
La Procuraduría de Investigaciones Administrativas impulsa una "auditoría técnica" sobre "el contrato inteligente del token" que fue publicado por Javier Milei en su célebre del 14 de febrero para "difundir" la criptomoneda.
Con una foto hecha con IA, el gremialista dijo que quiere que al Presidente “le vaya mal” y denunció que “el nivel de autoritarismo es enorme”.
Política27/12/2024El secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Rodolfo Aguiar, apuntó duramente contra el gobierno de Javier Milei a raíz de los despidos en el sector público. En ese marco, el líder del gremio más grande del sector publicó una foto hecha con Inteligencia Artificial (IA) y emitió una amenaza hacia la administración libertaria. “Vamos a empezar a cortar las cabezas de ellos”, sentenció. Poco después, el diputado José Luis Espert respondió con dureza y el Presidente compartió sus palabras en redes sociales.
Con el objetivo en la mira del Ejecutivo de llegar a los 75.000 despidos del Estado que anunció Milei en junio, Aguiar se expresó en contra del vencimiento de más de 50.000 contratos el próximo 31 de diciembre.
“En el 2025 le vamos a robar la motosierra al Gobierno y les vamos a cortar la cabeza a ellos. No vamos a tolerar nuevos despidos en el Estado. El Gobierno tiene que garantizar la continuidad laboral de los 57.513 contratos que vencen el 31 de diciembre y debe terminar con la ‘reprecarización’ laboral en el Estado firmando los nuevos vínculos por el plazo mínimo de un año”, indicó Aguiar a través de su cuenta de X.
Luego, sumó una crítica al examen de idoneidad a los empleados estatales e hizo un pedido: “Además, aunque seguimos demandando la anulación del Sistema de Evaluación Pública, hay que incorporar en la planta permanente a ese universo de trabajadores que ya se presentó a rendir y que en el 96% de los casos aprobaron en primera instancia los exámenes”.
“Más allá de su relato exitista y fantasioso, el Gobierno pierde fuerza. En el 2025 les vamos a robar la motosierra y vamos a empezar a cortar las cabezas de ellos. Tenemos que salvar la democracia y la institucionalidad poniéndole límites claros a Milei. El próximo año la estabilidad tiene que volver a ser un derecho en el empleo público. Tenemos que lograr que recuperen el poder adquisitivo los salarios y jubilaciones e impedir que se siga desguazando el Estado y rematando el patrimonio estatal”, cerró el gremialista, quien publicó una foto hecha con IA con representantes de ATE con motosierras, intentando cortarle la cabeza a un león, animal con el que suele representarse el mandatario.
Asimismo, a la incertidumbre por los contratados, se suma las 10.000 intimaciones a jubilarse que ordenó Federico Sturzenegger, ministro de Desregulación, hace unos meses. El 70% de los intimados son personal de planta permanente, según aseguraron fuentes oficiales a LA NACION.
Las declaraciones de Aguiar surgen a 24 horas de que el Gobierno anunciara que echó a más de 100 empleados de un organismo al que apuntó por considerarlo como una herramienta de persecución de periodistas, la Defensoría del Público de Servicios de Comunicación Audiovisual (Dpsca). Sobre esto, el gremialista aseguró que la decisión “aniquila el derecho a la comunicación democrática”.
“Rechazamos este centenar de cesantías ilegales que le pone fin a la comunicación democrática en el país y allana el camino para los propios ensobrados que el Gobierno quiere tener. Se quiere evitar que los medios y periodistas oficialistas sean denunciados. Quieren impedir todo tipo de reclamo de parte de las audiencias. Se trata de un verdadero ataque a la democracia. Sin lugar a dudas esta es una decisión que está orientada a fortalecer el relato fantasioso de un Gobierno que pretende hacernos creer que es el mejor de la historia, pero con sus políticas en tan solo 12 meses deterioró de manera grave las condiciones de vida de toda la gente”, indicó.
Con información de La Nación
La Procuraduría de Investigaciones Administrativas impulsa una "auditoría técnica" sobre "el contrato inteligente del token" que fue publicado por Javier Milei en su célebre del 14 de febrero para "difundir" la criptomoneda.
En pleno juicio oral contra los “copitos”, sostuvo que la causa “no tuvo avances significativos” y pidió revisar la actuación de los policías en los días posteriores al atentado.
Desde el Gobierno negaron que haya reconocido el derecho de autodeterminación de los isleños; dirigentes afirmaron que sus palabras “ponen en peligro” el reclamo por la soberanía.
Javier Herrera Bravo dejó su cargo este martes por motivos de salud. Su reemplazante, María Ibarzabal Murphy, es una persona clave y de excelente relación con Karina Milei.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires sostuvo que “hay que ejercer la soberanía en cada decisión” para poder “defender el interés nacional”.
La titular del PJ pidió anular el acto administrativo con el que Javier Milei ordenó que no perciba los beneficios previsionales como expresidenta y viuda de Néstor Kirchner.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Durante casi cuatro décadas lucharon por el reconocimiento como veteranas de guerra. “Nos ignoraron, pero las nuevas generaciones saben quiénes somos”, subrayó.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Jorge Jesús llegó a un principio de acuerdo para ser el nuevo entrenador de Brasil
Victoria Villarruel encabezó un acto homenaje por Malvinas en Tierra del Fuego y hubo fuertes críticas hacia Javier Milei.