
La jornada contará con la participación de feriantes independientes y espectáculos de danzas folclóricas y tradicionales. Entrada será libre y gratuita.
Este sábado 11 de enero, Cerrillos da inicio a los corsos más antiguos del país, marcando el comienzo de la temporada de carnaval 2025.
Salta05/01/2025Los históricos corsos de Cerrillos regresan este sábado 11 de enero, reafirmando su posición como los primeros del país en abrir la temporada de carnaval. Según explicó por Aries Hugo Coronel, presidente de la Comisión Directiva de los Corsos, el evento combinará tradición y accesibilidad para todas las familias, manteniendo su esencia como un punto de encuentro cultural y de diversión en la plaza principal de la ciudad. Además, el domingo 12 se celebrará el desentierro del Carnaval ya que Cerrillos debutará como la Capital Provincial del Carnaval, tras ser declarada así por la Legislatura.
Con 119 años de historia, los corsos cerrillanos destacan por su enfoque familiar y su cuidado en los detalles de organización. Este año, las entradas tendrán un precio accesible para garantizar la participación de todos. “Queremos que las familias disfruten tanto del espectáculo como de un entorno cómodo y seguro. Desde los abuelos hasta los niños, todos tendrán su espacio en el circuito”, aseguró Coronel. También se han dispuesto colectivos al final de cada jornada para facilitar el regreso de los asistentes.
El corsódromo Martín Miguel de Güemes de Cerrillos será el epicentro de las festividades, con un cronograma que incluye desfiles cada sábado y domingo hasta el 1 de marzo. Las actividades comenzarán entre las 22:00 y las 23:00, extendiéndose hasta la madrugada. Agrupaciones del Valle de Lerma han sido convocadas para ofrecer una experiencia única, con música, trajes y comparsas que prometen deslumbrar al público. Cerrillos, una vez más, se prepara para vibrar al ritmo del carnaval.
La jornada contará con la participación de feriantes independientes y espectáculos de danzas folclóricas y tradicionales. Entrada será libre y gratuita.
La misma combina estilo churrigueresco con neoclásico y, en su interior, la sillería tallada en cedro de 1748 es una joya colonial.
La estrategia articulada entre la Secretaría de Modernización y el Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable busca centralizar la mayor cantidad de ofertas laborales del área en un único espacio.
El fiscal penal Nicolás Rodríguez López dispuso urgentes medidas tras el vuelco de un camión que transportaba bebidas. La carga será trasladada por otro vehículo.
Hasta el domingo se activarán las guardias para inscripciones de nacimientos y defunciones. El sábado y domingo se habilitarán también las guardias de identificación.
Salud Pública organizó dos operativos de contención sanitaria a la población afectada por el desborde del río Pilcomayo. Participaron profesionales especialistas de hospitales capitalinos y de Tartagal.
Así lo anunció el ministro de Infraestructura en Aries. La medida busca descomprimir el tránsito pesado sobre la ruta nacional.
El intendente Emiliano Durand lo informó este miércoles en el marco del 443° aniversario de la Fundación de Salta.
Se refuerza el trabajo preventivo con controles viales y de alcoholemia en distintos puntos de la provincia ante la afluencia vehicular.
El Ministerio de Turismo y Deportes, junto a los municipios y al sector privado, ha preparado una nutrida agendas de experiencias turísticas, religiosas y culturales que invita a salteños y turistas a conectar con la cultura viva de los pueblos.
Se realizará el jueves 24 de abril, en el Complejo Nicolás Vitale. “Invitamos a todos los salteños que quieran soltar los libros que ya leyeron, que ya disfrutaron, porque después estos libros van a tener una nueva vida", indicaron.