
La Procuraduría de Investigaciones Administrativas impulsa una "auditoría técnica" sobre "el contrato inteligente del token" que fue publicado por Javier Milei en su célebre del 14 de febrero para "difundir" la criptomoneda.
En las primeras filas del partido que conduce Mauricio Macri sostienen que armarán un frente electoral en todo el país, pero no están dispuestos a entregar el control en la Ciudad.
Política27/12/2024Luego de semanas de desaires y destratos entre el PRO y el Gobierno de Javier Milei, en los últimos días hubo gestos de acercamientos y guiños de parte del titular del PRO, Mauricio Macri. Claro, el propio Presidente de la Nación envió un ultimátum al partido amarillo con miras a las elecciones legislativas del año que viene.
“O vamos juntos en todos lados o vamos separados; trampas al electorado, no”, advirtió Milei días atrás. Y fue Macri quien respondió con velocidad y se mostró de acuerdo, aunque exigió “cumplir con la palabra como nosotros lo hicimos este año, ser absolutamente transparentes con el electorado y, ante todo, cuidar la República”. Estos gestos entre ambos acercaron las partes.
Por estas horas, la principal discusión pasa por la Ciudad de Buenos Aires. Incluso el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, tomó la decisión de desdoblar las elecciones en CABA. Y esa postura generó cortocircuitos con el Gobierno, hasta fue cuestionado por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, expresidenta del PRO.
“No me gustan elecciones separadas. El país debe votar una sola vez, todo junto. Ya se probó. (Desdoblar las elecciones) es gastar más plata y hacer una doble campaña. No tiene sentido. ¿Por qué se hace? Se hace por conveniencia política, no de la sociedad”, apuntó la funcionaria nacional. Puertas adentro del PRO, reconocen que la decisión del mandamás porteño podía marcar un contrapunto con el Gobierno.
En cualquier caso, el clima de máxima tensión de semanas atrás parece haber quedado en el pasado, aunque persisten algunas distancias. “Siempre quisimos ir juntos. La trampa está en que vayamos juntos y ellos quieran liderar en CABA”, aclara un peso pesado del PRO a nivel nacional, con injerencia en el AMBA.
Pero no son pocos los que creen que llegado el caso, el oficialismo retrocederá en su pretensión de encabezar en la Ciudad. “Son mecanismos de tensión para negociar, no más que eso”, apuntó a TN un referente de primera línea del PRO.
“Tengo la sensación de que empieza a acomodarse”, indicó a este medio un conocedor del armado de listas en el partido amarillo. En última instancia, lo que va a definir si hay acuerdo o no es una reunión del partido que encabezará Macri. Oficialmente, no hay fecha para ese encuentro, aunque “podría ocurrir de un momento a otro”, confió a TN una alta fuente del partido amarillo.
“Yo comparto lo que dice Milei: hay que ir a un acuerdo general en todos los distritos”, remarcó a este medio un dirigente de primera línea en el PRO, que tiene diálogo fluido con Macri y llegada al Presidente.
Con información de TN
La Procuraduría de Investigaciones Administrativas impulsa una "auditoría técnica" sobre "el contrato inteligente del token" que fue publicado por Javier Milei en su célebre del 14 de febrero para "difundir" la criptomoneda.
En pleno juicio oral contra los “copitos”, sostuvo que la causa “no tuvo avances significativos” y pidió revisar la actuación de los policías en los días posteriores al atentado.
Desde el Gobierno negaron que haya reconocido el derecho de autodeterminación de los isleños; dirigentes afirmaron que sus palabras “ponen en peligro” el reclamo por la soberanía.
Javier Herrera Bravo dejó su cargo este martes por motivos de salud. Su reemplazante, María Ibarzabal Murphy, es una persona clave y de excelente relación con Karina Milei.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires sostuvo que “hay que ejercer la soberanía en cada decisión” para poder “defender el interés nacional”.
La titular del PJ pidió anular el acto administrativo con el que Javier Milei ordenó que no perciba los beneficios previsionales como expresidenta y viuda de Néstor Kirchner.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Durante casi cuatro décadas lucharon por el reconocimiento como veteranas de guerra. “Nos ignoraron, pero las nuevas generaciones saben quiénes somos”, subrayó.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
“Malvinas nos une a todos los ciudadanos y con este tipo de actos demostramos, una vez más, que Argentina es un país que hace honor a su historia con respeto y diplomacia”, manifestó Villada.
A 43 años de la Guerra de Malvinas, los veteranos salteños José Ortega y Santiago Paz recordaron su participación en el conflicto.