
La expresidenta criticó la intención del mandatario de seducir a los malvinenses para que “decidan ser argentinos”. "Es el pensamiento cipayo. Es descripción y, por ende, literalidad", indicó.
El Máximo Tribunal de Justicia del país se expresó, a través de un comunicado, motivado por los cuestionamientos de Guillermo Francos por las presuntas demoras en las sentencias.
Argentina21/12/2024La Corte Suprema de Justicia publicó este viernes un informe que tuvo como objetivo responder las críticas en demoras de los fallos realizadas por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y hasta el propio ministro del tribunal Ricardo Lorenzetti, quien apuntó contra supuestas contrataciones de personal.
Según el texto, la Corte "bate récords con la misma dotación de personal" y lleva dictadas más de 12.250 sentencias" en 2024. De esta manera, el máximo tribunal superó las 20.000 causas resueltas. Es el doble del 2023, cuando dictó 10.024 sentencias, y más aún que en 2022, con 8.050.
El documento detalla que el "incremento estuvo acompañado de dos circunstancias concomitantes: por un lado, la Corte estuvo integrada por cuatro miembros, en lugar de los cinco que marca la normativa vigente".
En referencia a los dardos de Lorenzetti, sostuvieron: "La dotación de personal de la Corte se mantuvo relativamente estable. A noviembre de este año, el personal del Máximo Tribunal era de 2.471 personas. En 2023 fueron 2.484 y en 2022, 2.446. A modo comparativo, en 2017 la Corte dictó 7.401 sentencias, con una dotación de 2558 empleados e integración plena".
Con información de Noticias Argentinas
La expresidenta criticó la intención del mandatario de seducir a los malvinenses para que “decidan ser argentinos”. "Es el pensamiento cipayo. Es descripción y, por ende, literalidad", indicó.
Victoria Villarruel encabezó un acto homenaje por Malvinas en Tierra del Fuego y hubo fuertes críticas hacia Javier Milei.
La apertura, el dólar bajo y la desregulación impulsada por el Gobierno profundizan la sustitución de producción nacional.
El gobernador de Santiago del Estero entregó una placa al DT de Central Córdoba y aprovechó para desearle buena suerte al elenco Ferroviario en su histórico debut en Copa Libertadores.
Este día, los argentinos honran la memoria de los soldados y reflexionan sobre el legado del conflicto que marcó al país
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Diputados se reunieron con la Cámara de Productores de Cannabis en miras de construir un marco legal para la comercialización del cannabis medicinal.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Durante casi cuatro décadas lucharon por el reconocimiento como veteranas de guerra. “Nos ignoraron, pero las nuevas generaciones saben quiénes somos”, subrayó.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
“Malvinas nos une a todos los ciudadanos y con este tipo de actos demostramos, una vez más, que Argentina es un país que hace honor a su historia con respeto y diplomacia”, manifestó Villada.