El fenómeno astronómico será visible durante todo el mes de enero, justo después de la puesta del sol.
Entró en vigencia la Receta Electrónica en toda la provincia
El 1° entró en vigencia la modalidad. Si bien se prevé que sea el único método de obtener medicamentos en las farmacias, pasará por un periodo de adaptación hasta tanto se instaure completamente el sistema entre usuarios y obras sociales.
Salta02/01/2025Marcela Ruiz, integrante del Concejo Directivo del Colegio de Farmacéuticos de Salta, celebró la implementación de la Receta Electrónica en la provincia a partir del pasado 1° de enero.
“La ley tiene su tiempo, pero se estaba dilatando la aplicación en la provincia”, informó Ruiz, y explicó que aún siguen llegando a los establecimientos pacientes con la receta en formato papel, por lo que el Colegio se encargó de comunicarse con las obras sociales para saldar la situación.
En este sentido, Ruiz señaló que se les informó que van a tener un tiempo de adaptación, por lo que los dos sistemas – el electrónico y el papel – funcionarán en simultáneo durante un periodo de transición.
“Lo importante es que el IPS ya viene trabajando en esto hace tiempo y van a permitir recibir las dos modalidades. Por otro lado, los afiliados de PAMI vienen también hace mucho tiempo utilizando el sistema, por lo que no tendrían inconvenientes”, auguró.
Concluyendo, advirtió que el sistema electrónico se trata de un link donde el médico guarda todos los datos del afiliado y los medicamentos prescriptos.
“El afiliado se presenta con eso y la farmacia puede tomar los datos, validarlos y entregarle el medicamento. Es un sistema simple y ágil”, finalizó Ruiz.
Frutas a precios variados: Así están los costos en el mercado San Miguel
Las uvas, sandias, duraznos y bananas rondan los $2000, mientras que el mango cuesta $3000 por dos kilos.
La víctima sufrió una descompensación mientras trabajaba y fue trasladada al Hospital San Bernardo. Sin embargo, pese a los esfuerzos médicos, el hombre llegó sin vida al centro asistencial.
El secretario de Recursos Hídricos de Salta aseguró que los escurrimientos son habituales durante esta época y son necesarios para enfrentar las sequías venideras.
Se recomienda circular con mucha precaución por presencia de agua en la banquina.
Se estiman vientos de hasta 60 km/h y lluvias acumuladas de entre 20 y 45 mm. Recomiendan tomar precauciones.
El 30% de los capitalinos además es moroso del impuesto inmobiliario según fuentes oficiales.
El seleccionado tendrá un entrenamiento abierto el miércoles 22 a las 18 en las canchas del Club Popeye.
La Autoridad Metropolitana de Transporte intensifica los controles en rutas y vías estratégicas de la provincia.
Lo adelantó en Aries el Director de Educación Ambiental, Ramiro Ragno, será este viernes 24 de enero en el Parque San Martín. Además se realizará una Feria.
Fábrica municipal de oficios: abrieron los talleres de soldadura y arreglo de celulares
Salta13/01/2025Durante la primera semana, desde su apertura, asistieron 150 personas para los talleres de costura y cocina. Se prevé continuar ampliando los espacios para carpintería y un estudio de grabación.