Entre los temas a tratar se incluye la metodología de ajuste de las tarifas y la modificación del Reglamento de Distribución en relación con los cortes de servicio por deudas.
La evasión fiscal en la Argentina se mantiene cerca del 50%
Un informe privado señala que el impuesto más evadido en Argentina es el IVA aunque señalan que hubo un mayor cumplimiento de las obligaciones tributarias respecto a otros años.
Argentina30/12/2024La relación entre una mayor evasión del IVA y una mayor incidencia del empleo asalariado no registrado -y viceversa- sigue vigente en términos generales. En cuanto a la evasión del IVA, en 2022 alcanzó su nivel más bajo de la serie histórica, situándose en un 49%, frente al 52% registrado en 2021. Sin embargo, ambos valores se mantienen en torno al promedio del 50% que caracteriza toda la serie analizada.
Así lo afirman Diego Rivas y Lucio Cardinale, autores del informe "Diagnóstico de informalidad de la economía argentina", donde analizan la problemática de la evasión fiscal en el país.El informe fue publicado por el Centro de Estudios Tributarios (CET) de la Universidad Austral.
“En el 2022 la recaudación creció más que la actividad gravada. Y es el año en el que mayor diferencia hay entre el crecimiento de la recaudación y el de la actividad gravada de toda la serie. Mientras que la actividad gravada creció 74%, la recaudación lo hizo en un 88%”, detallan los investigadores del CET y pronostican: “De esta manera, podemos augurar que la caída de la evasión para 2022 tiene que ver efectivamente con un mayor cumplimiento tributario. Vale la pena recordar que, durante este año, tuvo lugar la moratoria fiscal implementada por la Ley de Alivio Fiscal para fortalecer la salida económica y social a la pandemia generada por el COVID-19 (27.653/2021)”.
El informe señala que la disminución de la evasión estuvo impulsada principalmente por los sectores de servicios, agro y construcción. Mientras que en 2021 la evasión aumentó 12 puntos porcentuales en el agro, 11 puntos en los servicios y 7 puntos en la industria, en 2022 el agro logró reducirla en 2 puntos porcentuales, los servicios en 4 puntos y la construcción en 5 puntos.
Asimismo, el informe destaca que, por cuarto año consecutivo, el ranking de sectores con mayor evasión se mantiene sin cambios. La construcción lidera como el sector con mayor nivel de evasión, seguido por los servicios, el agro, el comercio, la industria y, finalmente, la minería como el sector con menor evasión.
El informe destaca que, por cuarto año consecutivo, el ranking de sectores con mayor evasión se mantiene sin cambios.
Evasión y empleo no registrado
Con respecto a la incidencia del empleo asalariado no registrado, específicamente para 2021 y 2022, la única excepción a la regla de que “a mayor evasión de IVA, mayor incidencia del empleo asalariado” la presentan el agro y la construcción, ya que el agro muestra una mayor incidencia de empleo no registrado, pero una menor evasión que la construcción.
“En 2016 fue el único año en que agro y construcción respetaron esta regla, con el agro con un mayor valor tanto de empleo no registrado como de evasión. Los años siguientes el agro presentó siempre mayor empleo no registrado con una menor evasión que la construcción”, sostienen Rivas y Cardinale. Para los investigadores del CET, esto se debe a la tendencia bajista de evasión que presenta el agro en la serie, con valores constates de empleo no registrado.
Cómo combatir la evasión fiscal, según el informe
Para los especialistas de la Universidad Austral una alternativa para poder reducir los números de la informalidad sería focalizando las políticas de formalización en aquellos sectores donde se genera una mayor evasión y que, al mismo tiempo, tienen mayor peso en la potencial recaudación de IVA, “ya que no solo es allí donde hay mayor margen de mejora, sino que ante el mismo incremento del cumplimiento tributario tendría mayor impacto en la recaudación”.
“El foco debería estar puesto en: el sector servicios, que se ubicó todos los años entre los primeros 3 sectores de mayor evasión y es el que mayor peso en la recaudación potencial. La construcción, de los sectores con mayor evasión para todos los años, La completa el podio entre los que mayor incidencia poseen en la recaudación potencial. El comercio que, si bien ubica el 4° lugares entre los sectores con mayor evasión, siempre estuvo cerca del nivel promedio de la economía, y es el segundo sector con mayor peso en la recaudación potencial”, concluyen desde el CET.
Con información de Ámbito
Brecha de género: 77% de las mujeres advierte preferencias por hombres en puestos directivos
Argentina14/01/2025A pesar de tener formación y experiencia similar a la de sus pares hombres, las mujeres encuestadas aseguran que hay barreras sistémicas que no les permiten seguir creciendo.
Auditorias en hospitales: sobreprecios en medicamentos y servicios tercerizados millonarios
Argentina14/01/2025El Ministerio de Salud de la Nación inició un proceso de “reorganización y eficientización de recursos” tras detectar irregularidades en la gestión de los centros de salud.
Colectivos de pacientes y sociedades científicas llevarán a cabo este martes un "abrazo a la salud pública" desde las 13 en la puerta del Ministerio de Salud.
El sistema de préstamos mostró una caída del 13% en noviembre tras cinco meses de crecimiento.
El IPC del último mes del año pasado podría tener una leve aceleración respecto al 2,4% que había marcado noviembre
El 30% de los capitalinos además es moroso del impuesto inmobiliario según fuentes oficiales.
Detuvieron a una policía durante investigación por estafa a otros miembros de la fuerza
Judiciales13/01/2025La suboficial habría obtenido datos de las tarjetas de crédito y débito de cinco compañeros, con las que habría pagado servicios, realizado compras y otros actos de disposición.
Lo adelantó en Aries el Director de Educación Ambiental, Ramiro Ragno, será este viernes 24 de enero en el Parque San Martín. Además se realizará una Feria.
Fábrica municipal de oficios: abrieron los talleres de soldadura y arreglo de celulares
Salta13/01/2025Durante la primera semana, desde su apertura, asistieron 150 personas para los talleres de costura y cocina. Se prevé continuar ampliando los espacios para carpintería y un estudio de grabación.
Invitan a participar de una jornada de limpieza en el Cerro San Bernardo y caminatas en la reserva natural
Salta13/01/2025La limpieza se realizará el viernes 30. Se invita a las caminatas recreativas en el Parque San Martin y en el ecopaque de la ciudad, todas ellas gratuitas.