Human Rights Watch denunció que es una "regulación excesiva" y que obstaculiza los derechos a la protesta pacífica. Amnistía Internacional ya había alertado sobre las políticas de la Ministra de Seguridad.
"Consenso, progreso, federalismo", las principales premisas del año legislativo en el Senado
La Cámara de Senadores de Salta cierra el 126º periodo ordinario de sesiones con la aprobación de 70 leyes, 341 resoluciones y 349 declaraciones.
Política31/12/2024Consenso, progreso, federalismo y bien común, fueron algunas de las principales premisas que constituyeron la agenda de trabajo de la Cámara de Senadores de Salta a lo largo del 126º periodo ordinario de sesiones del año 2024.
De de acuerdo con un informe del área de Coordinación Legislativa de la Cámara de Senadores, en 2024 el cuerpo concretó un total de 36 sesiones, en cuyo transcurso se aprobaron:
Proyectos de Ley
56 fueron aprobados, en definitiva
12 fueron aprobados y girados a la Cámara de Diputados en revisión
1 fue enviado a la Cámara de Diputados en segunda revisión
1 fue aprobado en insistencia
Proyectos de Resolución : 315 proyectos aprobados
Pedidos de Informe: 26 pedidos de informe aprobados
Proyectos de Declaración
439 proyectos de Declaración aprobados
65 proyectos de Declaración en comisión
Acuerdos
18 acuerdos otorgados
Si bien cada iniciativa o cada proyecto reviste una importancia para cada sector social al que va dirigido o para cada lugar geográfico al que se destina, se puede afirmar que a lo largo del año legislativo se destacó la aprobación de leyes de alto impacto en la vida de la ciudadanía, leyes como:
- – La instauración del juicio por jurados para delitos graves
- – El Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos
- – Ley de Escuelas seguras, por el cual el personal docente o no docente, deberá carecer de antecedentes penales por delitos contra la integridad sexual.
- – Ley que fija la Actualización Tarifaria de servicios de acuerdo con el Índice de Precios al Consumidor
- – Derogación de las PASO, Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias provinciales
- – Modificaciones del código procesal Penal para dar precisión en temas referidos a fueros
- – Ley de Recupero de costos de atención médica a personas alcoholizadas y bajo el efecto de estupefacientes
- – Regulación de dispositivos digitales en las escuelas
- – Modificación de la Ley de Ficha Limpia, ampliándola a delitos de Tráfico de Estupefacientes o lavado de dinero.
Además, resulta importante destacar el hecho que por primera vez en su historia el Poder Legislativo trasladó sus sesiones al interior provincial, con una sesión de homenaje al centenario de la fundación de Tartagal.
Y el aporte al federalismo que diez provincias de la región proponen a través del Parlamento del Norte Grande, que este año tuvo sesiones plenarias y encuentros de vicegobernadores en La Rioja, Tucumán, Misiones, Jujuy y Salta.
El interventor de Aguas Blancas, Adrián Zigarán, se expresó sobre la causa en la que se encuentra imputado el legislador, por el delito de intimidación pública. “Tratar de instalar que Salta es un narcoestado perjudica a todos los salteños”, dijo.
La norma determina los recursos y créditos presupuestarios vigentes, prorrogando la Ley 27.701, es decir el Presupuesto 2023, que fue el último debatido y aprobado por el Congreso.
Biró denunció irregularidades en Aerolíneas y la empresa lo acusó por “mal accionar”
Política16/01/2025El líder del gremio de pilotos envió una carta documento al titular de la compañía por el “incumplimiento en la presentación de balances e informes financieros”.
El ex jefe de Gobierno porteño cree que el PRO y La Libertad Avanza cerrarán un acuerdo nacional. Las cuentas que hace para competir.
“El interés de La Libertad Avanza no es genuino”, aseguraron en el partido que conduce Mauricio Macri. Malestar e incomodidad en el inicio de una campaña clave para el oficialismo.
ADP condiciona las paritarias a la continuidad del exIncentivo y un bono en febrero
Por Aries, Fernando Mazzone adelantó los principales reclamos que llevará a la mesa de negociación con el gobierno provincial este jueves 16 de enero.
Por Aries, el coordinador de Modernización, Juan Ibañez, informó que la herramienta digital cuenta con más de 20.000 descargas y que pese a que la demanda superó las expectativas, “no hubo inconvenientes técnicos”.
Para hoy jueves se esperan temperaturas que oscilarán entre los 17 y 31 grados en la ciudad de Salta.
Aunque fueron cesanteados, autoconvocados mantendrán la carpa en Plaza 9 de Julio
Docentes advierten no haber sido notificados formalmente. “La publicación en X de la ministra está plagada de mentiras” señalan.
Con un sentido descargo, Florencia Bustamante contó que está angustiada desde que la causa por intimidación pública tomó estado público pero que, a la vez, siente alivio por haber contado la verdad.