
Otras tres personas resultaron heridas y fueron trasladadas a distintos nosocomios de la zona.
El gobernador local quedó ratificado al frente del comité local. No tuvo rival, ya que su competidor, Ricardo Colombi, bajó su lista en medio de denuncias por supuestas irregularidades en el proceso.
Provincias23/12/2024El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, logró este domingo imponerse en las elecciones internas de la Unión Cívica Radical (UCR) de la provincia y se convirtió en el titular del partido a nivel local.
La lista “Vamos Corrientes”, encabezada por el mandatario provincial, obtuvo el respaldo de los afiliados, aunque sin una oposición que lo enfrentara. Aunque la presidencia del Comité Provincia no estuvo en juego, sí se dirimieron cargos partidarios.
“Con 40 años de militancia me siento honrado de presidir este partido al que, como en Corrientes, vamos a poner de pie a lo largo de la República Argentina”, exclamó el ganador de la jornada.
Tal como había anticipado Infobae, el espacio “Radicales en Acción”, liderado por Alejandra Seward y respaldado por el ex gobernador Ricardo Colombi, retiró su lista el viernes previo a las elecciones, luego de no conseguir por las vías legales que se suspendieran los comicios.
Pese a esa retirada, las internas en la UCR se llevaron adelante a nivel provincial y municipal, manteniéndose disputas más pequeñas en algunas localidades correntinas.
En toda la provincia, más de 35.000 afiliados se acercaron a las urnas, lo que representa un 40% del padrón habilitado para votar. Según los organizadores, esta cifra superó las expectativas iniciales. “Hoy los radicales demostramos que tenemos un liderazgo indiscutido”, señaló el senador Sergio Flinta al referirse al resultado de la jornada.
Desde el sector liderado por Valdés destacaron la participación y manifestaron: “La movilización registrada a lo largo de toda la provincia deja saldadas las discusiones en el ámbito partidario con el anterior gobernador Ricardo Colombi. Vamos a abrir los comités, trabajar por la modernización de la UCR, convocar a todos los aliados en Vamos Corrientes y seguir fortaleciendo el proceso de transformación que llevamos adelante en la provincia”.
El equipo de Valdés también reafirmó su compromiso con los principios rectores de la UCR, marcando continuidad en sus políticas: “En Corrientes, durante todo nuestro gobierno, hemos defendido el equilibrio fiscal, pero además llevamos adelante una gestión que tuvo clara la necesidad de incluir a los sectores sociales más postergados, la defensa de la educación pública y la modernización social. Sobre eso pensamos seguir trabajando desde el partido y en el gobierno junto a nuestros aliados en los próximos años”.
El resultado de estas elecciones se dieron en medio de una fuerte tensión por denuncias de irregularidades y con expectativa por las elecciones generales del próximo año, donde el actual gobernador no puede reelegir y debe bendecir a un sucesor, que podría ser su hermano Juan Pablo.
La oposición, que estaba encabezada por Seward, había acusado al oficialismo de haber cometido actos que constituyen “prácticas coercitivas, uso indebido de recursos públicos y violaciones a la normativa interna del partido”.
Entre las acusaciones más destacadas figuró una presunta "persecución laboral sistemática contra empleados públicos afiliados a la UCR que no respaldan al actual gobernador, Gustavo Valdés".
Miguel Ángel Rey, apoderado de “Radicales en Acción”, la lista que era respaldada por Colombi, pidió que se suspendieran los comicios, pero finalmente la Justicia ordenó que se realizaran.
Para el dirigente, entre las irregularidades que se detectaron está la intervención partidaria que encabezó Julián Galdeano, la cual consideró que es “arbitraria”, ya que “las atribuciones unipersonales del interventor designado, y la supuesta falsificación de documentos internos” habrían desnaturalizado el proceso electoral interno.
Corrientes junto con Santiago del Estero son las únicas que, además de legisladores, en el 2025 eligen gobernador. Valdés está imposibilitado por mandato constitucional de aspirar a a un nuevo mandato, pese a las amplias victorias que obtuvo en elecciones pasadas.
De allí que la interna del partido se agitó en los últimos tiempos para dirimir quién será el próximo mandatario de la provincia del litoral.
Con información de Infobae
Otras tres personas resultaron heridas y fueron trasladadas a distintos nosocomios de la zona.
La madre del atacante quiso intervenir en la pelea y terminó herida. El hermano de la víctima hizo un contundente descargo en redes sociales.
La mujer lo durmió durante 15 horas y tuvo que ser trasladado al hospital.
En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se utilizará el sistema de Boleta Única Electrónica (BUE) en los comicios del próximo domingo.
El cuerpo de la víctima quedó bajo el segundo vagón de la formación y personal médico confirmó el fallecimiento.
El acusado fue condenado por una brutal agresión cometida en noviembre de 2024 en Neuquén. La Justicia consideró que se aprovechó de la indefensión de la víctima para atacarla.
La cantante decidió alejarse de la actriz luego de quedar involucrada en la disputa legal vinculada a It Ends With Us.
Adrián Martínez, goleador de Racing, compartió una campaña solidaria de CADU, el club que lo fichó cuando venía de una dura historia de vida.
Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Algunos tramos con restricciones por personal de Vialidad trabajando.
Tanto el acceso como los caminos cercanos se encuentran custodiados por las fuerzas de seguridad encargadas de asistir a los vehículos: piden circular con precaución. Axel Kicillof pidió respetar las alertas.
El delantero y Al Nassr no tuvieron la temporada que se habían propuesto. La falta de logros generó incertidumbre.