Por "irregularidades", Mangione anunció la creación del Programa de Hemofilia
El ministro de Salud advirtió sobre irregularidades en los tratamientos y en la cantidad de pacientes reportados por la Fundación de Hemofilia.
"El uso de la IA debe ir de la mano de un profesional que la controle porque los errores pueden ser muy grandes y las responsabilidades, todavía no son claras", expresó por Aries el Dr. Coronel, presidente de la Confederación Médica Latinoamericana y del Caribe (CONFEMEL).
Salud31/12/2024En diálogo con ‘Hablemos de Política’ por Aries, el médico salteño, presidente de la Confederación Médica Latinoamericana y del Caribe (CONFEMEL), analizó la profesión hoy, ante el vertiginoso avance de la tecnología.
“La tecnología es una herramienta fundamental, ha avanzado muchísimos en los últimos años y creo que sin duda que va a ayudar a la atención sanitaria, a mejorar el acceso a la salud. El problema muchas veces radica en que no solamente la tecnología es necesaria, a veces hay lugares donde la tecnología no llega”, expresó, citando el ejemplo de comunidades que viven en el Amazonas y que pese al servicio de la telemedicina, la conectividad es esporádica.
Así mismo, Coronel resaltó la importancia de mantener la relación médico-paciente, entendiendo que “es lo que más ayuda a tratar patologías que pueden ser banales o que simplemente con el ‘escuchatorio’”, advirtiendo también sobre el uso de la Inteligencia Artificial (IA).
“Si bien hoy uno puede hacer una teleconsulta, pueden usarse varias herramientas digitales y de inteligencia artificial para diagnósticos, muchas veces tiene que estar siempre de la mano de algún profesional que la controle, porque si no los errores pueden ser muy grandes y allí en esos casos la responsabilidad no se sabe todavía si va a ser de la inteligencia o el que opera la inteligencia o del médico o el profesional que la usó o no la usó adecuadamente”, analizó.
El ministro de Salud advirtió sobre irregularidades en los tratamientos y en la cantidad de pacientes reportados por la Fundación de Hemofilia.
Salud alertó sobre el avance del dengue en Brasil y los riesgos de importación de casos en Salta. Recomiendan extremar precauciones al viajar y notificar cualquier síntoma al regresar.
Especialista destacó la importancia de hablar con los hijos sobre los riesgos de la sexualidad sin protección.
La depresión, una de las condiciones de salud mental más prevalentes y debilitantes a nivel global, cuenta con un día dedicado a reflexionar, visibilizar y fomentar acciones concretas.
Todos los nacidos en el año 2020 deben recibir cuatro vacunas y los que tengan el esquema de inmunización incompleto deben colocarse las faltantes
La presidenta del Círculo Médico de Salta aseguró que la estabilización y la baja inflación brindan mayor previsibilidad al sector y se está dando lo que pedían.
El incendio de Los Ángeles, iniciado el martes, se desató cerca de la zona afectada por otro fuego en la víspera de Año Nuevo, según transmisiones de radio de los bomberos.
Lo adelantó en Aries el Director de Educación Ambiental, Ramiro Ragno, será este viernes 24 de enero en el Parque San Martín. Además se realizará una Feria.
Durante la primera semana, desde su apertura, asistieron 150 personas para los talleres de costura y cocina. Se prevé continuar ampliando los espacios para carpintería y un estudio de grabación.
La limpieza se realizará el viernes 30. Se invita a las caminatas recreativas en el Parque San Martin y en el ecopaque de la ciudad, todas ellas gratuitas.
Se estiman vientos de hasta 60 km/h y lluvias acumuladas de entre 20 y 45 mm. Recomiendan tomar precauciones.