Ahora, será fundamental que los usuarios presten mayor atención a los valores nutricionales detallados para tomar decisiones más informadas.
Extienden el plazo para la actualización de la normativa de ANSES
El organismo a cargo de Mariano de los Heros solicitó una extensión del plazo para presentar un nuevo Manual de Procedimientos que simplificaría la normativa vigente.
Argentina02/01/2025La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) tenía como plazo máximo el 31 de diciembre de 2024 para presentar el nuevo Manual de Procedimientos destinado a unificar, actualizar y estandarizar toda su normativa. Sin embargo, a través de la Resolución 1266/2024, publicada este jueves en el Boletín Oficial, se extendió la fecha límite hasta abril de 2025.
El Manual de Procedimientos de la ANSES, creado por Resolución GDNyP 172/10, compila las normativas, procedimientos de apoyo y procesos internos para garantizar un desempeño homogéneo. La Resolución 222/2024 aprobó un Plan de Simplificación y Actualización de Normas de Procedimiento que incluye unificación, actualización y estandarización normativa.
Se estableció que todas las Normas de Procedimiento vigentes caducarían el 31 de diciembre de 2024, exigiendo la presentación de un nuevo Manual. Sin embargo, un informe técnico realizado identificó la necesidad de más tiempo para completar el análisis integral de los procesos administrativos, técnicos y legislativos.
La Comisión de Seguimiento Normativo solicitó extender el plazo hasta el 30 de abril de 2025. Tras análisis de las áreas técnicas y jurídicas, se resolvió otorgar la prórroga, asegurando un trabajo profundo y de calidad para la implementación del plan.
Cuándo comienza el calendario de pagos de enero 2025
Con pocas horas del 2025 ya adentro, comenzó un nuevo año administrativo. La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) abonó todos los haberes correspondientes al mes de diciembre, y ya está publicado el calendario de pagos de enero, incluyendo las modificaciones por feriados y el aumento previamente programado de 2,4%.
Esta suba en los haberes afecta a jubilados, pensionados y titulares de las asignaciones familiares, gracias a la fórmula de movilidad vigente desde marzo. Esta establece aumentos en base al Índice de Precios al Consumidor (IPC) de dos meses previos, en este caso noviembre, un valor desprendido de la inflación calculada por el INDEC.
Con información de Ámbito
Desde el oficialismo apelaron el amparo, pero la institución exige “que se cumpla con lo que dicta la ley”.
Son datos de la Secretaría de Energía. El año pasado, todas las provincias registraron una fuerte caída en la comercialización. Formosa y Misiones fueron las más afectadas.
El Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) convocó a audiencia pública para analizar el aumento. En Salta, el transporte está a cargo de TrasNOA que suma decena de reclamos legales.
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica explicó que los productos están falsamente rotulados y encontraron irregularidades en los papeles.
Nueva denuncia contra Capital Humano: advierten incumplimientos en la entrega de alimentos
Argentina22/01/2025La presentación fue realizada por el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) y la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP). Reclaman sanciones contra Pettovello.
El Ministerio de Educación de Salta emitió la Resolución Nº 015, publicada hoy en el Boletín Oficial, que dispone la titularización de docentes en cargos vacantes para el ciclo lectivo 2025.
También están próximas a inaugurarse las sedes de Orán, Cafayate y Mosconi. Se dictarán cursos relacionados con la tecnología y la economía del conocimiento, idiomas y gestión administrativa.
Autopista del Valle de Lerma: se oficializó las fincas que serán expropiadas
La obra demandará una inversión de 163 mil millones de pesos y tendrá un plazo de ejecución de 36 meses.
Por “desequilibrio financiero”, Salud y Economía decidirán incrementos de las prestaciones en el IPS
Así lo habilita el decreto N° 26 publicado hoy en el Boletín Oficial. En el texto se expone la urgencia de las medidas advirtiendo un “desequilibrio” económico.
Con 30 empleados, Serrudo marchó al CCM para que designen a hijos de municipales muertos
Sin adhesión de trabajadores y con todos los servicios funcionando con normalidad, el gremio marchó para pedir pase a planta de contratados y el pago de una supuesta deuda de 2023.