negociación con el gobierno provincial este jueves 16 de enero.
El Consejo Federal de AFA: Pablo Ariel Toviggino indicó que el Torneo Federal A tendrá variantes algunas y mantendrá el mismo formato del año pasado con la participación de 38 clubes, con la novedad de dos ascensos directo a la Primera Nacional, cuatro descensos, y que el mismo comenzará el 16 de marzo.
El ministro de Salud lamentó el deceso de un "amigo y compañero de trabajo". Además, destacó el compromiso y liderazgo con el que Acuña se desempeñó.
“De manera unilateral y sin ningún amparo legal, dejaron de dar clases por más de 130 días durante 2023, generando un daño de más de $250.000.000 a la provincia”, señaló la ministra de Educación, Cristina Fiore.