
El titular de la SIGEN, Miguel Blanco, reveló irregularidades en los comedores. De 54 mil inscriptos, el 87% estaban duplicados y 38 mil nunca fueron auditados.
Según datos de la Secretaría de Energía, en los primeros once meses del 2024, dejó como resultado una fuerte caida del 20%.
Argentina04/01/2025El mercado de combustibles atravesó un 2024 complicado, con caída generalizada en las ventas de todos sus productos, pero la situación particular de la nafta premium fue alarmante.
Según datos de la Secretaría de Energía, en los primeros once meses del 2024 (aún no se publican los datos correspondientes a diciembre) se consumieron en Argentina un total de 2.000.340 m3 de nafta premium, lo que dejó como resultado una fuerte caída del 20% con relación al mismo período del año pasado, cuando las estaciones de servicio vendieron 2.506.948 m3. Se trata además del peor resultado de la última década, con excepción del año 2020, cuando se implementó el Aislamiento Preventivo Social y Obligatorio (ASPO) por la pandemia.
Si bien aún faltan los números de diciembre, la diferencia es tan marcada que resulta imposible de revertir, más aún teniendo en cuenta que los propios estacioneros dan cuenta de una nueva baja de ventas en el último mes del año. Según señalaron desde el sitio Surtidores, las ventas en todo el 2024 (incluyendo diciembre) se desplomaron 20% contra el 2020 y 22,5% contra el 2017, cuando se registró un pico de consumo.
Con información de Infobae
El titular de la SIGEN, Miguel Blanco, reveló irregularidades en los comedores. De 54 mil inscriptos, el 87% estaban duplicados y 38 mil nunca fueron auditados.
El mandatario de Tucumán cuestionó la intención de incorporar el azúcar al comercio bilateral con Brasil
Fue en la Casa Rosada, en la que mantuvieron un almuerzo.
Un informe de NIQ reveló un boom en venta de electrodomésticos. El sector creció un 41% y el producto estrella fue la freidora de aire, con una suba del 367%.
Recientemente se incorporaron nuevos medios de pago en el Subte como tarjetas de crédito, débito y celulares con tecnología NFC, y código QR.
Son los que rechazaron los canjes de la Argentina por la deuda en default del 2001.
Este sábado, Juventud Antoniana enfrentará a Boca Unidos en un duelo clave por la Zona 4 del Torneo Federal A. El partido se disputará en Corrientes a partir de las 15:00, en el estadio Leoncio Benítez.
Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.
La Capital salteña tendrá una jornada con cielo ligeramente nublado, temperaturas agradables y sin precipitaciones.
Funcionarios participaron en los encuentros UITP SUMMIT 2025 y Move Londres con el objetivo de adquirir experiencias y herramientas de sostenibilidad e inclusión en la materia.
El nosocomio experimentó un hackeo en sus cuentas de redes sociales, distribuyendo contenido inapropiado, pero el problema ya está resuelto.