Las principales cámaras del sector expresaron su "apoyo" a las políticas de recorte del gasto público y rebajas impositivas, pero reclamaron medidas similares "de manera urgente".
La evasión fiscal en la Argentina se mantiene cerca del 50%
Un informe privado señala que el impuesto más evadido en Argentina es el IVA aunque señalan que hubo un mayor cumplimiento de las obligaciones tributarias respecto a otros años.
Argentina30/12/2024La relación entre una mayor evasión del IVA y una mayor incidencia del empleo asalariado no registrado -y viceversa- sigue vigente en términos generales. En cuanto a la evasión del IVA, en 2022 alcanzó su nivel más bajo de la serie histórica, situándose en un 49%, frente al 52% registrado en 2021. Sin embargo, ambos valores se mantienen en torno al promedio del 50% que caracteriza toda la serie analizada.
Así lo afirman Diego Rivas y Lucio Cardinale, autores del informe "Diagnóstico de informalidad de la economía argentina", donde analizan la problemática de la evasión fiscal en el país.El informe fue publicado por el Centro de Estudios Tributarios (CET) de la Universidad Austral.
“En el 2022 la recaudación creció más que la actividad gravada. Y es el año en el que mayor diferencia hay entre el crecimiento de la recaudación y el de la actividad gravada de toda la serie. Mientras que la actividad gravada creció 74%, la recaudación lo hizo en un 88%”, detallan los investigadores del CET y pronostican: “De esta manera, podemos augurar que la caída de la evasión para 2022 tiene que ver efectivamente con un mayor cumplimiento tributario. Vale la pena recordar que, durante este año, tuvo lugar la moratoria fiscal implementada por la Ley de Alivio Fiscal para fortalecer la salida económica y social a la pandemia generada por el COVID-19 (27.653/2021)”.
El informe señala que la disminución de la evasión estuvo impulsada principalmente por los sectores de servicios, agro y construcción. Mientras que en 2021 la evasión aumentó 12 puntos porcentuales en el agro, 11 puntos en los servicios y 7 puntos en la industria, en 2022 el agro logró reducirla en 2 puntos porcentuales, los servicios en 4 puntos y la construcción en 5 puntos.
Asimismo, el informe destaca que, por cuarto año consecutivo, el ranking de sectores con mayor evasión se mantiene sin cambios. La construcción lidera como el sector con mayor nivel de evasión, seguido por los servicios, el agro, el comercio, la industria y, finalmente, la minería como el sector con menor evasión.
El informe destaca que, por cuarto año consecutivo, el ranking de sectores con mayor evasión se mantiene sin cambios.
Evasión y empleo no registrado
Con respecto a la incidencia del empleo asalariado no registrado, específicamente para 2021 y 2022, la única excepción a la regla de que “a mayor evasión de IVA, mayor incidencia del empleo asalariado” la presentan el agro y la construcción, ya que el agro muestra una mayor incidencia de empleo no registrado, pero una menor evasión que la construcción.
“En 2016 fue el único año en que agro y construcción respetaron esta regla, con el agro con un mayor valor tanto de empleo no registrado como de evasión. Los años siguientes el agro presentó siempre mayor empleo no registrado con una menor evasión que la construcción”, sostienen Rivas y Cardinale. Para los investigadores del CET, esto se debe a la tendencia bajista de evasión que presenta el agro en la serie, con valores constates de empleo no registrado.
Cómo combatir la evasión fiscal, según el informe
Para los especialistas de la Universidad Austral una alternativa para poder reducir los números de la informalidad sería focalizando las políticas de formalización en aquellos sectores donde se genera una mayor evasión y que, al mismo tiempo, tienen mayor peso en la potencial recaudación de IVA, “ya que no solo es allí donde hay mayor margen de mejora, sino que ante el mismo incremento del cumplimiento tributario tendría mayor impacto en la recaudación”.
“El foco debería estar puesto en: el sector servicios, que se ubicó todos los años entre los primeros 3 sectores de mayor evasión y es el que mayor peso en la recaudación potencial. La construcción, de los sectores con mayor evasión para todos los años, La completa el podio entre los que mayor incidencia poseen en la recaudación potencial. El comercio que, si bien ubica el 4° lugares entre los sectores con mayor evasión, siempre estuvo cerca del nivel promedio de la economía, y es el segundo sector con mayor peso en la recaudación potencial”, concluyen desde el CET.
Con información de Ámbito
El precio de una canasta básica escolar que está compuesta por una mochila con tiras y 20 útiles esenciales registró un incremento del 44% en comparación con el año anterior.
A través de un decreto pasó a llamarse Ministerio de Seguridad de la Nación, que implica nuevas competencias en seguridad interior.
Crece el saldo negativo por viajes y compras, pero el 60% se paga con dólares propios
Argentina04/02/2025El rojo de la balanza turística creció fuerte en 2024, acercándose a los USD 5.700 millones y en enero último el salto habría sido muy significativo.
En enero, la recaudación fiscal subió un 95,2% interanual y superó los $15 billones
Argentina04/02/2025La Agencia de Recaudación y Control Aduanero detalló las estadísticas tributarias del primer mes del año. Ganancias y Combustibles fueron los impuestos con mayor incidencia.
"El cepo va a dejar de existir. Ahora, si hay desembolso del Fondo, podemos hacerlo más rápido. Hay que ver cómo queda estructurado el programa”, indicó.
El próximo sábado debuta en el torneo Gimnasia y Tiro, con su nevo entrenador Fernando Quiroz, será televisado para todo el país ante Quilmes. En tanto, central norte que vuelve después de 37 años a la categoría recibirá a Talleres de Remedios de Escalada en el estadio Martearena.
El portugués Pedro Caixinha reveló que el astro volverá a jugar oficialmente con el club de Vila Belmiro. Será ante el Botafogo-SP, en el marco del Campeonato Paulista.
Epidemiología reconoció preocupación por la circulación de dengue autóctono en Capital
Salta04/02/2025“Se trabaja para evitar el contagio teniendo en cuenta que hay pacientes relacionados en tiempo y espacio” aseguró el director general de Coordinación Epidemiológica en Ministerio de Salud.
Inseguridad en Salta: Deliverys y cadetes en alerta por el aumento de robos
El secretario general de la Asociación de Motociclistas afirmó no recibir respuestas del gobierno ante el problema. En los próximos días realizarán una marcha.
Horas después de que el Gobierno denunciara a Cristina Kirchner por cobrar en sus jubilaciones el plus por zona austral mientras reside en la Ciudad, la expresidenta salió con un durísimo mensaje contra Javier Milei.