
Tras haber suspendido la atención por deuda en consultas y prácticas médicas, el Círculo Médico de Salta confirmó que el Instituto Provincial de Salud efectivizó el pago pendiente y se normaliza el servicio a afiliados.


"El uso de la IA debe ir de la mano de un profesional que la controle porque los errores pueden ser muy grandes y las responsabilidades, todavía no son claras", expresó por Aries el Dr. Coronel, presidente de la Confederación Médica Latinoamericana y del Caribe (CONFEMEL).
Salud31/12/2024
En diálogo con ‘Hablemos de Política’ por Aries, el médico salteño, presidente de la Confederación Médica Latinoamericana y del Caribe (CONFEMEL), analizó la profesión hoy, ante el vertiginoso avance de la tecnología.
“La tecnología es una herramienta fundamental, ha avanzado muchísimos en los últimos años y creo que sin duda que va a ayudar a la atención sanitaria, a mejorar el acceso a la salud. El problema muchas veces radica en que no solamente la tecnología es necesaria, a veces hay lugares donde la tecnología no llega”, expresó, citando el ejemplo de comunidades que viven en el Amazonas y que pese al servicio de la telemedicina, la conectividad es esporádica.
Así mismo, Coronel resaltó la importancia de mantener la relación médico-paciente, entendiendo que “es lo que más ayuda a tratar patologías que pueden ser banales o que simplemente con el ‘escuchatorio’”, advirtiendo también sobre el uso de la Inteligencia Artificial (IA).
“Si bien hoy uno puede hacer una teleconsulta, pueden usarse varias herramientas digitales y de inteligencia artificial para diagnósticos, muchas veces tiene que estar siempre de la mano de algún profesional que la controle, porque si no los errores pueden ser muy grandes y allí en esos casos la responsabilidad no se sabe todavía si va a ser de la inteligencia o el que opera la inteligencia o del médico o el profesional que la usó o no la usó adecuadamente”, analizó.

Tras haber suspendido la atención por deuda en consultas y prácticas médicas, el Círculo Médico de Salta confirmó que el Instituto Provincial de Salud efectivizó el pago pendiente y se normaliza el servicio a afiliados.

La provincia acumula 8.995 casos en lo que va del año; Salud Pública destaca la vacunación contra el VSR en embarazadas como medida preventiva.

La psicóloga Fernanda Domínguez explicó que la ansiedad es una respuesta natural del cuerpo, pero advirtió que cuando se vuelve constante o intensa puede afectar la vida cotidiana.

Dardo Romano advirtió que la carne ilegal de la frontera puede provocar problemas de salud y no vale la pena arriesgarse por un ahorro.

Se trata de una patología altamente contagiosa que afecta a todas las edades y es más grave en lactantes. En lo que va del año se notificó sólo un caso en Salta y en el país suman 333. Las vacunas están disponibles en los servicios públicos de salud.

La intervención consistió en una técnica de osteointegración transfemoral a una persona amputada, una técnica que proporciona mayor estabilidad y control de la prótesis en comparación con los métodos tradicionales.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

Este viernes los bancos redujeron las tasas de plazos fijos. Chequeá el ranking actualizado y cuáles son las opciones más convenientes según tus objetivos de ahorro.

Las billeteras virtuales continúan ofreciendo rendimientos sobre saldos depositados, aunque con topes y tasas que varían según la plataforma. Naranja X lidera con una TNA del 39%.

Se encuentra abierta la convocatoria para que asociaciones e instituciones deportivas de la provincia postulen a sus tres (3) deportistas más destacados del ciclo 2025.

Más de treinta automóviles Ferraris visitaron Salta este viernes en el marco del recorrido del “Passion Ferrari del Altiplano 2025” como parte de su paso por el norte argentino y chileno. El trayecto comenzó en Calama, Chile, y recorre Jujuy, Salta, La Rioja, San Juan y Mendoza.