
En su columna en Aries, el abogado Napoleón Gambetta contó un caso reciente del Parque de la Costa y aclaró que los carteles de “no nos hacemos responsables” no sirven de excusa.


La denunciante fue una joven que aseguró haber sido agredida en una fiesta de Año Nuevo en la casa de la familia del jugador. El fiscal consideró que no hay pruebas suficientes para confirmar el hecho.
Judiciales30/12/2024
La Justicia determinó el sobreseimiento de Gonzalo Montiel en la causa por presunto abuso sexual que se abrió luego de que una joven denunciara haber sido agredida en una fiesta en La Matanza el 31 de diciembre del 2019.
El fiscal consideró que no hay pruebas suficientes para confirmar que hubo una agresión sexual en esa fiesta que se desarrolló en la casa de la familia del futbolista y las pericias fueron favorables al jugador.
Fue el Juez de Garantías en lo Penal Nº5, Gustavo Banco, quien resolvió el sobreseimiento del campeón del mundo en Qatar 2022. La decisión fue precedida por el pedido de sobreseimiento del Fiscal Brogna.
Tras el sobreseimiento, Montiel señaló en un comunicado: “Hoy fui sobreseído de una acusación totalmente falsa. Usaron mi nombre para darle notoriedad y hacer pública una causa en la cual no tuve absolutamente nada que ver. Dañaron a mi familia y a mi mujer, quien, estando embarazada, tuvo que lidiar con esta mentira”.
Además, Montiel afirmó que "esas mentiras perjudicaron" su carrera como futbolista. "Tuve siempre propuestas de contratos en clubes, pero me pedían que primero estuviera sobreseído para contratarme", afirmó el lateral de la Selección Argentina.
"Me solidarizo con las personas que sufren situaciones de abuso en cualquiera de sus formas, pero la mentira que se intentó instalar en mi contra significó la banalización de un mal que afecta gravemente a muchas personas en el mundo y que no debe ser tratado con liviandad ni con mentiras, como lo fue en este caso", aseguró el exjugador de River.
"Es muy injusto que hayan ido tan lejos, manchando mi reputación sin importarles mi persona, ni mi familia, ni las personas que realmente sufren un mal de extrema gravedad como el referido. Agradezco a la gente que siempre confió en mi inocencia y me acompañó en momentos injustos y difíciles. Gracias a Dios la verdad sale a la luz siempre. Felicidades”, sentenció.

En su columna en Aries, el abogado Napoleón Gambetta contó un caso reciente del Parque de la Costa y aclaró que los carteles de “no nos hacemos responsables” no sirven de excusa.

Los hombres se negaron a detenerse en un control de Gendarmería Nacional e iniciaron una fuga que se extendió por más de 50 kilómetros. Para detenerlos, tuvieron que dispararles a las llantas de los vehículos.

La investigación inició con denuncias anónimas a la web del Ministerio Público Fiscal. Se logró establecer que la actividad involucraba a una mujer, su hijo y familiares alojados en el penal.

Además, se dio a conocer el video del allanamiento de la Policía a la casa del horror.

El juez Gustavo Morizzio recorrió el pozo de Lomas de Olmedo, denunciado por causar contaminación y la muerte de animales. Está fuera de control desde marzo.

Tras un operativo en Palermo, la artista fue rescatada y el imputado será indagado en las próximas horas.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Dirigentes de peso del oficialismo y la oposición, como María Eugenia Vidal, Espert, Moreau, Parrilli, Juan Carlos Romero y Cobos, dejarán sus bancas cuando asuman los nuevos legisladores el 10 de diciembre.

La Comisaría Primera y otros puntos habilitados reciben a los vecinos hasta las 18 horas para completar el trámite.

El intendente de Tartagal cuestionó la denuncia del candidato a senador, asegurando que es un intento de llamar la atención.

La participación en las elecciones nacionales de 2025 registra una caída histórica, al ser el nivel más bajo desde el retorno a la democracia en 1983.