
Yamil Santoro denunció a Manuel Adorni por presunta autopromoción como candidato
El candidato a legislador porteño también le reclamó al gobierno nacional que "evite el abuso de de fondos públicos para inclinar la cancha democrática".
La frase del Presidente, “o vamos juntos en todo o vamos separados”, tuvo un impacto político inmediato.
Política23/12/2024Mauricio Macri estuvo activo el fin de semana. Habló y chateó desde el paraíso patagónico de Cumelén, su lugar en el mundo, con varios dirigentes del PRO. A algunos los considera leales y a otros les empieza a desconfiar. Sabe que la presión creciente de Javier Milei va a tener costos inevitables y percibe cómo empieza a crujir la unidad de su partido. Después del ultimátum libertario -”o vamos juntos en todo o vamos separados”- se vienen rupturas. Hay un cisma latente que sólo espera la oportunidad para manifestarse, que es el sector que se identifica con Patricia Bullrich, una de las ministras más valoradas por el Presidente. Las internas se agravan al mismo ritmo que se pierde apoyo popular y representación institucional y, en ambos casos, el PRO atraviesa uno de sus peores momentos. Una encuesta le puso números al presente: si se votara hoy, no sacaría más de 7 por ciento.
Antes de contar que Luis Juez pegó un portazo, que los gobernadores Rogelio Frigerio y Nacho Torres ya avisaron que las listas de sus provincias las van a negociar ellos sin intermediarios, y que hay un malestar creciente con Macri por priorizar la ciudad de Buenos Aires por encima de cualquier otro cálculo, puede ser útil para describir el escenario los detalles del último sondeo de opinión que difundió la consultora Aresco, que dirigente Federico Aurelio, uno de los analistas que más escucha el primer mandatario.
“En un ensayo electoral pensando en las elecciones del año que viene, el espacio de Javier Milei en alianza con el PRO de Macri lidera con claridad la intención de voto, con 15 puntos porcentuales más que el peronismo”, indicó el informe final correspondiente a diciembre del Estudio sobre contexto sociopolítico y socioeconómico que elabora Aresco, frente a un escenario polarizado entre dos grandes espacios, donde el sector Milei-Bullrich-Macri se quedarían con entre el 46,8% al 51,8% de proyección; y el panperonismo con entre el 33% y el 35,5%. “Ante una eventual fragmentación del espacio de La Libertad Avanza y el PRO, el espacio de Milei también lidera la intención de voto, con una diferencia de 11 puntos porcentuales con respecto al Peronismo”, indicó el trabajo, exponiendo que el espacio de Mauricio Macri solo obtendría entre el 6,4% y el 7% si fuera con lista propia.
Federico Aurelio dio detalles sobre el estudio y aclaró: “Los porcentajes tienen que ver con proyecciones nacionales. En la provincia y en la ciudad de Buenos Aires, donde el PRO es más fuerte, los números varían. En la elección bonaerense, aunque parezca poco significativo 7% u 8%, puede ser el que defina si Milei le gana o pierde frente al peronismo”.
Ese paisaje está detrás de la frase que pronunció el Presidente en la entrevista que se conoció este fin de semana, al ser consultado por el director de Forbes Argentina, Alex Milberg, sobre si habría un acuerdo general para las próximas elecciones o distrito por distrito con Macri: “No hago ese cálculo. Me niego rotundamente. Eso es hacerle trampa al electorado. O vamos juntos en todo o vamos separados. Trampas al electorado, no. Los que estamos del lado de las ideas de la libertad, nos ponemos de este lado. Del otro lado no me interesa porque yo no estoy, no tengo nada que hablar con los kukas”.
La ofensiva de Milei no es el único desafío que enfrenta Macri. Una tensión larvada anida en la Cámara de Diputados entre dirigentes que no son los que responden a Patricia Bullrich. Hay dirigentes que lo acompañaron en la última reunión del PRO que decidieron dejar de hablarle de política y que perciben que hay una prioridad en la cabeza del ex presidente por no perder la ciudad de Buenos Aires que le está haciendo perder la perspectiva nacional que tuvo el PRO. “Nos estamos convirtiendo otra vez en un partido porteño. Por momentos me dan ganas de dejar la política”, confesaba con amargura un dirigente del riñón macrista la noche del domingo.
Con información de Infobae
El candidato a legislador porteño también le reclamó al gobierno nacional que "evite el abuso de de fondos públicos para inclinar la cancha democrática".
El jefe de Gobierno porteño salió al cruce de Manuel Adorni y Karina Milei tras la polémica foto con la motosierra.
La Dirección General de Mediación, Conciliación y Arbitraje como autoridad de aplicación de la ley participó de una reunión de consulta con las Comisiones de Legislación y Justicia de la Cámara de Diputados. Las autoridades expusieron sobre aspectos técnicos de la mediación a distancia.
La iniciativa de los senadores Curá y Navarro propone que se destine un porcentaje de la pauta oficial a la difusión de los trámites y el proceso de adopción. Para comenzar el análisis se abrió una ronda de diálogo con funcionarias del Poder Judicial.
En Balcarce 50 apuntan contra el ministro de Relaciones Exteriores por haber prometido puertas adentro que iba a haber una reunión informal entre ambos mandatarios.
La expresidenta cuestionó con dureza los efectos del arancel del 10% que impuso EE.UU a las exportaciones argentinas. También lo acusó a Milei de “romper todo” y de no entender la política internacional.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
Así lo confirmó en Aries el concejal Gustavo Farquarson, quien además adelantó que el próximo lunes podría emitirse un dictamen técnico.
Cuatro hombres oriundos de Jujuy y uno de Salta, fueron detenidos cuando se disponían a irrumpir en una vivienda de calle Paz Chaín de esta ciudad. Se trata de personas conocidas en el ambiente delictivo.
La gran bandera de Jorge Bergoglio para reformar y modernizar a la Iglesia, la Sinodalidad (“caminar juntos” en griego), ha sufrido un golpe. La Asamblea italiana decidió suspender el voto final.
En Aries, el representante de San Lorenzo, contó los secretos de una buena empanada, su historia con la gastronomía y celebró que próximamente cumplirá el sueño de abrir su propio local.