
Dirigentes libertarios de Mar Chiquita denunciaron a Sebastián Pareja y Alejandro Carrancio. Presentaron audios y documentos.
El ministro de Desregulación del Estado dijo que en las elecciones legislativas del próximo año se miden "dos modelos".
Política26/12/2024El ministro de Desregulación del Estado, Federico Sturzenegger, afirmó que en las próximas elecciones legislativas se pondrá en juego el modelo del presidente Javier Milei o el del gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof.
Lo dijo en comparación con la baja de impuesto que promueve el oficialismo desde el Estado nacional y en contraposición a Kicillof: "Yo creo que en la provincia de Buenos Aires, en las próximas elecciones y en las elecciones legislativas son esos dos modelos".
"Queremos devolverle recursos y capacidad de gasto al sector privado o seguimos pensando que la mejor manera es hacerlo a través del Estado", añadió Sturzenegger, encargado de conducir una cartera apuntada a desregular la economía y la burocracia estatal.
Además, agregó que Milei pretende "sacar al Estado para devolverle capacidad de gasto al sector privado".
"Nos preguntamos quiénes fueron los beneficiarios de ese 8%… ¿Quién lo está gastando? ¿Cómo se produjo ese aumento del 8% del gasto privado en 2024?. Bajamos el gasto para bajar impuestos. Kicillof quiere subir el gasto, va a tener que subir impuestos", remató.
Con información de Noticias Argentinas
Dirigentes libertarios de Mar Chiquita denunciaron a Sebastián Pareja y Alejandro Carrancio. Presentaron audios y documentos.
El diputado nacional Oscar Zago reconoció que la situación con los gobernadores es delicada y que muchos de ellos se sienten desatendidos.
"Ahora que es momento de volver a arriesgar, invertir y crear, como nuestros abuelos y bisabuelos, son ustedes los encargados de portar la antorcha de que les fue legada", dijo el presidente en el acto del Jockey Club.
Así surge de un informe estadístico difundido este viernes por la Corte. Además, el segundo ítem en la apertura de causas son reclamos laborales.
El dirigente del radicalismo salteño, Bernardo Solá, apuntó contra la conducción de la Unión Cívica Radical – a nivel local y nacional – al considerar que no se hace pública su agenda y no tiene peso en la realidad política actual.
El Tribunal de Santa Cruz ratificó su competencia. Sin responsables políticos, la causa tiene por ahora solo cuatro imputados.
La UTA Salta advirtió un paro de colectivos inminente por el saldo de diferencias salariales y de aguinaldo. Por su parte, la empresa anunció el pago en las últimas horas.
Emilia Orozco anunció la expulsión del edil acusado por violencia de género, destacando que en el partido no se protege a quienes cometen delitos. López ya renunció y enfrenta investigaciones judiciales.
Mediante un comunicado, el sindicato afirmó que "SAETA S.A., procedió a cancelar las sumas adeudadas", por lo el servicio será con normalidad.
Se llevará adelante el domingo 20 de julio, de 10 a 20 horas, en el Paseo Ameghino, con entrada libre y gratuita. Reúne a cafeterías, productores, baristas y tostadores de toda la región.
La edición 40 del convocante festival se realizará hasta el 20 de julio. Desde SAETA informaron que se dispondrán unidades de refuerzo con horarios especiales para el retorno de pasajeros.