Se trata de un reconocimiento que ya han recibido Michael Bloomberg, Ruth Bader Ginsburg, Steven Spielberg y Natalie Portman, entre otros galardonados.
Calabró: “Me sorprendió gratamente el grado de discusión que hay en el Senado”
El Senador por La Caldera aseguró que en el cuerpo deliberativo existe un alto grado de debate entre los distintos sectores, ello, a pesar de que el oficialismo provincial cuentan con amplia mayoría.
Política27/12/2024En ‘Hablemos de política’, el senador por La Caldera – Miguel Calabró – aseguró que el nivel de debate que existe en el Senado es alto y que, de hecho, esto lo sorprendió gratamente.
“En particular, en la última sesión voté en contra el Ordenamiento Territorial que envió el Ejecutivo y fue muy crítico”, indicó el legislador, y resaltó que la Ley Antipiquete también generó un debate profundo a tal punto que fue aprobada con 12 votos sobre 11.
Advirtió, en tanto, que él mismo tenía la visión de que este cuerpo deliberativo no discutía, pero, una vez allí, supo que se debate tanto en el recinto como en las Comisiones.
“A mí me sorprendió gratamente el grado de discusión que tiene el Senado. No hablo de faltas de respeto, pero sí de discusiones fuertes”, indicó Calabró.
En este sentido, resaltó que – con críticas – se aprobó el Presupuesto 2025 enviado por el gobernador Sáenz porque consideraron – opositores y oficialistas – que esta era una herramienta necesaria para la gobernabilidad.
“Es un mapa de ruta y los Presupuestos siempre terminan sobrevaluados, pero eso tiene que ver con el valor de nuestra moneda”, apuntó, y, concluyendo, reiteró: “El Senado tiene esa dinámica, yo, viéndolo de afuera, pensaba que no era así. En diputados es distinto y también hay mayoría oficialista”.
El Presidente destacó el apoyo que recibió de la excandidata presidencial del PRO durante el balotaje de 2023. “Este es el tiempo de los valientes”, agradeció la ministra de Seguridad.
Barrionuevo lanza su partido político: apunta a mayor protagonismo del sindicalismo en el Congreso
Política14/01/2025“Este año vamos a ser protagonistas; basta de ser cola de ratón”, dijo el líder de gastronómicos.
La semana pasada el Ministerio de Economía le envió una nota a las 23 provincias en la que se les solicitó que "implementen medidas para que sus municipios se adecuen a la legislación".
En el Ejecutivo son optimistas en que, finalmente, el juez federal Ariel Lijo y el abogado Manuel García Mansilla accederán al máximo tribunal.
"Asombra el profundo desconocimiento de la Constitución Nacional que evidencian las afirmaciones del ministro”, sostuvo la Federación Argentina de Municipios.
El 30% de los capitalinos además es moroso del impuesto inmobiliario según fuentes oficiales.
Detuvieron a una policía durante investigación por estafa a otros miembros de la fuerza
Judiciales13/01/2025La suboficial habría obtenido datos de las tarjetas de crédito y débito de cinco compañeros, con las que habría pagado servicios, realizado compras y otros actos de disposición.
Lo adelantó en Aries el Director de Educación Ambiental, Ramiro Ragno, será este viernes 24 de enero en el Parque San Martín. Además se realizará una Feria.
Fábrica municipal de oficios: abrieron los talleres de soldadura y arreglo de celulares
Salta13/01/2025Durante la primera semana, desde su apertura, asistieron 150 personas para los talleres de costura y cocina. Se prevé continuar ampliando los espacios para carpintería y un estudio de grabación.
Invitan a participar de una jornada de limpieza en el Cerro San Bernardo y caminatas en la reserva natural
Salta13/01/2025La limpieza se realizará el viernes 30. Se invita a las caminatas recreativas en el Parque San Martin y en el ecopaque de la ciudad, todas ellas gratuitas.