
En sus redes sociales, el intendente capitalino compartió un video destacando los murales de artistas salteños y pidió a los partidos políticos y candidatos “cuidemos la Ciudad”.
La última audiencia de conciliación entre la UTM Salta y el Ejecutivo municipal terminó sin acuerdos.
Salta27/12/2024La Unión de Trabajadores Municipales (UTM) de Salta confirmó este jueves el fracaso de la última audiencia de conciliación llevada a cabo con el Ejecutivo Municipal. Según informaron, en sus redes sociales, la falta de soluciones a reclamos de larga data los obliga a solicitar la liberación de partes, una medida que habilitaría la adopción de acciones directas. “No buscamos cerrar el diálogo, pero tampoco podemos bajar los brazos”, afirmaron desde el sindicato.
Entre los puntos en conflicto, la UTM exige el pase a planta permanente de empleados que cumplen con los requisitos establecidos en el Convenio Colectivo de Trabajo, el ingreso de hijos de trabajadores jubilados o fallecidos en actividad, el pago de una deuda salarial derivada de errores en las liquidaciones de las paritarias 2023 y un aumento en el sueldo básico del Nivel 2, equivalente al 40% del sueldo bruto de un secretario municipal.
El sindicato manifestó su disposición a seguir negociando, pero advirtió que sin respuestas concretas no descartan tomar medidas de fuerza.
En sus redes sociales, el intendente capitalino compartió un video destacando los murales de artistas salteños y pidió a los partidos políticos y candidatos “cuidemos la Ciudad”.
El encargado de comunicación del nosocomio, José Luis Ángel, detalló que se reciben ropa de abrigo y de lluvia, elementos de higiene personal y menstrual, lavandina, colchones y frazadas.
En un emotivo acto homenaje en Orán, se realizó la entrega de los manuscritos del soldado argentino Jorge Luis Sisterna a su madre, Edelma Méndez de Sisterna.
En tanto hubo un 25% menos de siniestros viales con lesionados en la provincia, según datos de la Subsecretaría de Seguridad Vial.
A 43 años de la Guerra de Malvinas, los veteranos salteños José Ortega y Santiago Paz recordaron su participación en el conflicto.
“Malvinas nos une a todos los ciudadanos y con este tipo de actos demostramos, una vez más, que Argentina es un país que hace honor a su historia con respeto y diplomacia”, manifestó Villada.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Durante casi cuatro décadas lucharon por el reconocimiento como veteranas de guerra. “Nos ignoraron, pero las nuevas generaciones saben quiénes somos”, subrayó.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
“Malvinas nos une a todos los ciudadanos y con este tipo de actos demostramos, una vez más, que Argentina es un país que hace honor a su historia con respeto y diplomacia”, manifestó Villada.
A 43 años de la Guerra de Malvinas, los veteranos salteños José Ortega y Santiago Paz recordaron su participación en el conflicto.