
Según una encuesta de la consultora YouGov, entre el 41% y el 55% de los ciudadanos de cinco países europeos creen que un nuevo conflicto bélico global podría desatarse en los próximos cinco a diez años.
El presidente del Parlamento del chavismo lo acusó de “traición a la Patria”. El viernes próximo Nicolás Maduro jura como presidente por otros seis años.
El Mundo05/01/2025El reelecto titular del Parlamento de Venezuela, Jorge Rodríguez, hombre clave del chavismo, pidió este domingo a los diputados oficialistas apoyar el pedido de arresto contra el líder opositor Edmundo González Urrutia si ingresa al país
Previamente, la Fiscalía había solicitado una orden de detención después que la Policía ofreció una recompensa de 100.000 dólares a quien facilite información sobre el paradero del excandidato presidencial o aporte algún dato que facilite su arresto.
La oposición venezolana proclamó a González Urrutia, exiliado en España, como ganador de las elecciones del 28 de julio pasado y denunció fraude. El sábado, en su visita a la Argentina, el exdiplomático manifestó su intención de asumir la presidencia el viernes que viene, cuando está previsto que Nicolás Maduro jure para un nuevo período de gobierno de seis años.
“Estamos obligados a contribuir con la Fiscalía (...). Cada diputada y cada diputado que defiende la paz solicitaremos, en caso de que toque un palmo del terreno de (...) Venezuela, el arresto inmediato por violación de la Ley Libertador Orgánica Simón Bolívar, por usurpación de funciones, por traición a la patria, por lavado de dinero”, dijo Rodríguez.
La Ley Bolívar contempla penas de entre 25 y 30 años de prisión, así como multas millonarias y 60 años de inhabilitación política a quienes promuevan sanciones contra el Gobierno o funcionarios públicos. Rodríguez no detalló qué artículos de esta norma estarían violando a González Urrutia al ingresar a Venezuela.
Rodríguez fue reelecto este domingo como titular del Parlamento de Venezuela, en el inicio de su año legislativo. Junto a él fueron ratificados Pedro Infante y América Pérez como vicepresidentes de la cámara.
Al tomar juramento, el funcionario prometió “seguir luchando por la paz, que nos es tan cara”.
Rodríguez es un funcionario de enorme poder en la estructura chavista y forma parte del círculo íntimo de Maduro junto a su hermana, la vicepresidenta Delcy Rodríguez.
Sin embargo, ha perdido influencia con la irrupción del superministro del Interior y Justicia, Diosdado Cabello, encargado de la represión de las protestas poselectorales en Venezuela que dejaron 28 muertos y más de 2400 detenidos, la mitad de los cuales ya fueron liberados, según el gobierno.
El Parlamento venezolano está controlado por el chavismo. Está conformado por 277 diputados, de los cuales 256 son chavistas, 20 de la “oposición” minoritaria alineada con el oficialismo y uno de la Alternativa Popular Revolucionaria, una coalición de izquierda conformada por políticos críticos con el gobierno.
En tanto, Maduro llamó en sus redes sociales a prepararse para la ceremonia de jura prevista para el viernes próximo con un llamado a la unidad entre el pueblo, las Fuerzas Armadas y las fuerzas de seguridad.
¡El 10 es la cosa! Ya saben. Nos vemos en las calles, en las esquinas, en el barrio en perfecta fusión popular-militar-policial. El 10 juramos por Venezuela”, publicó este domingo el gobernante en Telegram.
Maduro asumirá un nuevo período de seis años de gobierno tras su contestado triunfo en las elecciones del 28 de julio, en las que fue proclamado ganador sin presentar siquiera un acta oficial. La oposición denunció fraude y dio como ganador a su candidato, Edmundo González Urrutia, quien estuvo el sábado en la Argentina y fue reconocido como presidente electo por Javier Milei.
Incluso, la oposición publicó en un sitio web copias de actas electorales que sostiene prueban su victoria con casi el 70% del escrutinio.
La líder opositora, María Corina Machado, declarada en la clandestinidad, convocó a manifestaciones en mensajes en redes sociales, sin dar mayores detalles.
En el Parlamento, el chavismo llamó a escribir un nuevo capítulo de la historia nacional. “Nosotros tenemos una gran responsabilidad. Esta Asamblea Nacional, porque el próximo 10 de enero, en este recinto tenemos nuevamente que ganar en Venezuela otro capítulo de la historia, el próximo 10 de enero, nosotras y nosotros, diputadas y diputados, vamos a recibir aquí al conductor de la victoria”, afirmó Tania Díaz, jefa del Bloque Parlamentario de la Patria, durante la sesión de elección de la junta directiva.
Este año habrá elecciones legislativas, locales y regionales en Venezuela.
Con información de EFE y AFP
Según una encuesta de la consultora YouGov, entre el 41% y el 55% de los ciudadanos de cinco países europeos creen que un nuevo conflicto bélico global podría desatarse en los próximos cinco a diez años.
Acusado desde hace años de abusos sexuales, el obispo suizo Jean Cesar Scarcella fue obligado a comienzos de este año a dejar su diócesis y regresar a la abadía de Saint Maurice como abate.
El mandatario advirtió que, sin la ayuda del Estado, el empresario “probablemente tendría que cerrar y regresar a Sudáfrica”, y amenazó con recortar los subsidios que reciben las compañías del magnate.
El vehículo viajaba desde Argentina a Bolivia. Las causas del accidente aún se investigan, pero no se descarta un desperfecto en las ruedas delanteras.
"Perderán sus primarias el próximo año aunque sea lo último que haga en esta Tierra”, prometió.
El presidente estadounidense firmó un memorando que limita aún más los viajes y transacciones financieras con la isla. El Gobierno cubano calificó la medida como una “conducta criminal”.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El servicio de agua potable en la capital salteña presenta interrupciones y baja presión debido a problemas en el suministro de energía eléctrica informó Aguas del Norte.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.
“No me parece tan alocado”, contestó el senador nacional, Sergio Leavy, en Aries, al ser consultado por la llamativa insistencia de su par salteño para modificar la conformación del máximo Tribunal.