
Milei celebró la elección del León XIV: "Las fuerzas del cielo han dado su veredicto"
Política08/05/2025Desde la Oficina del Presidente se emitió un comunicado. "Que su palabra y testimonio sean escudo frente a la cultura de la muerte".
Aunque en el Ejecutivo afirman que les gustaría que la vicepresidenta dejara su puesto, reconocen que “tiene que durar los cuatro años de mandato”.
Política07/01/2025Tras el fuerte cruce entre Javier Milei y Victoria Villarruel por los sueldos, en la Casa Rosada aseguran que la tensión sigue entre el Presidente y su vice. “Fue un comentario de mal gusto”, dijo un altísimo funcionario de Gobierno, luego de que la titular del Senado se quejó en redes sociales por su salario. “Ella está mal”, indicó otra fuente del Ejecutivo.
Los funcionarios que rodean a Milei mantienen la línea discursiva que el mandatario definió este domingo: “La casta política vive desconectada de la realidad de los argentinos. (Villarruel) está desconectada de la realidad. Ella vive en el mundo de la alta política”.
Además, en los pasillos de la Casa de Gobierno dicen que les encantaría que Villarruel deje su puesto, pero siempre que esa decisión no conllevara una crisis, algo que no quieren enfrentar. “Tiene que durar los cuatro años”, reconoció una fuente oficial.
Según informó TN, el Presidente y la vice no se comunicaron tras el cruce de este fin de semana. En ese contexto, en el oficialismo afirman que Villarruel no tiene peso sin la figura de Javier Milei.
Además, las quejas para Villarruel también fueron replicadas por gran parte de los secretarios y subsecretarios del Poder Ejecutivo: “Yo también ganaría más en el sector privado. Me quedo porque quiero. Si a ella no le gusta, que se vaya”, dijo un funcionario que tiene congelado el sueldo desde el 10 de diciembre de 2023.
Esta respuesta coincidió con la postura de Patricia Bullrich, ministra de Seguridad, que cuestionó la actitud de Villarruel: “No es un problema de Milei. El Presidente dijo muy claro hacia donde iba. El que no se adapta se va”.
“El salario promedio de la economía es $400.000. El 25% que está mejor gana entre $500.000 y $7,5 millones. Y en promedio, el decil más alto gana $1.400.000. Me parece que es una frase muy desafortunada, que no entiende cuál es la realidad de los argentinos y el esfuerzo que hicieron”, agregó Milei sobre los dichos de Villarruel, en diálogo con Radio Mitre.
El conflicto entre Villarruel y Milei comenzó tras el congelamiento de las dietas de los senadores, que la vice dispuso hasta el 31 de marzo. Sin ese documento, desde enero los sueldos brutos de los legisladores llegarían a los $9.500.000. “Es mi intención que el Senado acompañe al pueblo argentino en el esfuerzo que está haciendo”, escribió la presidenta del Senado junto a la resolución que publicó en X.
Desde la Oficina del Presidente se emitió un comunicado. "Que su palabra y testimonio sean escudo frente a la cultura de la muerte".
Elisa Carrió dijo que hubo un pacto entre CFK y el asesor de Milei. El objetivo final, planteo, es polarizar con la presidenta del PJ en las legislativas de octubre.
La Unión de Empleados Judiciales de la Nación cumple este jueves con un banderazo en Tribunales y mañana realizaran un paro en todo el país.
La diputada nacional y candidata a legisladora porteña del PRO apuntó contra el Jefe de Estado y sostuvo que “ganó la corrupción y la impunidad”.
El mandatario, durante su participación en el Latam Economic Forum 2025, aseguró además: "No voy a ceder a los corruptos".
Adorni aseguró que el bloque macrista “se apuró con la votación”. Le dijo a la diputada Silvia Lospennato que le pida disculpas al Presidente por sus declaraciones.
Los goles para PSG fueron de Fabián Ruiz y Achraf Hakimi, mientras que para Arsenal convirtió Bukayo Saka.
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.
El abogado Napoleón Gambetta explicó que desde las 8 de la mañana del viernes no se permiten actos de campaña ni reuniones cerca de los lugares de votación.
El secretario general de la UTA Salta, Pedro Fernando Cruz, anunció el acuerdo que beneficiará a los empleados del transporte urbano de la región metropolitana.
Lo prevé el sector hasta 2027. Es para la instalación o ampliación de parques solares y eólicos. nHoy, el 16% del total del sistema es de “fuente verde”.