
Los ladrones ingresaron por una puerta lateral que había quedado abierta, uno de los delincuentes redujo al hombre, mientras que los otros se dedicaron a revolver la casa.
El gobernador local quedó ratificado al frente del comité local. No tuvo rival, ya que su competidor, Ricardo Colombi, bajó su lista en medio de denuncias por supuestas irregularidades en el proceso.
Provincias23/12/2024El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, logró este domingo imponerse en las elecciones internas de la Unión Cívica Radical (UCR) de la provincia y se convirtió en el titular del partido a nivel local.
La lista “Vamos Corrientes”, encabezada por el mandatario provincial, obtuvo el respaldo de los afiliados, aunque sin una oposición que lo enfrentara. Aunque la presidencia del Comité Provincia no estuvo en juego, sí se dirimieron cargos partidarios.
“Con 40 años de militancia me siento honrado de presidir este partido al que, como en Corrientes, vamos a poner de pie a lo largo de la República Argentina”, exclamó el ganador de la jornada.
Tal como había anticipado Infobae, el espacio “Radicales en Acción”, liderado por Alejandra Seward y respaldado por el ex gobernador Ricardo Colombi, retiró su lista el viernes previo a las elecciones, luego de no conseguir por las vías legales que se suspendieran los comicios.
Pese a esa retirada, las internas en la UCR se llevaron adelante a nivel provincial y municipal, manteniéndose disputas más pequeñas en algunas localidades correntinas.
En toda la provincia, más de 35.000 afiliados se acercaron a las urnas, lo que representa un 40% del padrón habilitado para votar. Según los organizadores, esta cifra superó las expectativas iniciales. “Hoy los radicales demostramos que tenemos un liderazgo indiscutido”, señaló el senador Sergio Flinta al referirse al resultado de la jornada.
Desde el sector liderado por Valdés destacaron la participación y manifestaron: “La movilización registrada a lo largo de toda la provincia deja saldadas las discusiones en el ámbito partidario con el anterior gobernador Ricardo Colombi. Vamos a abrir los comités, trabajar por la modernización de la UCR, convocar a todos los aliados en Vamos Corrientes y seguir fortaleciendo el proceso de transformación que llevamos adelante en la provincia”.
El equipo de Valdés también reafirmó su compromiso con los principios rectores de la UCR, marcando continuidad en sus políticas: “En Corrientes, durante todo nuestro gobierno, hemos defendido el equilibrio fiscal, pero además llevamos adelante una gestión que tuvo clara la necesidad de incluir a los sectores sociales más postergados, la defensa de la educación pública y la modernización social. Sobre eso pensamos seguir trabajando desde el partido y en el gobierno junto a nuestros aliados en los próximos años”.
El resultado de estas elecciones se dieron en medio de una fuerte tensión por denuncias de irregularidades y con expectativa por las elecciones generales del próximo año, donde el actual gobernador no puede reelegir y debe bendecir a un sucesor, que podría ser su hermano Juan Pablo.
La oposición, que estaba encabezada por Seward, había acusado al oficialismo de haber cometido actos que constituyen “prácticas coercitivas, uso indebido de recursos públicos y violaciones a la normativa interna del partido”.
Entre las acusaciones más destacadas figuró una presunta "persecución laboral sistemática contra empleados públicos afiliados a la UCR que no respaldan al actual gobernador, Gustavo Valdés".
Miguel Ángel Rey, apoderado de “Radicales en Acción”, la lista que era respaldada por Colombi, pidió que se suspendieran los comicios, pero finalmente la Justicia ordenó que se realizaran.
Para el dirigente, entre las irregularidades que se detectaron está la intervención partidaria que encabezó Julián Galdeano, la cual consideró que es “arbitraria”, ya que “las atribuciones unipersonales del interventor designado, y la supuesta falsificación de documentos internos” habrían desnaturalizado el proceso electoral interno.
Corrientes junto con Santiago del Estero son las únicas que, además de legisladores, en el 2025 eligen gobernador. Valdés está imposibilitado por mandato constitucional de aspirar a a un nuevo mandato, pese a las amplias victorias que obtuvo en elecciones pasadas.
De allí que la interna del partido se agitó en los últimos tiempos para dirimir quién será el próximo mandatario de la provincia del litoral.
Con información de Infobae
Los ladrones ingresaron por una puerta lateral que había quedado abierta, uno de los delincuentes redujo al hombre, mientras que los otros se dedicaron a revolver la casa.
El menor estaba internado en el Hospital Humberto Notti. Según la institución, habría fallecido por una asfixia autoprovocada, relacionada con un reto viral de la plataforma.
El ataque sucedió dentro del aula y ante la gravedad del hecho se tomaron medidas contra los menores acusados.
El municipio de Florencio Varela realizó un sumario administrativo y apartó preventivamente al enfermero que se encargó de la inyección.
Las localidades de Casilda, Roldán y Ucacha fueron especialmente afectadas por el temporal que tuvo ráfagas de viento que superaron los 115 kilómetros por hora.
El hombre de 29 años arreaba ganado a caballo en la localidad de Parada Pucheta, Paso de los Libres, cuando fue alcanzado por la descarga eléctrica.
Las redes se llenaron de este tipo de imágenes, desde una versión de Lionel Messi al estilo animé hasta los memes más famosos.
Las actividades iniciarán este martes 1 de abril, a las 18, con un espectáculo cultural. En tanto, mañana 2 de abril, a la medianoche, se realizará la tradicional vigilia.
Comienzan la Fase de Grupos en las Copas Libertadores y Sudamericana con doce clubes argentinos iniciando el sueño internacional.
Diputados se reunieron con la Cámara de Productores de Cannabis en miras de construir un marco legal para la comercialización del cannabis medicinal.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.